29 mar 2014
SME 100años Dr. Manuel Pérez Pantoja Segunda Parte
Historia del logro del riesgo electrico Cl.64 del CCT
Los impuestos guillotinan a los trabajadores
Más caída en el nivel de vida
Martín Esparza Flores Revista Siempre
Al cumplirse los plazos anuncia para que
millones de mexicanos causen alta en el nuevo sistema de recaudación
contemplado en la reforma fiscal, la guillotina del Sistema de
Adminstración Tributaria pende amenazante sobre sus cuellos, a causa de
que la depredadora e intimidatoria medida no contempló el mínimo sentido
social hacia sectores que como los campesinos, ahora en forma por
demás increíble, deberán emitir “facturas electrónicas” para vender sus
magras cosechas.
Como lo denunciaron expertos en materia
fiscal, la actual administración ya busca compensar la merma que tendrá
la renta petrolera de Pemex con la puesta en marcha de la reforma
energética, cuyas ganancias que antes ingresaban netas a las arcas
nacionales ahora irán a parar a los bolsillos de los inversionistas
nacionales y extranjeros.
SCJN rechaza análisis sobre consulta popular en materia energética
Los ministros desecharon la solicitud de senadores perredistas de
pronunciarse sobre la validez de las firmas recabadas el año pasado para
celebrar una consulta popular sobre la reforma energética; establecen
que el Congreso es el único autorizado a convocarlas.
El Financiero
Por mayoría de ocho votos, el pleno de la Suprema Corte de Justicia desechó la solicitud que hizo un grupo de senadores perredistas para que el máximo tribunal de justicia del país se pronunciara sobre la validez de firmas recabadas para llevar a cabo una consulta popular en materia energética.
Leer más
El Financiero
Por mayoría de ocho votos, el pleno de la Suprema Corte de Justicia desechó la solicitud que hizo un grupo de senadores perredistas para que el máximo tribunal de justicia del país se pronunciara sobre la validez de firmas recabadas para llevar a cabo una consulta popular en materia energética.
Leer más
Se realiza Reunión de la Dirigencia Internacional del ESNA con la Nueva Central de Trabajadores de México.
En una actividad enmarcada en el contexto Internacional, contando con la presencia de los Compañeros del Uruguay Leonardo Batalla, del PIT-CNT y Juan Castillo, quienes además de formar parte de la dirigencia del ESNA, este último coordina los trabajos del ESNA en Cuba; así como del C. Julio Gambina, de Argentina; reunidos con parte de la Dirigencia de la Nueva Central de Trabajadores de México, encabezados por los Compañeros de la CUT, el C. Luis Alfonso Vargas; el C. José Luis Contreras Montes y el C. Ernesto Contreras; así como el C. Martín Esparza Flores y el C. Humberto Montes de Oca Luna del Sindicato Mexicano de Electricistas.
Se realizó una reunión de trabajo con miras a la reunión de centenares de delegados de organizaciones sociales y sindicales de diversos países de Nuestra América, trabajos que se efectuarán en Cuba, los días 3 y 4 de mayo de 2014, en el VI Encuentro Sindical Nuestra América, como el VI ESNA que exitosamente se viene realizando con esta ruta:
Ver más
Se realizó una reunión de trabajo con miras a la reunión de centenares de delegados de organizaciones sociales y sindicales de diversos países de Nuestra América, trabajos que se efectuarán en Cuba, los días 3 y 4 de mayo de 2014, en el VI Encuentro Sindical Nuestra América, como el VI ESNA que exitosamente se viene realizando con esta ruta:
Ver más
28 mar 2014
27 mar 2014
CIDH exhibe criminalización de la protesta social en México
El Economista
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) exhibió que el Estado Mexicano emplea la figura “flagrancia equiparada” como estrategia para criminalizar la protesta social.
A través de su “Informe sobre el Uso de la Prisión Preventiva en las Américas”, que será presentado en Washington, Estados Unidos la próxima semana, la CIDH expone que en México, a través de la aplicación esta figura jurídica en algunos estados, se criminaliza la protesta social, pues es empleada para justificar detenciones masivas sin que éstas personas hayan sido detenidas realmente en flagrancia y sin vínculos ni objetos relacionados con el hecho perseguido.
Leer más
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) exhibió que el Estado Mexicano emplea la figura “flagrancia equiparada” como estrategia para criminalizar la protesta social.
A través de su “Informe sobre el Uso de la Prisión Preventiva en las Américas”, que será presentado en Washington, Estados Unidos la próxima semana, la CIDH expone que en México, a través de la aplicación esta figura jurídica en algunos estados, se criminaliza la protesta social, pues es empleada para justificar detenciones masivas sin que éstas personas hayan sido detenidas realmente en flagrancia y sin vínculos ni objetos relacionados con el hecho perseguido.
