31 dic 2009
LOS RUDOS TE DESEAN ...
El 2010 traerá consigo la tan anhelada victoria para todos los que lado a lado hemos resistido. Sin ustedes activos los jubilados no tenemos futuro, dependemos todos de la unión que hoy más que nunca ha quedado presente en las filas del SME.
El año venidero nos llenara de bendiciones, apartir de hoy todo lo que nos queda es ganar camaradas, gracias por resistir, por sacar la casta electricista y por defender lo que generaciones han conseguido.
Por ustedes en resistencia, por nuestros ancestros y por el futuro de nuestros niños, esta lucha nos guiara hasta la victoria.
LOS RUDOS les deseamos un año nuevo lleno de bendiciones, con más ganas que nunca para seguir adelante, un año que nos llevará a seguir cambiando la historia. Adelante compañeros que la lucha sigue, ánimo, fuerza y valor.


Rememoran al primer hombre que murió por el movimiento del 60
Tambien había trabajadores de CFE con dignidad.
Ramírez Fregoso, trabajador de la CFE, falleció a manos de militares cuando colocaba una manta
MARGENA DE LA O
Chilpancingo, 30 de diciembre. A 49 años de distancia del movimiento del 60, momento histórico en que se luchó por la autonomía de la Universidad de Guerrero, fue reconocido el primer mártir, aquel electricista, Enrique Ramírez Fragoso, ultimado a balazos por militares cuando se disponía a colocar una manta contra de la represión que ejercía el gobierno de Raúl Caballero Aburto.
Su esposa, Francisca Escobedo Serrano, una mujer de 82 años, que desde que murió su marido se dedicó a lavar y planchar ropa para subsistir, acudió al acto alterno que organizaron algunos sobrevivientes de ese movimiento.
Francisca, relató parte de ese momento que le duele recordar. El trabajador de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) había llegado a su casa que estaba ubicada sobre la calle Galo Soberón y Parra, poco después de las 3 de la tarde, un grupo de inconformes que ya gestaban el movimiento, requirió de su ayuda, reconociendo su habilidad para colocar en uno de los postes de la calle que da frente a la alameda Granados Maldonado, una manta con una leyenda de protesta.
Enrique, que estaba identificado con el movimiento, como la mayoría de pueblo, recibió la advertencia de uno de los militares, pero su convicción le indicó hacer oídos sordos y como respuesta en un acto represor, las balas sucumbieron en su cuerpo. La primera víctima del 60, apenas tenía 30 años.
Leer más Jornada Guerrero

Información importante para los Jubilados
En las oficinas del SAE, en Av. México Coyoacán 318, entre Eje 8 Sur y Rio Churubusco, hay un letrero, en donde se puede leer el siguiente aviso:
A TODOS LOS JUBILADOS DE LUZ Y FUERZA DEL CENTRO
Con relación a la prueba de supervivencia, que estaba programada en el periodo octubre-noviembre de 2009 (2do Semestre), se informa que en el mes de enero de 2010, se dará a conocer la mecánica y el periodo para llevarla a cabo.
La falta de prueba de supervivencia en el periodo Octubre-Noviembre de 2009 (2do Semestre), no implica la suspensión del pago de catorcenas.
Por lo anterior, solicitamos su apoyo para hacer llegar esta información a todos los jubilados sindicalizados, para que tomen sus precauciones y esten al pendiente de cualquier informacion que den en los medios informativos. Sin embargo, cabe mencionar, que sí los están atendiendo en las oficinas habilitadas del SAE, ubicadas en la Sucursal Portales de Luz y Fuerza del Centro, en donde les estan tomando datos, llenando cada trabajador, de su puño y letra, un formato que ahi tienen, en original y copia, que lleva nombre y número de trabajador, fecha y le ponen sello de recibido del SAE, dejando 2 fotocopias de la credencial del IFE y 2 copias de la credencial de LyFC y ahi mismo les indican que como aún no hay base de datos disponible con la informacion de los trabajadores jubilados, no se ha instrumentado todavia un procedimiento formal para este acto, y en el mes de Enero del 2010, se darán informes a traves de los periódicos y noticieros.
Fuente: Miguel Alvarado


Detenidos ultimas noticias
Seis de los hombres originarios de Ulapa y uno de Tlaxcoapan fueron sorprendidos robando las facturas de cobro de la CFE de las oficinas de correos de Tlaxcoapan.
Notimex
Publicado: 31/12/2009 16:50
Pachuca. Autoridades de Hidalgo confirmaron que los siete detenidos en Tlaxcoapan por robar y destruir cientos de recibos de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pertenecen al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).
En un comunicado, la Coordinación de Seguridad Estatal informó que los detenidos fueron entregados a personal de la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en Hidalgo, así como un vehículo en el que se daban a la fuga.
De acuerdo con el comunicado, seis de los hombres son originarios de la comunidad de Ulapa, municipio de Tetepango, y uno más de Tlaxcoapan, fueron sorprendidos luego de robar las oficinas de correos de Tlaxcoapan, apoderándose de recibos de luz.
Tras un operativo por parte de la Policía Municipal, fueron interceptados los siete individuos sobre la avenida Madero, colonia Anáhuac de la misma localidad, a bordo de una camioneta Ford blanca, en la cual ya se daban a la fuga.
En el interior del vehículo fueron encontrados más de mil 500 recibos de luz, que la CFE enviaría vía correo a usuarios del municipio para su pago.
Los detenidos son Gil Cornejo Rojas, Rodolfo Ramírez Rosas, Jacinto Carlos Mera Ruiz, Martín Viveros Mendoza, Juan Hernández Viveros, José Antonio Hernández Meza y Carlos Teodoro Oropeza Sánchez, todos ex trabajadores de la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro.
Siguen las provocaciones


SME: a impulsar la huelga nacional
El 11 de noviembre pasado se vivió una de las jornadas de lucha sindical más trascendente en varios años de historia en México. El Paro Nacional movilizó a trabajadores de diferentes gremios, a académicos y estudiantes de distintas universidades, a organizaciones vecinales y campesinas e incluso a un sector de la comunidad de artistas e intelectuales. Si bien dicha jornada de lucha tuvo como epicentro la ciudad de México, las movilizaciones y manifestaciones de descontento se extendieron a 29 de los 32 estados del país. Todas ellas para repudiar al ataque contra el SME y en defensa de Luz y Fuerza del Centro (LyFC).
El "sabadazo" del 10 de octubre provocó una reacción inmediata y muy militante por medio de movilizaciones de miles de trabajadores en diferentes puntos del país y no sólo electricistas. Esta decisión de la clase trabajadora por intentar revertir el ataque a LyFC y al SME, quedó nuevamente ratificada en la magnífica movilización del 15 de octubre que tan sólo en el Ciudad de México lanzó a las calles aproximadamente a medio millón de personas. Esta respuesta masiva demostró que el ataque contra el SME es interpretado por amplias capas de la clase trabajadora como algo que tiene más trasfondo y la antesala de una nueva ofensiva bastante ambiciosa contra los derechos laborales; pero no sólo los trabajadores han sacado esa conclusión, sino también miles de estudiantes ven seriamente amenazadas a las universidades públicas.
Más en Militante


