Mostrando entradas con la etiqueta Solidaridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Solidaridad. Mostrar todas las entradas

24 dic 2009

Pastorela Electricista SME en Reforma 23-12-09





Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) realizaron su festejo de fin de año sobre Avenida Reforma.

Los ex trabajadores improvisaron un templete a un costado del árbol de Navidad, ubicado en la Glorieta de la Palma. Representaron pastorelas y actividades navideñas.

Lógicamente nos cooperamos todos y con la organización departe de nuestro comité central. Estamos festejando todos aquí, todos los electricistas con nuestras familias, manifestó Norberto Sarabio, integrante del SME.

http://fraternidaddejubiladosla.blogspot.com/

16 dic 2009

FeTERA SE SOLIDARIZA CON EL SME

Plenario General de Delegados y Activistas de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina
RESOLUCIÓN DE COMPRENSIÓN Y SOLIDARIDAD HACIA EL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS
Buenos Aires, Argentina, 11 de diciembre del 2009

Estimadas compañeras y compañeros del

Sindicato Mexicano de Electricistas (SME)

Entrañable compañero Martín Esparza

Secretario General

El Plenario General de Delegados y Activistas de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina, de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), que se está realizando en el día de la fecha, agradece y se congratula de haber recibido la invitación a la Asamblea del 95 Aniversario del Sindicato, a realizarse el 14 de diciembre, por intermedio del compañero Fernando Amescua Castillo, Secretario del Exterior y en es en ese marco - atentos a que viven uno de los momentos más críticos dentro de su gran Historia-, como consecuencia de la política liquidacionista, expresamos y rechazamos la política, del gobierno ilegal e ilegítimo de raigambre fascista y rastrero del imperialismo encabezado por Felipe de Jesús Calderón Hinojosa contra la organización gremial, contra el Patrimonio Nacional y, por lo tanto, contra la Soberanía Energética e Independencia Política, de la hermana patria Mexicana. En este sentido hacemos nuestra la resolución del Tribunal Internacional de la Libertad Sindical, que está sesionando actualmente en la Ciudad de México y que el día 28 de octubre, expresó:

- La derogación del decreto presidencial de extinción y la reapertura del LFC.

- Retirada inmediata de las tropas armadas y la policía federal de las centrales eléctricas.

- Reincorporació n inmediata de los trabajadores del SME bajo el convenio colectivo existente.

- Creación de un comité social de diálogo para considerar alternativas de acuerdo con la Constitución y las normas internacionales.

Es por ello, que hacemos nuestras las estrofas de su himno, que es su obra, pero ya le pertenece a la humanidad:

SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS

HAZ DE FUERZA ES EL EMBLEMA DE NUESTRA UNIÓN

A TU VOZ COMO UN SOLO HOMBRE PASAMOS LISTA

SIEMPRE PRESTOS CON FIRMEZA PARA LUCHAR

HASTA VENCER.

SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS

ES TU LEMA FRASE RECIA, VOZ DEL HONOR:

“POR EL DERECHO Y LA JUSTICIA DEL TRABAJADOR”


Va nuestro más caluroso apoyo, nuestro corazón late al unísono y está junto al de ustedes Compañeros del Glorioso Sindicato Mexicano de Electricistas.

VIVA VUESTRA INSIGNE ORGANIZACIÓN GREMIAL!!!!! !!!!!

VIVA LA CLASE OBRERA INTERNACIONAL !!!!!!!!!!!! !

LA PATRIA NO SE VENDE, LA SOBERANIA SE DEFIENDE!!!!

POR LA UNIDAD LATINOAMERICANA ANTE EL NEOLIBERALISMO DEPREDADOR!! !!!!

Fraternalmente,

Plenario General de Delegados y Activistas de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina

28 oct 2009

RESOLUTIVOS


¡SON ELLOS Ó SOMOS NOSOTROS!

Como es del conocimiento público, el día 10 de octubre por la noche, la Policía Federal Preventiva y el Ejército Federal por instrucciones directas de Felipe Calderón Hinojosa, tomaron por asalto las instalaciones de Luz y Fuerza del Centro (LyFC). Una hora más tarde, siendo ya 11 de octubre, Calderón emite el Decreto de Extinción de nuestra empresa, liquidando inconstitucional e ilegalmente a más de 44 mil trabajadores activos, dando un verdadero Golpe de Estado.