Leer más
25 mar 2014
Suiza promueve ya participación de empresas en energía y telecomunicaciones mexicanas
La Jornada
Antes de que se discutan en el Congreso las leyes secundarias en energía y telecomunicaciones, el gobierno de Suiza promueve ya la participación en esos mercados de pequeñas y medianas empresas de aquel país.
En conferencia de prensa el embajador suizo en México, Louis-José Touron, adelantó que empresarios de su país participarán en la licitación para construir una hidroeléctrica en México en un proyecto encabezado por la Comisión Federal de Electricidad.
Antes de que se discutan en el Congreso las leyes secundarias en energía y telecomunicaciones, el gobierno de Suiza promueve ya la participación en esos mercados de pequeñas y medianas empresas de aquel país.
En conferencia de prensa el embajador suizo en México, Louis-José Touron, adelantó que empresarios de su país participarán en la licitación para construir una hidroeléctrica en México en un proyecto encabezado por la Comisión Federal de Electricidad.
Trasciende que proyecto de la SCJN descarta consulta popular para la reforma energética
Este martes inician las discusiones en la Suprema Corte sobre la propuesta
Un sector de los ministros apoya que se pregunte a los ciudadanos sobre el importante tema
El partido del sol azteca entrega de última hora la interrogante que serviría de base
La Jornada
Se dijo que el partido del sol azteca entregó a los ministros, de
última hora, la pregunta que serviría de base para que la ciudadanía se
pronuncie sobre el tema.
En razón de lo anterior, el ministro ponente, Alberto Gelacio Pérez Dayán, propuso al pleno que se integrara la pregunta a la discusión que inicia este martes.
Leer más
La Jornada
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
(SCJN) aplazó para hoy la discusión sobre la consulta popular referente a
la reforma energética presentada ante el máximo tribunal el 4 de
diciembre pasado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
En razón de lo anterior, el ministro ponente, Alberto Gelacio Pérez Dayán, propuso al pleno que se integrara la pregunta a la discusión que inicia este martes.
Leer más
24 mar 2014
EXTERMINAN A LA JUSTICIA SOCIAL
El 18 de Marzo del 2014 Hubo Protestas en Todo el País contra Reformas Estructurales.
Martín Esparza Flores Frecuencia Laboral
*Toman Simbólicamente Oficinas de CFE en Protesta por Cobros "Locos" de Luz.
*Plantón en las Oficinas de la Bolsa de Valores por Despojo de Ahorro de Trabajadores.
*El SME Entrega su Plan de Reinserción Laboral en la Secretaría de Energía.
Durante la Jornada Nacional de Lucha Popular contra las Reformas Neoliberales, la Nueva Central de Trabajadores y otros sindicatos y organizaciones, aglutinamos aproximadamente a 10 000 trabajadores que salimos las calles, en la ciudad de México y otros estados del país, el 18 de marzo del 2014, para exigir respeto a la democracia, a la soberanía nacional y a los bienes de la nación como el petróleo, la electricidad, el suelo y el subsuelo.
Leer más
Martín Esparza Flores Frecuencia Laboral
*Toman Simbólicamente Oficinas de CFE en Protesta por Cobros "Locos" de Luz.
*Plantón en las Oficinas de la Bolsa de Valores por Despojo de Ahorro de Trabajadores.
*El SME Entrega su Plan de Reinserción Laboral en la Secretaría de Energía.
Durante la Jornada Nacional de Lucha Popular contra las Reformas Neoliberales, la Nueva Central de Trabajadores y otros sindicatos y organizaciones, aglutinamos aproximadamente a 10 000 trabajadores que salimos las calles, en la ciudad de México y otros estados del país, el 18 de marzo del 2014, para exigir respeto a la democracia, a la soberanía nacional y a los bienes de la nación como el petróleo, la electricidad, el suelo y el subsuelo.
Todos coincidimos en el diagnóstico de lo que
ha pasado en nuestro país: la actual clase política ha exterminado hoy a
las instituciones públicas generadas durante el proceso de la
Revolución Mexicana de 1910, que garantizaban un país con democracia,
con justicia social y con libertad. Durante el Día de la Expropiación
Petrolera se exigió la renacionalización de los bienes energéticos,
eléctricos y petroleros.
Esta clase política tiene secuestradas a las
instituciones y a nuestro país. Lo único que nos queda a los mexicanos
es levantar la voz, es organizarnos es dar respuestas más programáticas,
es levantar la conciencia de los millones de mexicanos, para poder
reestablecer la legalidad del estado de derecho de nuestro país.
Leer más
20 mar 2014
Mitin en apoyo a los trabajadores de Panrico
El internacionalismo de la nueva central se hace presente
Incremento a las cuotas diarias de jubilación y pago del retroactivo
Me permito informar que en la primera catorcena del mes de abril, que inicia el lunes 7, se verá reflejado el incremento del 3.97% en el Índice Nacional de Precios al Consumidor, en nuestras Cuotas Diarias de Jubilación y se pagará el rectroactivo de las mismas desde el 1 de febrero de este año.