Llegan refuerzos de la PFP a Nuevo Necaxa; hostigan a electricistas

En vísperas del año nuevo, la estación Radio Turbina (www.radioturbina.org), que surgió con el movimiento del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) contra la ofensiva del gobierno calderonista, denunció que el gobierno federal reforzó la noche del martes la “vigilancia” en la subestación de El Salto, en Nuevo Necaxa, con más de 100 elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP). Los cinco hoteles de Huachinango mantienen una ocupación al 100 por ciento de sus habitaciones con la llegada de los nuevos elementos de seguridad.
Con esta declaración se desmintió que sólo fueron 17 policías los que llegaron al reemplazo de la guardia en la subestación, como se informó en algunos medios locales, cuando son exactamente 68 los que se encuentran resguardando el lugar desde el pasado 5 de noviembre.
De acuerdo con los reportes de la radiodifusora, la noche del martes es el antecedente más tenso, después de la instalación de los electricistas en resistencia hace casi dos meses, pues el centenar de policías que viajó en un convoy un autobús de turismo, color amarillo, y tres patrullas, mantuvo rodeado por unos 30 minutos el local del sindicato, ubicado en el corazón de la comunidad.
Debido a ello, los ex trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LFC), con el apoyo de los vecinos de Nuevo Necaxa, gritaron consignas contra la Policía como “no pasarán” y “el pueblo unido jamás será vencido”, y acusaron a los uniformados de hostigamiento e intimidación.
En los últimos tres relevos ocurridos en la hidroeléctrica, la PFP nunca había transitado por el centro de la ciudad, mucho menos cercado las instalaciones del sindicato.
“Tememos que en estos días de asueto la PFP nos tome por sorpresa y se desate un problema mayor”, expresó uno de los electricistas, pues hay que recordar que la toma de la subestación se dio precisamente un fin de semana, cuando se transmitía un partido de futbol de la selección nacional.
Los ex trabajadores consideraron que el incremento de uniformados en la planta mantiene en zozobra al movimiento electricista en esta zona del norte del estado de Puebla.
“La llegada de encapuchados generó alarma entre los vecinos, pues entraron con todo y camión hasta la subestación. Esto lo tenemos grabado con cámaras de video y de celulares, donde también claramente se ve el saqueo que la PFP hace en el lugar, con el cargamento de botes llenos de cobre del cableado que utilizamos para reparaciones”.
“Después de acordonar el sindicato el convoy de la Policía se dirigió hacia el Garitón, donde se encuentra la guardia principal de los compañeros en resistencia y la entrada al campamento La Mesa. Desde ahí se defiende vía Malacate a Necaxa”.
Por su parte, Domingo Aguilar, líder de los ex trabajadores, exhortó a conservar la calma; sin embargo, dejó en claro que este reforzamiento es una provocación al SME, por lo que repudió la acción que atemoriza y genera psicosis, emprendida desde la Federación.
Asimismo, informó que el 26 de diciembre un helicóptero sobrevoló la subestación de El Salto, donde grabó muy de cerca, se podía ver, la línea de trasmisión que sale de la planta y conduce a la ciudad de México.


Siguen los apagones y nadie atiende a usuarios
![]() | Siguen los apagones y nadie atiende a usuarios 31/Diciembre/2009/01:01:35 Los apagones está a la orden del día, ahora le tocó a dos áreas de la ciudad, los alrededores de la explanada “5 de Mayo” y la colonia El Paraíso y su periferia, en la primera la falla en la energía fue de alrededor de dos horas y en la segunda, se prolongó a seis horas. Por: HERIBERTO HERNÁNDEZ |
Desde muy temprano se empezaron a reportar las fallas eléctricas, pero no a los responsables de la Comisión Federal de Electricidad CFE, sino a algunos medios de comunicación, es el caso del que esto publica y al programa “Checa el dato” de la radio local particular de Huauchinango.
Los vecinos de la colonia El Paraíso y sus alrededores aseguraron que la falta de energía eléctrica ya llevaba seis horas de haberse cortado, “sucedió desde muy temprana hora, pero nos esperamos a que amaneciera porque imaginamos que llegaría en poco tiempo pero no fue así y lo peor de todo es que no hay con quién reportar”, se quejaron.
Otra historia es lo que sucedió a la altura de la explanada “5 de Mayo”, en donde la fallas en el servicio de energía eléctrica han sido constantes, “cuando no se va del todo, el voltaje disminuye notablemente, al grado de que los aparatos domésticos que se programan se desconfiguran y dejan de funcionar por el tiempo en que no se regula la energía”.
Consideraron un riesgo lo que sucede de manera constante en esa zona, porque sus aparatos podrían descomponerse, “y si en la Compañía de Luz no los pagaban, acá con la CFE menos, no hay ni dónde encontrarlos, no hay dónde reportar nada”, coincidieron.
Fuente Radio Expresión


Una provocación, rondines de la PF en el SME
Por: HERIBERTO HERNÁNDEZ
La noche del martes 29 de Diciembre fue de tensión en la cabecera municipal de Juan Galindo. En Nuevo Necaxa, en el centro del pueblo, por donde se encuentra el edificio del Sindicato de la Subdivisión Necaxa, se aparecieron algunas patrullas cargadas con elementos de la Policía Federal y un camión grande en el que los pasajeros eran, también oficiales, “que se pasearon por las instalaciones, alrededor de estas y anduvieron por el centro”.
Los testigos dijeron las unidades que se movieron por el centro se sumaron a unas más que ya estaban estacionadas en las calles aledañas al edificio del Sindicato Mexicano de Electricistas, por lo que la sospecha se hizo más grande por una tentativa represión.
Para algunos de los vecinos, la intención de los uniformados de azul, “era de marcar una acercamiento, de provocar a los electricistas que se hallaban muy cerca del SME; la personas que se encontraban cerca de los vigilantes empezaron a gritar consignas contra los polis, frases como, - ¡No pasarán, no pasarán!, ¡Aquí se ve la fuerza del SME! Y ¡El pueblo unido jamás será vencido!, así se empezó a escuchar por parte de la gente que estaba en el centro e Nuevo Necaxa”, relataron.
Las camionetas y el camión, cargados de oficiales se pasaron a la colonia Azteca, municipio de Huauchinango, pero muy cercana a la cabecera municipal de Juan Galindo, el chofer del camión de pasajeros de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, “hizo como que se equivocó y maniobró frente al SME e intentó meterse a las instalaciones del sindicato, en ese momento la gente se empezó a acercar al centro del pueblo y muchos electricistas se atrincheraron dentro del edificio del gremio para una defensa, en caso de que fuese necesario”, comentaron.
Muchos de los activista del gremio electricista avanzaron al paraje conocido como “El garitón”, sobre la entrada principal a la cabecera municipal, quisieron percatarse de lo que acontecía y asegurarse lo que pudiera venir.
En “El garitón”, lo ex empleados de Luz y Fuerza del Centro, en montón en ese punto se dieron cuanta de la llegada de más patrullas que se dirigieron rumbo a los cuarteles de la Policía Federal, notaron que el número de elementos que arribaron era extra a los que ya se encontraban en el lugar de concentración.
Más tarde se dio un relevo de policía federales, en el área conocida como La Mesa, en donde según datos extraoficiales, descendieron 68 elementos nuevos que suplieron a un número igual de uniformados, a estos se suman 17 más que al igual que los anteriores están en constante vigilancia de las instalaciones.
Dados los hechos, en el pueblo de Nuevo Necaxa y sus alrededores se empezó a respirar un ambiente de tensión entre la gente, el nerviosismo permaneció durante decenas de minutos.
Fuente Radio Expresión