Esta infame y cobarde agresión al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), es también un gravísimo atentado contra los derechos y conquistas del conjunto del movimiento obrero y popular, colocando a los trabajadores y al pueblo en una condición de verdadera emergencia social.

Es el ejecutivo federal quien ha orquestado esta insensata y vil campaña contra la clase trabajadora, en su abyecto servilismo a los centros financieros internacionales, a las empresas transnacionales y al imperio norteamericano. Ellos, no han tenido empacho en declararnos la guerra a los trabajadores y al pueblo, para colocar al país, en la antesala de una confrontación social y política de proporciones descomunales.

Calderón y congéneres han mentido impunemente, contando en todo momento con la colaboración de las principales empresas mediáticas, entre otras, Televisa, TV Azteca, Milenio y Cadena Tres. Instalaron a los trabajadores electricistas, en el banquillo de los acusados, los juzgaron, sentenciaron y ejecutaron la sentencia, sin haber tenido el menor derecho a la defensa propia.

La estrategia gubernamental fue clara, desaparecer a un sindicato clasista, crítico, combativo y nacionalista. La forma no importó, había que hacerlo a toda costa. Para ello instrumentaron el cónclave, donde representantes de las cámaras patronales, gobernadores, dirigentes de algunos partidos políticos, medios de comunicación y el propio ejecutivo federal, tomaron la decisión: ACABAR A TODA COSTA CON EL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS. Esto como una Decisión de Estado.

Pero la torpeza gubernamental no conoce límites y tampoco riesgos. Apostaron a una rendición rápida del Sindicato Mexicano de Electricistas, no conocen a la clase trabajadora. El SME decidió no rendirse, luchar hasta el horizonte de sus fuerzas y ejercer el derecho a la rebeldía. Aquí nadie se rinde, ni va a ir de rodillas a implorar ningún perdón, no vamos a pedir a nuestros verdugos ningún tipo de conmiseración. Por eso estamos aquí con ustedes, juntos todos, para que unifiquemos la resistencia popular al neoliberalismo, para que unamos a los agraviados, a los damnificados, a los excluidos y explotados por este capitalismo voraz y salvaje. Para recuperar lo que es nuestro, lo que nos pertenece a todos los trabajadores y al pueblo, para hacer de nuestro país, una Patria donde se hagan realidad los ideales de Libertad, Justicia y Democracia, donde nadie se enriquezca con el trabajo de los demás. Ese es nuestro Proyecto de Nación, Alternativo al Neoliberalismo.

Por ello, esta Asamblea Nacional de la Resistencia Popular resuelve trabajar sobre los siguientes Ejes Programáticos:

1.- Expresar nuestra incondicional e irrestricta solidaridad con nuestros hermanos del Sindicato Mexicano de Electricistas, exigiendo firmemente: la derogación inmediata del decreto de extinción de LyFC; la salida de las fuerzas policiacas y militares de los centros de trabajo electricistas; regreso del Ejercito a sus cuarteles, y Retorno inmediato a la Legalidad Constitucional.

2.- Rechazar el paquetazo económico calderonista, que la Cámara de Diputados acaba de aprobar hace apenas unos días, donde incrementan los impuestos y crean otros nuevos. No más impuestos a los trabajadores y al pueblo mexicano, queremos más salario.

3.- Convocar a todas y todos, a construir una Asamblea Nacional de todos los Movimientos, sin exclusiones y con participación plena. En la lucha contra nuestros enemigos de clase, cabemos todos: organizaciones, uniones, asociaciones, federaciones, confederaciones, frentes, colectivos, corrientes, movimientos, partidos políticos, etc.

4.- Levantar las banderas de lucha de los Trabajadores y el pueblo, tales como;

a) Defensa de la Soberanía Alimentaria y Energética.

b) Defensa de la Educación Pública, Gratuita y Laica.

c) Defensa de la Seguridad Social, Integral e Intergeneracional.

d) Defensa del Poder Adquisitivo y el Empleo Digno.

e) Defensa de la Cultura y los Derechos Indígenas, Respeto a los acuerdos de San Andrés.

f) Defensa del Patrimonio Nacional, Cultural y Social.

g) Defensa de las Libertades Políticas y Derechos Constitucionales.

h) Por la Libertad de los Presos Políticos, cese a las persecuciones y a la criminalización a los luchadores sociales.

i) Alto a la represión y retorno inmediato del Ejército a sus cuarteles.

j) Defensa de la Soberanía Nacional, cese al Pago de la Deuda Externa.

k) Defensa de nuestros Trabajadores Migrantes.

l) Defensa de Luz y Fuerza del Centro, Huelga de Pagos hasta que retornen a su trabajo, los agremiados al Sindicato Mexicano de Electricistas.