Compañeras y compañeros Jubilados, en estos momentos decisivos en la histórica lucha de nuestro querido Sindicato, fortalezcamos nuestra Unidad Interna y demos todo nuestro respaldo a la dirección sindical encabezada por nuestro Secretario General Martín Esparza Flores, para garantizar la pronta recuperación de nuestro trabajo.
Compañeras y compañeros Jubilados, en estos momentos decisivos en la histórica lucha de nuestro querido Sindicato, fortalezcamos nuestra Unidad Interna y demos todo nuestro respaldo a la dirección sindical encabezada por nuestro Secretario General Martín Esparza Flores, para garantizar la pronta recuperación de nuestro trabajo.
Fraternalmente
"Por el Derecho y La Justicia del Trabajador"
Pro-Secretario de Jubilados
19 mar 2014
Protestas en al menos 14 estados
La Jornada
Miles de profesores, militantes de partidos, activistas y
ciudadanos en general se manifestaron ayer en 14 entidades, aniversario
de la expropiación petrolera, contra las reformas energética, laboral y
educativa.
Leer más
18 mar 2014
Amagan sindicatos y grupos sociales con año de protestas contra reformas de Peña
La Jornada
Organizaciones sindicales, magisteriales, sociales y campesinas se movilizaron contra la reforma energética, y decretaron el 2014 como el año de la resistencia contra la aplicación de las contra reformas estructurales, un año de marchas y protestas contra la imposición gubernamental.
En el mitin celebrado luego de la marcha que partió de la glorieta de la Palma hasta el Zócalo capitalino, el padre Miguel Concha señaló que la sociedad está reclamando su derecho colectivo a la soberanía del país, y afirmó que los gobernantes no se han dado cuenta que México "ya no es un país de súbditos, sino de ciudadanos libres".
Leer más
Organizaciones sindicales, magisteriales, sociales y campesinas se movilizaron contra la reforma energética, y decretaron el 2014 como el año de la resistencia contra la aplicación de las contra reformas estructurales, un año de marchas y protestas contra la imposición gubernamental.
En el mitin celebrado luego de la marcha que partió de la glorieta de la Palma hasta el Zócalo capitalino, el padre Miguel Concha señaló que la sociedad está reclamando su derecho colectivo a la soberanía del país, y afirmó que los gobernantes no se han dado cuenta que México "ya no es un país de súbditos, sino de ciudadanos libres".
Leer más
Aniversario del CAT “Centro de Atención Telefónica del SME”
RadioSME
Lunes 17 de marzo de 2014, hoy es festivo como lo marca el calendario gubernamental, sin embargo hoy no es festivo en el SME, aunque con menos asiduidad hay compañeros realizando su actividad, hay venta de productos, hay cursos que continúan con su desarrollo y programación como el de “Electricidad Básica” que se imparte en el 5° piso del Edificio Sindical de Insurgentes No 98, hay pintas de mantas por parte de los Compañeros Eulises Uribe, Jorge Enriquez, Sos Morales y también hay otras actividades, como las desarrolladas por nuestras compañer@s del CAT del SME, que aunque sea “festivo” siguen adelante, por su condición de ser tareas sustantivas en este caso para los Usuarios del Servicio de Energía Eléctrica.
Pero que es el CAT?, bien el Centro de Atención Telefónica del SME surge por la iniciativa del Secretario General Martín Esparza Flores, quien conociendo la problemática real de los USEE (Usuarios del Servicio de Energía Eléctrica) instruye a nuestro Compañero Procurador de la Comisión Autónoma de Justicia del SME Humberto Medrano Morales para constituir de manera organizada estos trabajos y es así que un 26 de febrero de 2013, el Centro comienza a funcionar, en la oficina del Procurador, teniendo como Responsable al C. Medrano, como Recepcionistas de Quejas a las C. Socias Comisionadas Virginia González Torres y Fabiola Martínez Santander; y como colaborador al Compañero Jubilado Pedro H. Medrano Patiño quien es padre del C. Procurador y se jubiló en el Departamento de Quejas.
Leer más
Lunes 17 de marzo de 2014, hoy es festivo como lo marca el calendario gubernamental, sin embargo hoy no es festivo en el SME, aunque con menos asiduidad hay compañeros realizando su actividad, hay venta de productos, hay cursos que continúan con su desarrollo y programación como el de “Electricidad Básica” que se imparte en el 5° piso del Edificio Sindical de Insurgentes No 98, hay pintas de mantas por parte de los Compañeros Eulises Uribe, Jorge Enriquez, Sos Morales y también hay otras actividades, como las desarrolladas por nuestras compañer@s del CAT del SME, que aunque sea “festivo” siguen adelante, por su condición de ser tareas sustantivas en este caso para los Usuarios del Servicio de Energía Eléctrica.