Jornada Correo Ilustrado
Pide al SME no cejar en su lucha
Con la dócil participación de los diputados y senadores del PRIAN, y uno que otro chucho del PRD, se han aprobado incrementos al IVA, ISR e impuestos a la telefonía celular, entre otros.
Estos personajes están disfrutando de merecidas
vacaciones, seguramente sin sentir los efectos de la desastrosa política económica diseñada por su patrón Felipe Calderón, ya que se sirvieron generosamente del platillo de los recursos económicos de nuestro lastimado país.
Ya se incrementó el precio a la gasolina, que será la punta de lanza para las alzas que se avecinan, haciendo polvo el aumento a los salarios mínimos.
El año que viene es de incrementos; como se ve, la tasa de desempleo también lo hará; sólo esperamos que la violencia y la muerte se detengan, ya que también registraron un terrible aumento este año.
Al Sindicato Mexicano de Electricistas le pedimos que no afloje en su lucha. La clase trabajadora del país los respalda y confiamos en que salgan airosos en la defensa de sus derechos, y por evitar que nuestro patrimonio quede en manos de unos cuantos particulares, que, como siempre, vendrán a usufructuar el patrimonio que los mexicanos con tantos sacrificios han construido.
Juan Talavera Vidal
http://www.jornada.unam.mx/2009/12/31/index.php?section=correo


30 dic 2009
CFE amenaza con cortar la luz a 13 municipios en Tabasco
VILLAHERMOSA, Tab., 30 de diciembre (apro).- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortará el suministro de energía eléctrica a 13 municipios de esta entidad que adeudan a la paraestatal un total de 126 millones de pesos.
David Corzo Coello, Gerente Comercial de la CFE en la entidad, dijo que sólo el municipio de Centro, cabecera de Villahermosa, debe 57 millones de pesos a la CFE por concepto de los últimos tres bimestres.
Advirtió que si este miércoles los 13 municipios morosos no se ponen al corriente de pagos, a partir de mañana iniciarían los cortes de luz en oficinas administrativas, alumbrado público e instalaciones de plantas de agua potable, por lo que quedarían sin estos vitales servicios la noche del fin de año.
Informó que de los 17 municipios de la entidad, solo cuatro – Tenosique, Centla, Emiliano Zapata y Tacotalpa-- concluirán 2009 sin ningún tipo de adeudo.
En contrapartida, el municipio de Centro tienen deudas por 57 millones; Macuspana, 15 millones; Cunduacán, 11 millones; Paraíso, 8; Nacajuca, 7; Comalcalco, 7; Huimanguillo, 5; Teapa, 4; Balancán, 3 millones; Jalpa de Méndez, 3; Cárdenas, 2; Jonuta, 2, y Jalapa, 2.
Corzo Coello dijo que, en el caso del municipio de Centro, de no liquidar la deuda de 57 millones, se fincaría responsabilidad al alcalde saliente, Evaristo Hernández Cruz, quien reconoce el adeudo, pero afirma que el ayuntamiento no tiene dinero para liquidarla, y con el alcalde entrante, Jesús Alí, no ha habido negociación para ver si la reconocerá y pagará.
Señaló que, desde hace tres bimestres, el ayuntamiento de Centro no paga el consumo de energía eléctrica, principalmente del sistema de agua potable y saneamiento, alumbrado público, parques y jardines y oficinas pública, incluido el Palacio Municipal, que la noche de este 31 de diciembre podría recibir el 2010 a oscuras.
Anticipó que, la única forma de no cortar la energía eléctrica, es que el nuevo presidente municipal de Centro, Jesús Alí, se comprometa a pagar la deuda de 57 millones de pesos que le heredará su antecesor Evaristo Hernández Cruz, pero que, al parecer, el alcalde entrante no quiere reconocer la deuda.
Respecto de los otros 12 municipios con deudas, Corzo manifestó que “hay buena disposición” para pagar antes del 31 de diciembre.


CFE admite que le falta personal
Silvia Otero El Universal
Personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reconoció que no se cuenta con trabajadores suficientes para atender con rapidez las fallas de suministro eléctrico que se reportan en la zona centro del país.
Al reportar la falta de luz, cuando una persona es atendida por empleados de la CFE, éstos indican que la empresa busca atender rapidamente las quejas o reportes ante la falta del servicio, y que se atenderá "lo más pronto posible" cualquier afectación.
Sin embargo, en el centro de llamadas, si un ciudadano reporta la falta del servicio, una hora más tarde le indican que no hay quejas registradas para la zona afectada, lo que implica que el primer reporte no está en su sistema.
El Universal constató lo anterior al reportar una falta en el suministro que ha afectado a vecinos de la delegación Iztapalapa en colonias como Ampliación Santiago, Santa Martha, San Miguel Teotongo e Ixtlahuacán.
Esta misma zona se vio afectada por un apagón de más de 10 horas el sábado pasado, y esta misma situación se presenta desde las 17:00 horas de este miércoles.
Los vecinos afectados indicaron que las fallas han sido frecuentes de octubre, sin que la CFE les haya informado hasta el momento a qué obedecen las constantes suspensiones del servicio de energía eléctrica.


PRIMERA MARCHA DE 2010
La resistencia civil pacífica convoca a todos los integrantes de los comités ciudadanos en resistencia, a los convencionistas y a los hombres y mujeres libres de México a participar en la primera protesta del año, el viernes 1 de enero del 2010, para recordarle al presidente usurpador, como cada día primero de mes, que para él no habrá ni perdón ni olvido por haberse robado la presidencia de la República.
El objetivo es exigir la renuncia de Felipe Calderón, demostrarle la inconformidad social que impera en el país por sus políticas nefastas, antipopulares y antilaborales, por sus mentiras, engaños, abusos y por el desgobierno, la gran ola de violencia y la miseria a que ha llevado a nuestro México. No permitamos que esté un año más en la Presidencia!! Participemos todos!! Por nuestro futuro, por la libertad, por la organización en torno a la próxima gran Huelga Nacional!! Y no olvidemos nuestro apoyo al SME!!
La cita es el día viernes 1 de enero de 2010 a las 10:45 A.M. EN PUNTO, afuera de la estación "Constituyentes" de la línea 7 del Metro de la Ciudad de México.