En razón de ello, proponemos el siguiente Plan de Acción:

1.- Impulsar la conformación de Asambleas de la Resistencia en todo el territorio Nacional en todos los Estados, Municipios y regiones del país. Para ello, impulsar y realizar Asambleas de base, en los centros de trabajo, estudio, habitación y cultivo, para formar comités de lucha en apoyo al SME.

2.- Para el impulso de las Asambleas de la Resistencia: Estatal, Municipal y Regionales, integrar un COMITÉ DE ORGANIZACIÓN para que este visite los 32 estados de la república, e impulse con el respaldo de las organizaciones locales, la convergencia de todas las fuerzas.

3.- Campaña Nacional de Información y Organización, con acciones de resistencia civil en apoyo al SME, tales como; impresión y distribución de volantes; elaboración y colocación de pegotes, mantas y periódicos murales; organización de brigadas informativas y de agitación; utilización de masiva de los medios alternativos de comunicación como la Internet, las radios comunitarias, etc.; semáforos informativos, plantones y cierres intermitentes de instalaciones públicas y mediáticas; recolección de fondos económicos y víveres para la resistencia electricista, mediante boteos (Cuenta de Bancomer # 0168715246) y centros de acopio (Dpvo Coapa: Calzada del hueso # 381 Col. Los Girasoles. Dpvo Azcapotzalco Calle Salomón s/n Col. Electricistas. Escuela Técnica SME Calle Lisboa # 46 Col. Juárez y Local Sindical del SME Antonio Caso # 45 Col Tabacalera).

4.- Coordinar las acciones y esfuerzos de movilización y organización: a nivel delegacional, municipal, estatal, y finalmente las de carácter nacional, construyendo las convergencias correspondientes a todos esos niveles, para unificar y potenciar nuestras luchas.

5.- Partiendo de los niveles antes descritos, discutir y acordar las fechas para una Huelga General de todos los mexicanos, para detener la ofensiva de la oligarquía y su Estado. Por ello, se cita el 5 de noviembre, a la realización de la segunda sesión de la Asamblea Nacional de la Resistencia Popular declarada permanente, también en las instalaciones del SME de Insurgentes Centro # 98 Col. Tabacalera a las 17 horas.

6.- El 30 de octubre, Jornada Cívica Nacional de Resistencia Popular, impulsando el juicio político y la revocación de mandato contra los funcionarios federales, que firmaron el decreto de Extinción de LyFC.

7.- El 30 de octubre, convocatoria y realización de la primera Asamblea Nacional Representativa del Movimiento Estudiantil, a llevarse a cabo en las instalaciones del SME de Insurgentes Centro # 98 Col. Tabacalera a las 12 horas.

Fraternalmente

“Por el Derecho y la Justicia del Trabajador”