Pero que es el CAT?, bien el Centro de Atención Telefónica del SME surge por la iniciativa del Secretario General Martín Esparza Flores, quien conociendo la problemática real de los USEE (Usuarios del Servicio de Energía Eléctrica) instruye a nuestro Compañero Procurador de la Comisión Autónoma de Justicia del SME Humberto Medrano Morales para constituir de manera organizada estos trabajos y es así que un 26 de febrero de 2013, el Centro comienza a funcionar, en la oficina del Procurador, teniendo como Responsable al C. Medrano, como Recepcionistas de Quejas a las C. Socias Comisionadas Virginia González Torres y Fabiola Martínez Santander; y como colaborador al Compañero Jubilado Pedro H. Medrano Patiño quien es padre del C. Procurador y se jubiló en el Departamento de Quejas.
Leer más
Conmemoración del 16 de Marzo
Entrada a las instalaciones de LFC en la Div. Necaxa. Resaltando el rescate de la placa conmemorativa de los 100 años de Luz y Fuerza del Centro.
17 mar 2014
Va al fracaso la impuesta reforma educativa
Fue diseñada bajo criterios neoliberales
Martín Esparza Flores
El secretario de Educación Pública,
Emilio Chuayffet Chemor, lanzó hace unos días su “anatema” oficial de
sancionar a los maestros y los gobiernos de los estados que busquen
aplazar la puesta en marcha de la reforma educativa, reafirmando con
ello el trasfondo intolerante de su origen y la ausencia total de
consensos para aquellos a los que ahora se les busca imponer una
contrarreforma que no impulsará un auténtico cambio en el modelo
educativo a favor de los estudiantes, sino la propuesta privatizadora
dictada por organismos como la Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económico que ocasionará inestabilidad laboral a miles de
maestros y el gradual deterioro en su nivel de vida.
Apoyado en la complicidad de los medios,
Chuayffet insiste en endilgar a los mentores su renuencia a ser
evaluados, pero sistemáticamente evade tocar las propuestas hechas al
respecto en los diez foros regionales celebrados con antelación a la
aprobación de la iniciativa, a instancias del magisterio democrático,
por especialistas en la materia, profesores de todo el país y hasta
padres de familia. Puntos de vista que en la más totalitaria de las
actitudes políticas, sencillamente fueron ignorados.
14 mar 2014
A los compañer@s en procesode jubilación.
Se le informa que a partir de la próxima semana seráncitados a través de sus respectivas comisionesde trabajo para la revisión de los convenios individuales de cada trabajador mismosque serán depositados en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje para suratificación.
Así mismo, por seguridad, se les darán instruccionesen forma personalizada, de la fecha, hora y lugar del pago de las percepcionesa las que tienen derecho conforme al contenido de los acuerdos con el GobiernoFederal aprobados por nuestra Asamblea General.
Estos trámites, que concretan el punto dos de laagenda de la Mesa de Negociación con el Gobierno Federal, prácticamente nos abren la puerta para abordarde manera directa el tema de la reinserción laboral. ¡¡Hasta la Victoria Final…Venceremos!!
Fraternalmente
“Por el Derecho y la Justicia delTrabajador”
Martín Esparza Flores
Secretario General.
Eduardo Bobadilla Zarza José Humberto Montes de Oca
Secretario del Interior. Secretario delExterior.
Así mismo, por seguridad, se les darán instruccionesen forma personalizada, de la fecha, hora y lugar del pago de las percepcionesa las que tienen derecho conforme al contenido de los acuerdos con el GobiernoFederal aprobados por nuestra Asamblea General.
Estos trámites, que concretan el punto dos de laagenda de la Mesa de Negociación con el Gobierno Federal, prácticamente nos abren la puerta para abordarde manera directa el tema de la reinserción laboral. ¡¡Hasta la Victoria Final…Venceremos!!
Fraternalmente
“Por el Derecho y la Justicia delTrabajador”
Martín Esparza Flores
Secretario General.
Eduardo Bobadilla Zarza José Humberto Montes de Oca
Secretario del Interior. Secretario delExterior.
13 mar 2014
Exigen a la CFE frenar cobros excesivos y hostigamientos
Integrantes del Colectivo de Ciudadanos de Iztapalapa en Defensa de la Energía Eléctrica se manifestaron afuera de la CFE por los altos cobros en los recibos de luz, que van desde los tres mil hasta los 100 mil pesos, y que de no pagarlos son hostigados por las autoridades de la compañía.
El asesor del colectivo, Carlos Frausto, informó que hay 400 quejas presentadas y que también realizarán denuncias colectivas contra la Profeco porque no ha actuado a favor del consumidor; además afirmó que tampoco ha servido para nada la Comisión Especial de Suministro de Energía Eléctrica en la ALDF que encabeza el diputado local Alejandro Ojeda.