La más demandada.
De acuerdo a la Procuraduría Federal del Consumidor en la entidad, la paraestatal recibió en el año que concluye un total de mil 640 denuncias, principalmente por cobro excesivo e indebido del consumo de la energía eléctrica. Y no es para menos, la CFE en Tabasco parece mantener una bien estructurada estrategia para obtener mayores ingresos, así sea mediante lecturas erróneas (a su favor por supuesto) o sin respetar el supuesto acuerdo de tarifas signado hace dos años por el presidente Calderón y el Gobierno del Estado, cobrando a su libre arbitrio para resarcirse, a la mala, de las pérdidas ocasionadas por la resistencia civil tabasqueña, la cual, dicho sea de paso, en términos monetarios representaría una mínima parte comparada con los miles de millones de pesos que la CFE deja de percibir al proporcionar a sus empleados el suministro eléctrico prácticamente gratuito. Este organismo que se ostenta, cínicamente diríamos nosotros, como empresa de clase mundial, además de prestar un pésimo servicio al usuario, mantiene una actitud de prepotencia contra la entidad agravada por tan repetidos como excesivos cobros. Todo ello podría ser producto de una aviesa práctica federal para recaudar, por esta rápida vía, los ingresos que no puede recibir en materia tributaria, optando por el robo vil, descarado y directo a los usuarios. Mucho se habló de los abusos e ineficiencia en la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro, pero como reza el refrán popular: “la CFE no canta mal las rancheras…”
La enramada
Una advertencia a nuestros escasos, pero fieles lectores: si piensa acudir a un restaurante situado a orillas del Periférico denominado la “Enramada” tenga mucho cuidado al liquidar su cuenta; hace unos días dos clientes fueron timados al inflar al doble el monto de su consumo sin comanda ni “tira” de la caja. ¡Aguas!..
javierlagunas@latinmail.com
http://www.tabascohoy.com/editoriales.php?id_nota=6239


Otorga Senado a Profeco facultad para supervisar cobro de luz
En entrevista, el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda del Senado, Tomás Torres dijo que la Profeco œfortalecerá su papel de protector de los derechos del consumidor mexicano al propiciar la equidad y seguridad entre proveedores y consumidores".
Torres sostuvo que œuno de los reclamos más comunes en México es el cobro indebido o injustificado por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que acumuló 4 mil 883 quejas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), entre enero y septiembre de este año".
Los más afectados por los cobros indebidos son quienes viven en zonas de escasos recursos, quienes tienen que pagar montos superiores a los mil 500 pesos mensuales, aún cuando no tienen aparatos eléctricos de alto consumo de energía, añadió.
El senador del PRD indicó que el cobro excesivo de energía eléctrica œse debe en gran medida a fallas en los medidores de las casas y empresas pues no han sido revisados ni calibrados en años y cuando los consumidores exigen que se haga, la CFE cobra por hacerlo".
Torres detalló que la reforma que aprobó el Senado de la República en el pasado periodo ordinario de sesiones modifica la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica y la Ley Federal de Protección al Consumidor.
http://www.terra.com.mx/articulo.aspx?articuloId=887474
El engaño de la Clase Mundial
Ofrece la CFE información parcial sobre nuevos recibos de luz
A pesar de que previo a su distribución CFE explicó que cobraría la luz con un estimado que tomaría el valor más bajo entre la facturación anterior o la del mismo bimestre del año pasado, en el recibo que se está distribuyendo no aparece historial de consumo.
Alberto Solórzano, consultor de Mitra Energía, dijo que los recibos que están llegando no incluyen el consumo promedio mensual y el usuario desconoce la tarifa que está pagando.
"El recibo de CFE carece de información que sí tenía el de Luz y Fuerza del Centro (LFC), entre ellos está el historial de consumo y el consumo promedio mensual, y es éste el criterio para saber la tarifa que se va aplicar al consumo.
"CFE tiene esa información pero no la publica en el recibo, lo cual trae desinformación para el usuario, incluso hemos detectado muchos casos al interior del País donde los usuarios no pueden saber con exactitud en qué tarifa aplican", dijo.
Si bien el recibo que maneja la empresa estatal incluye un promedio diario de consumo, los usuarios no pueden saber en qué tarifa se encuentran, señaló.
Consultados al respecto, voceros de CFE explicaron que a pesar de que existe la información histórica de consumo, los registros de LFC están rezagados, al igual que los datos sobre los usuarios, cuyos nombres aparecen incorrectos o abreviados.
Tampoco las direcciones de los usuarios están completas, lo que dificultó la entrega de los recibos.
CFE explicó que el recibo que está llegando es un estimado y en algunos casos la facturación es de menos días a los que comprende el periodo de corte, pero aplica como si fuera un bimestre.
"Es como ir dando un adelanto a la CFE para cuando llegue el acumulado los usuarios ya hayan dado una parte y no llegue (el cargo) demasiado grande", ahondó Solórzano.
El saldo se aplicará para el siguiente bimestre, a manera de que el próximo recibo no llegue con saldos muy altos.
Con información de GRUPO REFORMA
http://www.terra.com.mx/articulo.aspx?articuloId=887474
Se preparan para apoderarse de la Fibra Óptica
Felipe de Jesús Cantú Rodríguez, presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, informó que durante 2010 analizarán los alcances de la nueva paraestatal que será decretada por el presidente Felipe Calderón Hinojosa.

Monterrey.- Autoridades federales planean la creación de una nueva entidad que reemplace las funciones que tuvo Luz y Fuerza del Centro (LyFC); y que inicie sus operaciones en 2011.
Felipe de Jesús Cantú Rodríguez, presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, informó que durante 2010 analizarán los alcances de la nueva paraestatal que será decretada por el presidente Felipe Calderón Hinojosa.
Adelantó que en lugar de 40 mil empleados, la planta laboral podría definirse entre las nueve mil o cinco mil trabajadores; atendiendo en un principio al Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Hidalgo y Puebla.
El legislador panista enfatizó que aumentarán los servicios de la nueva compañía (cuyo nombre aún no está definido), y esa ampliación incluirá la fibra óptica para la transmisión de video, voz y datos.
Cantú Rodríguez confió en que la nueva entidad será más eficiente incluso de la Comisión Federal de Electricidad.
“De manera tal que los costos no repercutan en el recibo y para eso tendrán que darle usos múltiples a sus instalaciones, y el cableado permite por ejemplo a transmisión de voz y datos.
“Si esto fuese posible entonces entraríamos a la posibilidad de vender el tiempo o el espacio o la transmisión a través de estos cableados, como en algún momento se ha planteado de una empresa privada que podría haberlo hecho”.
Asimismo, descartó que los ex secretarios de Energía: Fernando Canales Clariond y Ernesto Martens Rebolledo, a través de la compañía WL Com, hayan sido beneficiados con contratos de Luz y Fuerza del Centro.
El legislador aclaró que la concesión de los contratos será a través de licitación
“Suponiendo sin conceder que hubiesen obtenido el permiso, éste hubiera tenido que haber sido a través de un concurso que es la mejor manera de obtener los mejores beneficios para los mexicanos, y no para que quede en manos de unos pocos”.
Destacó que en materia de energía, será en febrero próximo cuando la Secretaría de Energía presentará a los legisladores un plan para el sector.