México D.F. a 24 de octubre de 2009

ASAMBLEA NACIONAL DE LA RESISTENCIA POPULAR

Organizaciones Sindicales: Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, Alianza de Tranviarios de México, Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Energía, Unión Nacional de Trabajadores de Confianza de la Industria Petrolera, Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Querétaro, Sindicato Único de Empleados de la Universidad de Michoacán, Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres, Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana, Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres, Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana, Consejo Nacional de los Trabajadores, Sindicato Independiente del Instituto de Educación Media Superior, Sindicato de Trabajadores del Transporte del Distrito Federal, Sección XI Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Central Unitaria de Trabajadores, Sección IX SNTE-CNTE, Sección X SNTE-CNTE, Sección XIV SNTE- CNTE, Magisterio del Valle de México Secc. XXXVI SNTE-CNTE, Sección XVIII SNTE-CNTE, Sección XXII SNTE-CNTE, Sección XXIII SNTE-CNTE, Sección XXX1 Democrática de Tlaxcala del SNTE-CNTE, D-III-24 ATM/INAH, Consejo Democrático Magisterial Poblano, Unión Sindical Democrática IPN, Trabajadores Democráticos de Occidente, Comité Ejecutivo Nacional Democrático del SNTE, Sindicato Internacional de Constructores de Elevadores, IPN Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud, Coordinación de Trabajadores en Defensa del ISSSTE-CTYOD ISSSTE-COSID, Confederación de Jubilados y Pensionados, Frente Autentico del Trabajo, Coordinación Nacional de Electricistas del SUTERM, Asamblea Nacional de Trabajadores del IMSS, Coordinación de la Investigación Científica SEP, Personal Docente de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del IPN, Sindicato Independiente Nacional de trabajadores de la Salud, Frente Sindical Potosino, Asamblea General de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal, Consejo Estatal de Lucha del Magisterio Potosino, Asociación Sindical de Trabajadores del Metro, Alianza de Trabajadores de la Salud y Empleados Públicos, Comité Nacional de Estudios de la Energía, Asamblea Nacional de Trabajadores Democráticos, Colectivo de Trabajadores Democráticos de Puebla, Unión de Juristas de México, Acuerdo Internacional de Trabajadores, Federación Nacional de Agrupaciones Sindicales, Tribunal de Libertad Sindical, Sindicato Independiente UVM Texcoco, Trabajadores de Educación Indígena en Resistencia.

Organizaciones Sociales y Populares: Alianza Mexicana por la Autodeterminación de los Pueblos, Confederación Nacional Campesina, Asociación Nacional de Abogados Democráticos, Asociación Latinoamericana de Abogados Laboristas, Frente Amplio Opositor a la Minera San Xavier, Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, Comunidades Campesinas y Urbanas Alternativas, Sociedad Organizada en Lucha, Unión Popular Valle Gómez, A.C., Movimiento Urbano Popular de la Convención Nacional Democrática, Frente Nayarita por la Legalidad Constitucional, Comité Representativo Santiago Delegación Xochimilco, Movimiento de Resistencia AMLO, Asamblea Zacatenco, Espíritu de Eureka, Federación de Organizaciones Colonos y Comerciantes del Estado de México, Unión de Juristas de México, Comité del Gobierno Legitimo-Coacalco, Comité Civil Ollin Mexica, Comité Representativo Santiago Topalcatlalpan, Comité Estudiantil Metropolitano, Movimiento Nacional Estudiantil, Asamblea de Redes y Movimientos Sociales, Centro para América Latina Solidaridad y Estudios de Australia, Epicentro Cultural Manuelita Sáenz, Centro de Estudios Antropológicos CE-ACATL, Coordinación de Organizaciones Campesinas e Indígenas de la Huasteca Potosina, Organización Revolucionaria Pueblo Digno, Asamblea de Soberanía Alimentaria del Valle de México, Comité Promotor Foro Social Mundial México, Movimiento Proletario Independiente, Comité Ricardo Flores Magón, Colectivo de Grupos de la Asamblea de Barrios, Frente de Organizaciones Sociales de Chiapas, Unión de Comerciantes Ciudad de Toluca, Jubilados de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Consejo Nacional de Organizaciones Campesinas, La Gota-Doble Resistencia, Chihuahua, Frente de Organizaciones Campesinas Poblanas A.C., Movimiento Nacional para la Construcción de una Nueva Sociedad Sin Maíz no hay País, Centro Cultural Talleres Comunitarios y Gratuitos, CECOP-La Parota, Unidad Cívica Felipe Carrillo Puerto de Querétaro, Frente Social por la Soberanía Popular de Zacatecas, Grupo Tecnología Alternativa C.S., Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, Alianza de Organizaciones Sociales, Centro de Estudios Económicos A.C., Convergencia del Nuevo Campo a la Ciudad, Colectivo Médicos y Estudiantes de la Facultad de Medicina de la UNAM, Frente Nacional del Movimiento Urbano Popular, Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Oaxaca, Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Unión Democrática Nacional, Movimiento Nacional para la Construcción de una Nueva Sociedad, , Frente de Escuelas Democráticas Febrero 25, El Barzón Popular, Frente Popular Francisco Villa, Dialogo Nacional, Casa de los Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas Migrantes, Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical, Unión Popular de Madres y Padres Por la Educación Gratuita, Red Mexicana de Acción Frente al Libre Comercio, Frente Popular Potosino, Movimiento de Ex Mineros de Real del Monte, Federación Nacional Campesina, , Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas, Frente de Defensa de la Cultura y el Arte, Frente Popular Revolucionario, Frente de Resistencia de la FES Aragón, Frente Democrático de Organizaciones Sociales, Frente del Pueblo, Consejo de Lucha Revolucionaria Zaragoza FES-Zaragoza UNAM, , Resistencia Civil Pacifica Brigada 21, FIAN México A.C. , Movimiento Ciudadano del Sur, Movimiento Social Zapatista, Calpulli Tlatoani- Cooperativa “Tierra Nueva Liberada”, Conservación Social del Patrimonio Cultural A.C., Asamblea Universitaria UAM Xochimilco, SERAPAZ, Comisión de CND Ajusco Medio Tlalpan, Comité Amigos de Puerto Rico, Consejo Nacional de Organismos Rurales y Pesqueros, Coordinadora Nacional de estudiantes de la Facultad de Economía, Comité Estudiantil Metropolitano, Movimiento Garibaldi, Radio la kehuelga, Circulo de Estudios “Sótano de la Condesa”, Frente Democrático Campesino de Chihuahua, Brigada Jesús Piedra Ibarra, Colonos, Vecinos del Frente de Resistencia Culhuacan, , Asociación Promotora Nacional para el Desarrollo Rural y Urbano A.C., , Frente Nacional de Juristas por la Emancipación Proletaria, Asamblea Estudiantil Facultad Ingeniería UNAM, Unión de Ciudadanos de Ecatepec, Conciencia Libertaria, Centro de Investigación y Promoción Social, Colectivo Zócalo, Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, Comité de Lucha Estudiantil del Politécnico, Comité en Defensa del SME UAM – Iztapalapa, Comité en Defensa del SME UAM- Azcapotzalco, Facultad de Ciencias, Asamblea Estudiantil de Filosofía y Letras, Frente Estatal de Lucha Querétaro, Red Ecologista de la Ciudad de México, Casa de los Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas Migrantes, Avance Republicano para el Cambio A.C., Asociación Profesional Interdisciplinaria de México y el Parlamento Social, Convención Nacional Democrática de Coacalco, Comité de Lucha de la Preparatoria 5, Unión Vecinal Valle de Anáhuac A.C., Atenco, Colegio de Post Graduados de Chapingo, Brigadas en Defensa de la Economía Popular, el Petróleo, y la Soberanía Nacional Puebla, Universitarios en Resistencia de la UACM, Casa del Movimiento en Defensa de la Economía Hermosillo.