)
Existen condiciones para que Segob resuelva este año conflicto con SME
El secretario del exterior del SME, Humberto Montes de Oca, coincidió en que existen las condiciones para que, incluso, este mismo año, tengan una solución favorable.
MVS Noticias
Existen condiciones para que este mismo año, el gobierno federal resuelva el conflicto con el Sindicato Mexicano Electricista (SME) toda vez que a través de la secretaría de Gobernación ya se revisan las alternativas para la reinserción laboral de los más de 16 mil ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro.
Luego de que Gobernación anunció que en breve quedará resuelto el conflicto con el SME; el secretario del exterior de la organización, Humberto Montes de Oca, coincidió en que existen las condiciones para que, incluso, este mismo año, tengan una solución favorable.
Leer más
MVS Noticias
Existen condiciones para que este mismo año, el gobierno federal resuelva el conflicto con el Sindicato Mexicano Electricista (SME) toda vez que a través de la secretaría de Gobernación ya se revisan las alternativas para la reinserción laboral de los más de 16 mil ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro.
Luego de que Gobernación anunció que en breve quedará resuelto el conflicto con el SME; el secretario del exterior de la organización, Humberto Montes de Oca, coincidió en que existen las condiciones para que, incluso, este mismo año, tengan una solución favorable.
Leer más
11 mar 2014
Prueba de Supervivencia 2014 en las Divisiones
Cuernavaca 13 y 14 de marzo
Lechería 18 al 20 de marzo
Necaxa 18 al 21 de marzo
Juandho 21 de marzo
Pachuca 24 al 26 de marzo
Toluca 24 al 26 de marzo
Compañera y compañero jubilado, defendamos nuestras conquistas contractuales. Evitemos que el gobierno-SAE vulnere nuestra Cl 64. No le firmes ninguna CARTA DESIGNATARIA al SAE. El gobierno pretende apoderarse de nuestros fondos de reservas de jubilación y del Seguro Sindical. Acude al SME.
10 mar 2014
La luz es un derecho no una mercancía
Alejandro Ojeda - Opinión La Crónica
Hace casi cinco años que la CFE es la encargada del suministró de energía eléctrica en el Distrito Federal y nuestro balance de su desempeño es desastroso, pero lo más grave es esta visión tecnócrata que ubica a los usuarios como clientes y a la institución estatal como una empresa privada, desde esta óptica el Estado pierde su sentido social al no garantizar un derecho y permitir arbitrariedades y abusos por parte de CFE.
Los medidores de prepago son el instrumento más acabado de injusticia, han dejado de ser un mito para que en este año se conviertan en una realidad en el Distrito Federal, de forma falaz se pretende hacer creer en todas las bondades de este sistema cuando en realidad es la piedra angular para dejar al usuario en completa indefensión.
Leer más
Hace casi cinco años que la CFE es la encargada del suministró de energía eléctrica en el Distrito Federal y nuestro balance de su desempeño es desastroso, pero lo más grave es esta visión tecnócrata que ubica a los usuarios como clientes y a la institución estatal como una empresa privada, desde esta óptica el Estado pierde su sentido social al no garantizar un derecho y permitir arbitrariedades y abusos por parte de CFE.
Los medidores de prepago son el instrumento más acabado de injusticia, han dejado de ser un mito para que en este año se conviertan en una realidad en el Distrito Federal, de forma falaz se pretende hacer creer en todas las bondades de este sistema cuando en realidad es la piedra angular para dejar al usuario en completa indefensión.
Leer más
9 mar 2014
Sindicalistas del SME dan reconocimiento a compañeras
Correo Ilustrado - La Jornada
El apoyo se ha dado en todos los frentes, así como en las calles. También está presente en las casas de las familias electricistas, que pese a lo adverso de este duro golpe, no desmayan en apoyar y alentar a sus compañeros en continuar con esta lucha, la cual, estamos seguros, habremos de ganar, porque fue provocada injustamente y porque la razón nos asiste.
Un abrazo, compañeras, son ejemplo de la mujer guerrera, digna y solidaria, son orgullo de nuestro movimiento. son grandes smeítas.
Jubilados miembros del SME. Juan Rivera G, Sergio Olivares H., Lino Fernando López M., José Luis López O., Socorro Jacobo Ramírez R., Hugo Ytessen R., Sergio Martínez P., José Jesús Reséndiz G., Silverio Castellanos Cruz, José Ignacio Guadalupe Iturbide M. de O., Ernesto Zavala Cassani, José Manuel Pérez, Héctor Ortiz Pérez y Juan Castellano
En este día queremos enviar un fraternal saludo a todas
las mujeres, particularmente a nuestras compañeras trabajadoras
integrantes del glorioso Sindicato Mexicano de Electricistas (SME),
quienes en esta larga lucha por rescatar nuestro empleo han estado
presentes en todo momento.