Estudian crear empresa que supla a extinta a la LFC
El presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados dijo que tienen previsto que inicie operaciones en 2011 y adelantó que sólo habrá entre 9 mil o 5 mil personas; atendiendo en un principio al Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Hidalgo y Puebla.

Monterrey.- Autoridades federales planean la creación de una nueva entidad que reemplace las funciones que tuvo Luz y Fuerza del Centro; y que inicie sus operaciones en 2011.
Felipe de Jesús Cantú Rodríguez, presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, informó que durante 2010 analizarán los alcances de la nueva paraestatal que será decretada por el presidente Felipe Calderón Hinojosa.
Destacó que en materia de energía será en febrero próximo cuando la Secretaría de Energía presentará a los legisladores un plan para el sector con la visión de Petróleos Mexicanos y de la Comisión Federal de Electricidad hacia los próximos 15 años.
“Esto nunca ha ocurrido, nadie sabemos qué va a pasar con Pemex dentro de 5 ó 10 años. Ahora por ley están obligados a presentar este pronóstico y este plan estratégico de hacia dónde tiene que ir la inversión”.
Respecto a la entidad que reemplazará a lo que fue Luz y Fuerza del Centro, adelantó que en lugar de 40 mil empleados, la planta laboral podría definirse entre las 9 mil o 5 mil personas; atendiendo en un principio al Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Hidalgo y Puebla.
El legislador panista enfatizó que aumentarán los servicios de la nueva compañía (cuyo nombre aún no está definido), y esa ampliación incluirá la fibra óptica para la transmisión de video, voz y datos.
Asimismo, descartó que los ex secretarios de Energía: Fernando Canales Clariond y Ernesto Martens Rebolledo, a través de la compañía WL Com, hayan sido beneficiados con contratos de Luz y Fuerza del Centro. El legislador aclaró que la concesión de los contratos será a través de licitación.
“En el caso de la citada de empresa del señor Canales, y del señor Martens, esta nunca prestó el servicio, nunca tuvo los derechos, fue por decirlo de algún modo un planteamiento que se hizo como exploración de negocio, pero suponiendo sin conceder que hubiesen obtenido el permiso, éste hubiera tenido que haber sido a través de un concurso que es la mejor manera de obtener los mejores beneficios para los mexicanos, y no para que quede en manos de unos pocos”.
Cantú Rodríguez confió en que la nueva entidad será más eficiente incluso de la Comisión Federal de Electricidad.
“De manera tal que los costos no repercutan en el recibo y para eso tendrán que darle usos múltiples a sus instalaciones, y el cableado permite por ejemplo a transmisión de voz y datos. Si esto fuese posible entonces entraríamos a la posibilidad de vender el tiempo o el espacio o la transmisión a través de estos cableados, como en algún momento se ha planteado de una empresa privada que podría haberlo hecho”.
Plantón Barricada en Turbogas
Plantón barricada Turbogas
El 7 de noviembre de 2009 un grupo de electricistas trabajadores y jubilados,
tomaron la desición de instalar un plantón-barricada frente a la
central de Luz y Fuerza Turbogas Lecheria.
Ellos se han declarado autónomos, aunque son parte del SME han realizado esta
acción ante el saqueo de su centro de trabajo, por parte de Comisión Federal de
Electricidad.
más información en:
http://mexico.indymedia.org/?article1212
http://www.regeneracionradio.org/inde...
29 dic 2009
Comida Lineas Aereas COAPA



La CFE viola derechos laborales con el aval del SUTERM, denuncian disidentes
Martes 29 de diciembre de 2009, p. 3
Miembros de la disidencia del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) denunciaron que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) viola los derechos humanos y laborales de sus trabajadores, y que incluso hay contubernio con ese sindicato para acallar las inconformidades de la base y evitar a toda costa la democratización de la organización.
Agrupados en la Coordinación Nacional de Electricistas (CNE) del SUTERM, acusan que la disidencia ha sido perseguida y sus miembros despedidos de la CFE a petición del sindicato.
El dirigente de esta coordinación, Jesús Navarrete, señala que fue despedido hace más de seis años de la CFE por conformar un grupo que busca la democratización gremial, y luego de un arduo proceso legal logró su reinstalación, al igual que otros miembros.
Leer nota completa en La Jornada


¿Clase mundial?
Columna Dinero La Jornada
Asunto: los recibos de luz
Una nueva fechoría de la dizque eficaz Comisión Federal de Electricidad. Con el pretexto de que los últimos recibos del año fueron emitidos con un cálculo estimado
, en vez de la lectura real del medidor, los repartidores/tomadores de lectura, en vez de dejar los recibos como siempre, esta vez sólo dejan el aviso de que a partir del 5 de enero se debe acudir personalmente a la sucursal para recabar un nuevo recibo con el cálculo correcto
y hacer el pago en ventanilla. Obviamente, los recibos estimados
tienen 15 por ciento de IVA que en estricto derecho corresponde al consumo hecho en el último bimestre de 2009, pero los correctos
tendrán 16 por ciento autorizado
por el Prian para 2010, por el último consumo del año anterior, lo que significa una retroactividad de la ley en perjuicio del ciudadano, algo abiertamente inconstitucional. Pero como vivimos en un país sin derecho (salvo el del pataleo
, y sí muchas leyes) ni justicia (reservada sólo para la cleptocracia), a los comunes y corrientes ya no nos queda ni el Chapulín Colorado que se volvió azul panista. ¿Qué hacer?
Miguel Angel Lizama/ Querétaro
R: Miguel Ángel: yo no sé por qué tanta gente aplaudió que la CFE se hiciera cargo del suministro de electricidad en remplazo de LFC. En el norte de la República la CFE ha sido declarada enemigo público número uno del consumidor
. Cada año, especialmente en verano, hay manifestaciones y protestas por sus abusos.