Organizaciones Políticas: Red de Izquierda Revolucionaría, Comité Promotor de la Unidad de los Socialistas de Michoacán, Movimiento Social de Izquierda Democrática, Organización Nacional del Poder Popular, Movimiento Revolucionario del Pueblo, Movimiento Liberación Nacional, Organización para la Construcción del Partido Comunista de México, Partido Revolucionario de los Trabajadores, Partido Obrero Socialista, Grupo de Acción Revolucionaria, Grupo Internacionalista, Liga de Trabajadores por el Socialismo, Organización Socialista de Trabajadores, Partido Popular Socialista de México, Partido Comunista de México, Colectivo Comunista-Memoria y Libertad, Circulo Marxista-Leninista, Asociación Cultura, Trabajo y Democracia, Socialismo Revolucionario México, Foro de la Izquierda Proletaria, Acción Cívica Republicana, Movimiento en Defensa de la Economía Popular, El Petróleo y la Soberanía, Movimiento Nacional por la Esperanza, Frente Nacional en Defensa de la Economía Nacional y la Soberanía, Partido del Trabajo, Partido de la Revolución Democrática.

Responsable de la Publicación: Fernando Amezcua Castillo, Secretario del Exterior.


2 oct 2009

APOYO TOTAL DEL STSPE AL SME


Querétaro, Qro. 30 de septiembre de 2009.