Reconocer su apoyo y su presencia que ha estado de manifiesto en cada
actividad, que han sido muchas (marchas, plantones, huelgas de hambre,
mítines etcétera) durante este largo tiempo y que ha quedado de
manifiesto.El apoyo se ha dado en todos los frentes, así como en las calles. También está presente en las casas de las familias electricistas, que pese a lo adverso de este duro golpe, no desmayan en apoyar y alentar a sus compañeros en continuar con esta lucha, la cual, estamos seguros, habremos de ganar, porque fue provocada injustamente y porque la razón nos asiste.
Un abrazo, compañeras, son ejemplo de la mujer guerrera, digna y solidaria, son orgullo de nuestro movimiento. son grandes smeítas.
Jubilados miembros del SME. Juan Rivera G, Sergio Olivares H., Lino Fernando López M., José Luis López O., Socorro Jacobo Ramírez R., Hugo Ytessen R., Sergio Martínez P., José Jesús Reséndiz G., Silverio Castellanos Cruz, José Ignacio Guadalupe Iturbide M. de O., Ernesto Zavala Cassani, José Manuel Pérez, Héctor Ortiz Pérez y Juan Castellano
8 mar 2014
Añoranzas México se mueve.
Victor Sánchez
México se mueve.
Energía. 1/3.
La semana pasada se publicaron 3 desplegados en los cuales se demuestra el ambiente ideológico mexicano. Muchos de estos documentos suelen pasar desapercibidos, muchos por su particular énfasis se atiende por los temas focales tratados. Los destinatarios son unos. Pero entre la moda del pacto partidario, optamos por atender a que México se mueve. Órales. Que me llega el ímpetu de Los Pinos.
Las llamadas reformas estructurales están siendo afinadas, tejiendo fino, para ser “aterrizadas”; la contradicción es clara, evidente. Los asuntos que tratan, sobre la apertura del mercado de los ámbitos públicos, de las normas constitucionales les han valido un soberano cacahuate, pues desde hace tiempo la economía política nos señala que los capitalistas se han apoderado ya de los recursos nacionales y estratégicos. Lo estratégico no nos pertenece. Habremos de reconquistarlo. La economía política y la geopolítica así los indican. Hace un rato que ello sucede, aunque primero se dio el debate ideológico donde se perdió y, mucho de lo que aparece sigue siendo de ese nivel y terreno: lo ideológico. Sólo un dato. Algunos suponen que si los medios masivos burgueses les enfocan cuando se ponen sus sonidos, sus palabras o sus expresiones, entonces la cumbre será detenida, entorpecida: “se visibiliza” la lucha obrera y aquéllos se estremecen. Órale con el enfoque ideológico.
México se mueve.
Energía. 1/3.
La semana pasada se publicaron 3 desplegados en los cuales se demuestra el ambiente ideológico mexicano. Muchos de estos documentos suelen pasar desapercibidos, muchos por su particular énfasis se atiende por los temas focales tratados. Los destinatarios son unos. Pero entre la moda del pacto partidario, optamos por atender a que México se mueve. Órales. Que me llega el ímpetu de Los Pinos.
Las llamadas reformas estructurales están siendo afinadas, tejiendo fino, para ser “aterrizadas”; la contradicción es clara, evidente. Los asuntos que tratan, sobre la apertura del mercado de los ámbitos públicos, de las normas constitucionales les han valido un soberano cacahuate, pues desde hace tiempo la economía política nos señala que los capitalistas se han apoderado ya de los recursos nacionales y estratégicos. Lo estratégico no nos pertenece. Habremos de reconquistarlo. La economía política y la geopolítica así los indican. Hace un rato que ello sucede, aunque primero se dio el debate ideológico donde se perdió y, mucho de lo que aparece sigue siendo de ese nivel y terreno: lo ideológico. Sólo un dato. Algunos suponen que si los medios masivos burgueses les enfocan cuando se ponen sus sonidos, sus palabras o sus expresiones, entonces la cumbre será detenida, entorpecida: “se visibiliza” la lucha obrera y aquéllos se estremecen. Órale con el enfoque ideológico.
7 mar 2014
Rumbo a los 100 años
Publicado por
Los Rudos


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
2:35 p. m.
0
comentarios
Etiquetas:
100años,
radio
Encabeza la CFE lista de quejas ante Profeco
El Sol de México
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) es el proveedor que tiene el mayor número de quejas en la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), con casi 30 mil, aseguró la responsable de ésta última dependencia, Lorena Martínez Rodríguez, sin que explicara de qué son esas denuncias ni en cuanto tiempo fueron presentadas las aproximadamente 30 mil.