Desplegado en la Jornada: No se liquiden
La Jornada,
2009-12-23.-
¡Todo es un engaño!
Los abajo firmantes somos extrabajadores de Luz y Fuerza del Centro y jefes de familia que, bajo presión económica y el señuelo que íbamos a ser recontratados, aceptamos ser liquidados “voluntariamente”. Así nos hicimos firmar.
Hoy denunciamos que fuimos objeto de una sangrienta burla:
1. Las cantidades en dinero que nos entregaron como liquidación, no corresponden a cálculos reales conforme se establece en el Contrato Colectivo de Trabajo y la Ley Federal del Trabajo.
2. A más de 60 días de la extinción de Luz y Fuerza del Centro, la promesa de que seríamos recontratados ha sido incumplida por el gobierno federal, y en forma denigrante nos ofrecen contratarnos con la Policía Federal Preventiva. Además, todos ya estamos boletinados a través de la clave de afiliación al IMSS, en las listas negras del gobierno federal y ninguna empresa acepta contratarnos.
3. Lo que el gobierno quiere es desarticular y desaparecer al SME, utilizando al traidor de Alejandro Muñoz Reséndiz. Calderón y Lozano saben bien que la única posibilidad de imponer su inconstitucional e ilegal decreto de extinción de LyFC, es que todos los trabajadores activos del SME acepten la liquidación, para eso ofrecen incluso un “premio adicional”, utilizando los fondos del seguro sindical.
Compañeros y compañeras electricistas del SME: Ya nos engañaron a nosotros. No dejes que te engañen a ti.
México D.F., a 21 de diciembre de 2009.
333782 Jesús Islas Vázquez, 34820 Gabriel Zárate Morgado, 91445 Jair Miguel Morales González, 80495 Carlos Alan Santiago Reyes, 33869 Alejandro Eduardo Navarrete Valentin, 91960 Carlos Danel Peyrefitte, 90308 Roberto Macedo González, 80289 Eduardo Cortés Carrasco, 33594 Ricardo Burgos Aceves, 94122 Anselmo Burgos Aceves, 76310 Juan Carlos Maldonado Castillo, 84775 Rogelio Ramírez Jiménez, 95968 Omar Mejía Ramírez, 71850 Fernando Sosa Jiménez, 34438 Rodolfo Mendoza Larios, 33418 Abacu Cabrera Ochoa, 79105 José María Sánchez Márquez, 50429 Pedro Eduardo Vargas Ambrosio, 54742 Juan Rivera Peña, 58121 Jesús Ordoñez Morales.
Responsable de la publicación: Eduardo Cortés Carrasco.


28 dic 2009
Entrevista con Fernando Amezcua


Apagon en Ecatepec
bastante amplio el apagon no creen?


Naucalpan 3 dias sin luz
Gracias a la empresa de clase mundial


Sector Norte
LOS RUDOS apoyan a sus activos



La nueva monarquia


En el SME, aventura del colectivismo creativo
El mural Retrato de la burguesía fue pintado codo a codo por Josep Renau y David Alfaro Siqueiros
Lunes 28 de diciembre de 2009, p. a32
Sin duda, la empresa más ambiciosa de cuantas Renau acometió en México fue la del muralismo
, actividad que se concretó primeramente en la escalera de la sede del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Retrato de la burguesía, señala Jaime Brihuega en su ensayo Zum sobre el periodo mexicano (1939-1957)
, incluido en el catálogo adicional homónimo de Josep Renau (1907-1982); compromiso y cultura, exposición itinerante montada en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.
La realización del mural con piroxilina sobre aplanado de cemento, del edificio de Antonio Caso 45 –entre julio de 1939 y julio de 1940–, empezó como una aventura de colectivismo creativo
, cuyo trabajo fue continuado por Renau ya en solitario, con el proyecto de un mural para el vestíbulo de dicho sindicato, que no llegó a materializarse.
De acuerdo con Brihuega, el trabajo del SME fue intenso y apasionante. La posibilidad de pintar codo a codo con David Alfaro Siqueiros, integrado en un colectivo de artistas mexicanos (Siqueiros, Luis Arenal y Antonio Pujol) y españoles (Antonio Rodríguez Luna, Miguel Prieto y él mismo), simbolizó para Renau el verdadero punto de encuentro con la vida cultural y social mexicana
.
Orlando S. Suárez, en Inventario del muralismo mexicano, menciona a Roberto Berdecio y Fanny Rabel también como parte del equipo.
Leer nota completa La Jornada


Pastorela
En el marco de la Feria del Juguete SME 2009, se llevará a cabo la puesta en escena de “La Pastorela navideña del SME”.
La cita es en el Deportivo Villa Coapa de los Electricistas, Ubicado en Calz. del Hueso # 381, Col Girasoles, los dias 28 de diciembre de 2009 y 4 de enero de 2010 a las 18:00, la invitación se hace extensiva a toda la organización y al público en general
No olviden que continua la “Gran Feria del Juguete SME 2009″, hasta el 6 de enero de 2010,
Fuente SME1914


Apoyo de los mineros en Real del Monte
La sorpresa fue grata ya que pedimos que de favor quitara el letrero de estacionamiento para poder tomar las imagenes que les presentamos, pero lo más padre fue ver que hay un movimiento en este pequeño pueblo que apoya al SME.
Es de recordar que aquí, en una de las bancas del centro a un lado de la iglesia, hay un recordatorio de lo que el SME hizo por Real del Monte, en la misma esta la fecha y el agradecimiento al Sindicato por la labor de electrificación a sus habitantes.
Bueno pues les compartimos esto y esperamos que les infunda ánimos porque mucha gente esta con nosotros y no dejara de apoyarnos.


26 dic 2009
Iniciará en enero proceso jurídico del SME
De acuerdo con la información proporcionada por el abogado Néstor de Buen, quien lleva el caso de los electricistas, será el 4 de enero cuando se comience a revisar por parte de un Tribunal Colegiado de Circuito la impugnación al fallo que diera a conocer la jueza Guillermina Coutiño, quien decidió negarle el amparo a los electricistas.
Como se recordará, el amparo era contra la terminación del Contrato Colectivo de Trabajo y como último recurso les queda a los electricistas la impugnación de este amparo que les fue negado por parte de la jueza Coutiño apenas el 12 de diciembre pasado.
Por otra parte, a partir del mes de enero el Sindicato de Electricistas continuará con sus movilizaciones hasta conseguir ser recontratados por el gobierno federal a través de la Comisión Federal de Electricidad.