Al Sindicato Mexicano de Electricistas

A las Organizaciones Sindicales del País

A los Trabajadores Mexicanos

Al Pueblo de México

El COMITÉ ELECTO DEL SINDICATO DE TRABAJADORES AL SERVICIO DE LOS PODERES DEL ESTADO DE QUERÉTARO (STSPE),

REITERA SU APOYO Y SOLIDARIDAD AL

SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS (SME),

ante la embestida que el Gobierno Federal, a través que la Secretaría de Trabajo y Previsión Social ha iniciado contra esta heroica Organización Sindical.

Es clara la verdadera intención del Ejecutivo Federal: Aniquilar al único Sindicato que ha encabezado la defensa de la justicia laboral, la economía popular, las tarifas de energía eléctrica justas, el carácter nacional de los energéticos y del Estado de derecho en general.

El gobierno en todos sus niveles, ha atacado y desestabilizado a cientos de sindicatos a lo largo y ancho de nuestro país, los mismos que hemos recurrido a la intervención y apoyo del SME.

En el caso del STSPE, su apoyo nos ha permitido mantenernos desde agosto del 2006, en lucha por el respeto a nuestra autonomía y el reconocimiento a la dirigencia electa democráticamente. Asimismo, hemos podido comprobar que la política de desmantelamiento de los Sindicatos es la única política laboral que sigue el Estado y que consta de los siguientes pasos, ya analizados por investigadores de SERAPAZ.

1. Revientan a la organización desde adentro, utilizando a los esquiroles para sembrar el conflicto en el seno de la organización. (impugnaciones, denuncias, controversias…)

2. Control de los medios de comunicación para denostar y desgastar la figura y reputación de los líderes, a través de poner en duda sus actos ante los agremiados y ante la opinión pública.

3. Negativa de la Toma de Nota, ignorando la voluntad de la base trabajadora, para no dar “legalidad” a los dirigentes electos.

4. Desgaste económico. Se procede al congelamiento de las cuentas bancarias y/o a la retención de los recursos sindicales y casi siempre al despido injustificado de los dirigentes, para golpear la economía de los dirigentes.

5. Judicialización de la lucha. Recurre el estado y/o la patronal a las demandas laborales y a las denuncias penales, violentando la supuesta imparcialidad de las instancias procuradoras e impartidoras de justicia, a fin de distraer a los dirigentes de la acción política.

6. Invisibilización de la lucha y del dirigente. Los medios informativos sin ética, dejan de difundir las acciones de lucha de los dirigentes. Se emprenden campañas de rumor entre los trabajadores acerca de que el dirigente ya no es trabajador de la empresa y se obstaculiza la relación de éste con el gremio. La figura de la lucha y el dirigente se difuminan al paso del tiempo.

7. Paralelamente, se implementa una política de terrorismo laboral en los centros laborales, evitando que se mencione al sindicato y se comente sobre las acciones de defensa. Las amenazas de despido obligan a los trabajadores a dejar de mostrar interés alguno por el asunto sindical.

8. La imposición de dirigencias a modo. Da legitimidad el estado y/o patrón a con quienes negocian y realizan las revisiones salariales y contractuales a su conveniencia, representando esto, sólo el retroceso en la calidad de vida y de trabajo a los trabajadores y a sus familias.


Estos son los puntos sobre los que los trabajadores de México debemos estar atentos. Ya que la intención final de la derecha en el poder, es la de reformar el marco normativo- laboral, que les permita legalizar las violaciones laborales que de facto se han venido dando y contra las cuales los Sindicatos Democráticos como el SME, EL STSPE y otros, hemos luchado, pugnando por el resguardo de los derechos consagrados.

Por ello, hacemos un llamado a todos los trabajadores de México para que exijamos al gobierno de Calderón, respete la autonomía sindical y respete la voluntad de los trabajadores en la elección de sus dirigentes. Así como también, exigir la renuncia inmediata Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano, quien no ha atendido a ninguna de las solicitudes de los Sindicatos afectados, de apegarse a derecho para realizar sus funciones.

PORQUE DEBILITAR AL SME, ES DEBILITAR LA LUCHA OBRERA Y LA LUCHA POR MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE LOS MEXICANOS, ¡¡¡IMPIDÁMOSLO!!!

Fraternalmente

“Trabajo, Justicia y Fraternidad”

MARÍA DEL CARMEN GÓMEZ ORTEGA

SECRETARIA GENERAL ELECTA DEL STSPE

QUERÉTARO, QRO.