En el marco de una conferencia de prensa en la que dio a conocer un "Plan de acción a 100 días" de la Profeco, la recientemente nombrada titular de éste organismo mencionó las acciones prioritarias para dicho plazo, en las que se incluye "presentar una agenda conjunta de acciones de beneficio para los consumidores entre Profeco y CFE, en el marco del Sistema Nacional de Protección al Consumidor Leer más
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) es el proveedor que tiene el mayor número de quejas en la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), con casi 30 mil, aseguró la responsable de ésta última dependencia, Lorena Martínez Rodríguez, sin que explicara de qué son esas denuncias ni en cuanto tiempo fueron presentadas las aproximadamente 30 mil.
En el marco de una conferencia de prensa en la que dio a conocer un "Plan de acción a 100 días" de la Profeco, la recientemente nombrada titular de éste organismo mencionó las acciones prioritarias para dicho plazo, en las que se incluye "presentar una agenda conjunta de acciones de beneficio para los consumidores entre Profeco y CFE, en el marco del Sistema Nacional de Protección al Consumidor Leer más
6 mar 2014
Responsabilizan a la CFE por daño a drenaje en Donceles
Correo ilustrado La Jornada
Debido a la gravedad de la situación nos vemos precisados a solicitar la publicación de la presente denuncia: A partir de los trabajos que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha estado realizando en las calles del Centro Histórico de la ciudad y específicamente en la calle de Donceles en el número 67, donde residimos, quedó dañado el drenaje de aguas negras de nuestro edificio (la coordinación interinstitucional que participó tuvo conocimiento del problema) y, a partir de entonces, han sido continuos los taponamientos con las consiguientes molestias, riesgos sanitarios y costos por los trabajos de desazolve. Se ha denunciado desde entonces este problema y en el último taponamiento que tuvimos, CFE se concretó a hacer una derivación de nuestro drenaje al registro de agua pluvial de la calle, pero no resolvió el taponamiento del drenaje a la red principal. Este taponamiento persiste y representa para nuestras familias y nuestros niños un continuo riesgo sanitario al que nos ha sometido la CFE.
Guillermo Ruiz Castellanos
Debido a la gravedad de la situación nos vemos precisados a solicitar la publicación de la presente denuncia: A partir de los trabajos que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha estado realizando en las calles del Centro Histórico de la ciudad y específicamente en la calle de Donceles en el número 67, donde residimos, quedó dañado el drenaje de aguas negras de nuestro edificio (la coordinación interinstitucional que participó tuvo conocimiento del problema) y, a partir de entonces, han sido continuos los taponamientos con las consiguientes molestias, riesgos sanitarios y costos por los trabajos de desazolve. Se ha denunciado desde entonces este problema y en el último taponamiento que tuvimos, CFE se concretó a hacer una derivación de nuestro drenaje al registro de agua pluvial de la calle, pero no resolvió el taponamiento del drenaje a la red principal. Este taponamiento persiste y representa para nuestras familias y nuestros niños un continuo riesgo sanitario al que nos ha sometido la CFE.
Guillermo Ruiz Castellanos
Luz barata: ‘una tontería’
Sven Teske, vocero internacional de Greenpeace, asegura que hay paradojas
en el discurso político que se discute en México a raíz de la reforma
energética.
Reporte Indigo
“Sé que el debate en México en este momento es que una vez que haya gas barato habrá electricidad más barata. Es obviamente falso. Si produces gas y un cliente mexicano te ofrece cinco dólares y en la frontera con los Estados Unidos te dan 10, ¿a quién le vendes?”, dice categórico Sven Teske, vocero internacional de Greenpeace sobre energías renovables.
Como ésta, el ingeniero especialista en energía encuentra otras paradojas en el discurso político que se discute en México a raíz de la reforma energética, como que una mayor exploración petrolera bajaría las tarifas eléctricas.
“Es algo muy chistoso, la gente dice que si entramos en la exploración de petróleo vamos a hacer la economía más barata. Eso es una completa tontería porque la oferta de electricidad no tiene nada que ver con el petróleo”, agrega.
Leer más
Reporte Indigo
“Sé que el debate en México en este momento es que una vez que haya gas barato habrá electricidad más barata. Es obviamente falso. Si produces gas y un cliente mexicano te ofrece cinco dólares y en la frontera con los Estados Unidos te dan 10, ¿a quién le vendes?”, dice categórico Sven Teske, vocero internacional de Greenpeace sobre energías renovables.
Como ésta, el ingeniero especialista en energía encuentra otras paradojas en el discurso político que se discute en México a raíz de la reforma energética, como que una mayor exploración petrolera bajaría las tarifas eléctricas.
“Es algo muy chistoso, la gente dice que si entramos en la exploración de petróleo vamos a hacer la economía más barata. Eso es una completa tontería porque la oferta de electricidad no tiene nada que ver con el petróleo”, agrega.
Leer más
Impulsa ALDF establecer cuota para pago de luz
El punto critico
La Diputación Permanente de la Asamblea Legislativa solicitó al presidente Enrique Peña Nieto que ordene establecer una cuota fija para las áreas comunes en las unidades habitacionales, además de condonar la deuda que han contraído de 2009 a la fecha.