Prepara sindicato mexicano huelga nacional pro derechos laborales
México, 26 dic (PL) El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) trabaja hoy en los preparativos de una huelga nacional para el próximo mes en contra de la política laboral del gobierno.
En declaraciones a Prensa Latina, el secretario del exterior del SME, Fernando Amézcua, explicó que esperan realizar una amplia movilización de protesta con la participación de otros gremios igualmente perjudicados por "la política anti laboral del Ejecutivo".
El SME entró en abierto conflicto con la Administración cuando el pasado 11 de octubre mediante decreto presidencial se decidió liquidar la empresa eléctrica Luz y Fuerza del Centro (LyFC), lo que dejó cesantes a más de 44 mil asalariados.
Según argumentó el gobierno, la paraestatal fue cerrada por elevada ineficiencia en sus operaciones técnicas, cobros dolosos y pérdidas financieras cercanas al uno por ciento del Producto Interno Bruto Nacional.
Las unidades generadoras de electricidad y la infraestructura en general de LyFC están en funcionamiento para brindar los habituales servicios al Distrito Federal y a municipios de varios Estados cercanos.
"Por tanto, la base tecnológica de la paraestatal no fue extinguida, tratan de extinguir a un sindicato con tradición de lucha en este país y completar sin ningún tipo de resistencia la privatización del sector eléctrico en México", replicó Amézcua.
Leer nota caompleta: Prensa Latina


Javier Lozano se queja por la posada del SME frente a su residencia
Se queja de que violan su intimidad familiar, pero no dice nada de como el y Calderón han violado el bienestar familiar de los trabajadores de Luz y Fuerza con los despidos y de todo el pueblo de México. Primero están sus negocios con la fibra óptica y luego el bienestar de la población. Estas acciones si les duele a estos cínicos.
El pueblo callado jamas sera escuchado Apoyemos al SME compañeros.3GP
ay que leventarnos mexico debemos ya abrir los ojos unirnos en una organizacion y desmadr@r este espurio gobierno!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! y no dejar que agan su negocio a nuestra cosa y kn nuestro dinero!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
SME 95 años de lucha (Video con la cancion un mal sueño)
95 años de lucha del SME no se acabaran con el decreto de un Presidente corrupto y espurio. La lucha continua y mas de 20,000 trabajadores no aceptaran la liquidacion, siguen en la lucha por recuperar su fuente de empleo. Este video es una recopilacion de imagenes de la lucha mas complicada que ha tenido el SME en toda su historia acompañado el video con la cancion de Jaguares "UN MAL SUEÑO"
24 dic 2009
Pastorela Electricista SME en Reforma 23-12-09
Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) realizaron su festejo de fin de año sobre Avenida Reforma.
Los ex trabajadores improvisaron un templete a un costado del árbol de Navidad, ubicado en la Glorieta de la Palma. Representaron pastorelas y actividades navideñas.
Lógicamente nos cooperamos todos y con la organización departe de nuestro comité central. Estamos festejando todos aquí, todos los electricistas con nuestras familias, manifestó Norberto Sarabio, integrante del SME.
http://fraternidaddejubiladosla.blogspot.com/
Que Gómez Mont cumpla con su palabra: Mujeres electricistas
Por Guadalupe Cruz Jaimes
México DF, 23 dic 09 (CIMAC).- El Movimiento de Mujeres Electricistas en Resistencia continuará sus acciones de protesta, en las calles de la capital y en el interior del país, para demandar que el secretario de gobernación, Fernando Gómez Mont cumpla con su compromiso de negociar la contratación de más de 20 mil trabajadoras y trabajadores electricistas.
Mónica Jiménez, coordinadora de dicho movimiento, quien junto con 9 “Smeitas” se mantuvo en huelga de hambre durante 17 días, dijo que el titular de la Secretaría de Gobernación (SG) debe cumplir con su palabra de instalar una mesa de negociación en la que se discuta “de manera abierta” la contratación de los trabajadores de la compañía extinta Luz y Fuerza del Centro (LyFC).
Cabe recordar, que por este acuerdo, las 10 mujeres y 5 hombres que se mantuvieron en huelga de hambre, levantaron el ayuno el pasado 9 de diciembre.
Para la lideresa, quien durante 8 años trabajó en el área de Tabuladoras, está claro que mientras no se efectúe la negociación con las autoridades, y, de este modo, se les devuelvan sus empleos, la resistencia va a continuar, incluso, dijo, “estoy dispuesta a iniciar otra huelga de hambre”.
Tras el decreto de desaparición de LyFC, emitido por Felipe Calderón Hinojosa, titular del Ejecutivo, el pasado 11 de octubre, cerca de 4 mil trabajadoras y 40 mil trabajadores electricistas quedaron sin empleo.
ACCIONES DE PROTESTA
La ruta de protesta que llevarán a cabo las mujeres electricistas, en coordinación con las movilizaciones que convoque el SME, se definirá el siguiente martes y comenzarán esa misma semana.
Las trabajadoras de LyFC realizarán mítines en las divisiones foráneas de la compañía, ubicadas en Puebla, Morelos, Hidalgo, Estado de México. Asimismo, manifestaran su descontento por la extinción de la empresa y exigirán el respeto de sus derechos laborales, como son los salarios caídos, aguinaldo y su fondo de ahorro ante la SG y a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS).
Al mismo tiempo, las electricistas organizadas informarán sobre los amparos que promueve el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) para que la ciudadanía “no pague luz”, debido a que los cobros, que desde el mes pasado realiza la Comisión Federal de Electricidad (CFE), “se basan en una lectura incorrecta del consumo de energía eléctrica”.
Esta labor informativa la realizarán junto con comités vecinales de las delegaciones Álvaro Obregón y Azcapotzalco, quienes, a decir de Mónica Jiménez, han respaldado el movimiento de resistencia del sindicato.
En tanto, las y los electricistas que no se han liquidado, acompañados por sus familias, hoy se dieron cita frente a las instalaciones de CFE, ubicadas en el cruce de Insurgentes y Paseo de la Reforma, para realizar un brindis y una comida con motivo de los festejos navideños.
De acuerdo con información del SME, alrededor de 23 mil 800 trabajadores se ampararon en contra del decreto presidencial y esa cifra representa el 54.5 por ciento de los 43 mil 600 trabajadoras y trabajadores de LyFC, es decir, el número de electricistas que no han aceptado su liquidación.


2 mil ex empleados de LFC en Nuevo Necaxa perdieron 70% del poder adquisitivo: SME

ARTURO ALFARO GALÁN
En este año que termina la “cuna electricista” de la Sierra Norte de Puebla vivió el peor año de su historia. Luego de que el gobierno federal decretó el pasado 10 de noviembre la extinción de la empresa Luz y Fuerza del Centro (LFC), más de 2 mil trabajadores –activos y jubilados– de las subestaciones de las localidades de Nuevo Necaxa en el municipio de Juan Galindo y Huauchinango perdieron más del 70 por ciento de su poder adquisitivo.
Aunado a ello, el comercio de la región, que sostiene a más de 5 mil familias de la Sierra Norte, se desplomó prácticamente por la disolución y el enfrentamiento de ex empleados de LFC con el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, lo que arrebató el legado familiar a cientos de trabajadores, el futuro de sus hijos y, en síntesis, la vida de una población entera, según indicó Domingo Aguilar Vázquez, secretario general de la división Nuevo Necaxa del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), quien acusó que detrás del cierre de LFC están las intenciones de la Federación para privatizar la industria energética y así dejarla en manos de los grandes consorcios que comercializarán en los próximos años con el uso de la fibra óptica; sin embargo, mientras la Suprema Corte de Justicia de la Nación dé un fallo sobre la solicitud de amparo girada por el SME para que se cancele el decreto presidencial que extinguió a la paraestatal, en la comunidad de Nuevo Necaxa, ubicada en el municipio de Juan Galindo, la población agoniza en medio de la crisis económica.
Leer más La Jornada de Oriente


El SME impugna el fallo judicial que validó el decreto de extinción de LFC
Debido a la importancia del tema los abogados esperan que el mismo llegue a la Corte

Jueves 24 de diciembre de 2009, p. 10
Este jueves los abogados del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) presentarán un documento que contiene alrededor de 25 agravios para impugnar la sentencia de la juez federal Guillermina Coutiño Mata, quien el pasado 11 de diciembre negó a los trabajadores el amparo solicitado contra el decreto presidencial que ordenó la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC).
El laboralista Carlos de Buen, integrante del equipo de defensores del sindicato, informó a La Jornada que el recurso de revisión se presentará ante el juzgado primero de distrito auxiliar, para que una vez que concluya el periodo vacacional del Poder Judicial Federal, el próximo 4 de enero, sea turnado a un tribunal colegiado de circuito.
Debido a la trascendencia del asunto y a que los conceptos de violación implican la demanda de inconstitucionalidad de varias leyes, es muy probable que el próximo año la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ejerza su facultad de atracción y resuelva en definitiva el litigio.
De Buen destacó que “uno de los agravios que estamos presentando tiene que ver con un tema que es particularmente grave, desde el punto de vista social. La juez dijo en su resolución: ‘tenemos un conflicto entre normas de servicio público; entre la prestación del servicio público planteado como garantía constitucional y los derechos laborales’.
“Es aquí donde entra la cuestión de qué debe prevalecer: ¿la prestación del servicio público de energía eléctrica o los derechos al trabajo, a la estabilidad en el empleo, inclusive el de asociación profesional?


Mensaje navideño de Martin Esparza!!!


23 dic 2009
Posada smeita en Reforma



Martin Esparza mensaje final de Posada SME
No habia mucha luz en el momento del discurso, pero lo importante es el mensaje.
Martin Esparza entrevista con Radio AMLO Posada SME 1
SME realiza pastorela en pleno Reforma
Con esta celebración, los electricistas buscan romper el récord Guiness en desempleo en México
15:10 Desde las 11 de la mañana, integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas cerraron la avenida Reforma para realizar su festejo de fin de año.
Los ex trabajadores improvisaron un templete a un costado del árbol de navidad más grande del mundo, ubicado exactamente en la glorieta de La Palma.
El festejo navideño mantiene cerrada una de las principales arterias en la capital del país desde el Ángel de la Independencia hasta avenida Insurgentes.
El movimiento encabezado por Martín Esparza en estos momentos realiza una pastorela frente a la Bolsa Mexicana de Valores, donde actúan trabajadores de la extinta compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC).
Hasta el lugar acudieron familias enteras de electricistas para disfrutar de ponche, hot dogs y hasta hamburguesas de pollo.
Los hijos de los ex trabajadores se divierten en 5 juegos inflables que se colocaron sobre la lateral de Reforma.
Se prevé un mensaje del líder del movimiento smeista en unas horas.
La glorieta de la Diana se mantiene intacta ya que es resguardada por granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF).
Más tarde en punto de las 18 horas permanecerá cerrada esta arteria debido al encendido del árbol más grande del mundo.
Con esta celebración el SME busca romper el récord Guiness en desempleo en México por la liquidación de los más de 44 mil trabajadores de Luz y Fuerza
http://www.eluniversal.com.mx/notas/6...
SME Martin Esparza discurso Posada Electricista 23-12-09
SME Martin Esparza discurso Posada Electricista
El discurso completo en www.radioamlo.org
SME Martín Esparza entrevista MVS 23-12-09
http://www.youtube.com/view_play_list?p=DA3593F404103193


Sindicato Universitario staus y org. de Sonora solidarizan con SME.wmv


SME VS GOBIERNO
A QUI TENEMOS ALGUNAS COSAS QUE HAN PASADO EN EL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS
La Jornada en apoyo al SME
Invitación
Acopio para el SME
El Sindicato Independiente de Trabajadores de La Jornada (Sitrajor) sigue recibiendo la ayuda para los trabajadores del SME. Puedes apoyarlos con vales de despensa o abarrotes (frijol, arroz, lentejas, leche, papel higiénico, latería, aceite, etcétera).
Recuerda que son más de 40 mil electricistas despedidos que siguen en lucha, por lo que la solidaridad del pueblo de México es fundamental en estos momentos.
Esperamos tu ayuda en el segundo piso de avenida Cuauhtémoc 1236, colonia Santa Cruz Atoyac (Metro Zapata). Teléfono 5605-1702.
Amalia Rivera, secretaria del Exterior del Sitrajor.


Más sobre cobros excesivos de CFE
@Vox Populi
Asunto: CFE dobletea tarifas
Ya me llegó el recibo de la luz por casa habitación y de lo que antes me cobraba, que era bimestral, ahora pretenden que les pague por un mes. Yo quiero apoyar al sindicato y a todas esas familias a las que dejaron sin Seguro Social y despedidas de manera injusta y anticonstitucional, se me hace una traición, pero si no pago a quien sea, aunque no tenga mi contrato, me van a cortar la luz y tengo a mis papás de 91 y 93 años conectados a un aparato que depende de la energía eléctrica. ¿A quién puedo acudir para aclarar que yo no voy a pagar cada mes ni esas cantidades que pretenden y lo mejor sería no pagar... Pero, ¿qué puedo hacer?
Judith Navarro / Distrito Federal
Otro caso
Quiero preguntarte acerca de los nuevos recibos de luz emitidos por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que me están cobrando 181 pesos por 25 días de servicio, lo que antes con Luz y Fuerza del Centro (LFC) pagaba lo mismo pero por dos meses. ¿Qué puedo hacer? Por otro lado integrantes del SME nos dicen que no paguemos ya que no tenemos contrato firmado con la CFE. ¿Pago o no?
Ricardo Martínez/Distrito Federal
R: ¿Quiere decir que la CFE aumentó al doble sus tarifas? ¿Lo que LFC cobraba cada dos meses ahora la CFE lo cobra en un solo mes? Si no pagan, al coraje que justificadamente les produce el superatraco añadirán la frustración de quedarte sin luz. Pueden quejarse en la Procuraduría Federal del Consumidor con muy pocas posibilidades de que les hagan caso.