Al presentar una propuesta de punto de acuerdo, la diputada Carmen Antuna recordó que en febrero de 1999 el entonces presidente Ernesto Zedillo Ponce de León estableció una mesa de trabajo con Luz y Fuerza del Centro. En ella se acordó establecer una cuota fija y única para el cobro de electricidad en las áreas comunes de las unidades habitacionales de esta ciudad.
Leer más
La Diputación Permanente de la Asamblea Legislativa solicitó al presidente Enrique Peña Nieto que ordene establecer una cuota fija para las áreas comunes en las unidades habitacionales, además de condonar la deuda que han contraído de 2009 a la fecha.
Al presentar una propuesta de punto de acuerdo, la diputada Carmen Antuna recordó que en febrero de 1999 el entonces presidente Ernesto Zedillo Ponce de León estableció una mesa de trabajo con Luz y Fuerza del Centro. En ella se acordó establecer una cuota fija y única para el cobro de electricidad en las áreas comunes de las unidades habitacionales de esta ciudad.
Leer más
4 mar 2014
Se incrementan hasta 20% tarifas eléctricas para industriales del país
La escalada en el precio del gas natural impactó de un año para otro; 80% del costo de generación proviene del combustible que se utilice, señala CFE.
El Financiero
La tarifa eléctrica para las industrias más intensivas en su consumo energético, bajo la clave H-TL de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), son 20 por ciento más caras que en marzo de 2013.
Los industriales de la zona Central (que se toma de referencia), tuvieron un aumento a 1.0761 pesos por kilowatt hora (kWh) en su tarifa base, de un promedio de 0.8960 pesos reportado en el mismo mes de 2013.
Leer más
El Financiero
La tarifa eléctrica para las industrias más intensivas en su consumo energético, bajo la clave H-TL de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), son 20 por ciento más caras que en marzo de 2013.
Los industriales de la zona Central (que se toma de referencia), tuvieron un aumento a 1.0761 pesos por kilowatt hora (kWh) en su tarifa base, de un promedio de 0.8960 pesos reportado en el mismo mes de 2013.
Leer más
Profeco considera a CFE su "principal cliente"; suma la mayor cifra de quejas
La Jornada
La titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Lorena Martínez Rodríguez, criticó que un organismo del gobierno federal como es la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sea el “principal cliente” de la dependencia, en tanto que ocupa el primer lugar de quejas de los consumidores.
Es un problema “histórico”, dijo la funcionaria, y para resolverlo pretende acordar con autoridades tanto de la CFE como de la Secretaría de Energía (Sener) que al personal de la Profeco se les permita verificar los medidores eléctricos, en cuya lectura la comisión basa el cobro del servicio.
3 mar 2014
Razones de la Nueva Central de Trabajadores
Unificación del sindicalismo independiente
Martín Esparza Flores Revista Siempre
Como una inaplazable necesidad y respuesta al deterioro del nivel de vida y los derechos de la clase trabajadora en México, el sindicalismo independiente logró consumar el sueño anhelado por décadas: constituir la Nueva Central de Trabajadores que agrupa, de inicio, a 90 organizaciones obreras y de empleados públicos, lo mismo que representaciones de campesinos, jubilados y pensionados de 20 estados del país.
Los días 22 y 23 de febrero pasado, la sede del Sindicato Mexicano de Electricistas se convirtió en el foro de convergencia de las organizaciones democráticas de los trabajadores donde, entre otros retos, se asumió la lucha contra las políticas neoliberales y el sindicalismo corporativo, corrupto y gansteril que se ha aliado con la clase empresarial para aniquilar los derechos laborales de millones de mexicanos, depauperando su fuerza de trabajo y su nivel de vida.
Por dos días, 375 delegados acordaron la impostergable tarea para construir propuestas que permitan a la clase trabajadora incidir “en el diseño y aplicación de políticas públicas”. La unificación del sindicalismo independiente marca un parteaguas histórico porque surge en el contexto de las contrarreformas que amenazan con despojar el país de sus riquezas naturales y a la clase trabajadora de sus conquistas históricas.
1 mar 2014
A cinco años de la extinción de Luz y Fuerza, ni modernización ni mejor servicio
Revolución Tres Punto Cero
A cinco años de la desaparición de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) y el traslado de sus funciones a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), existe un presunto desvío de 9 mil millones de pesos en esta paraestatal, afirmó el diputado Alejandro Ojeda.
Por lo tanto, Zepeda Cruz y Ojeda
Anguiano exhortan a la CFE a que detenga la colocación de medidores
digitales o electrónicos con tarjeta de prepago pues, aseguran,
constituyen una violación a los derechos de los usuarios del servicio
público de energía eléctric
Leer más
A cinco años de la desaparición de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) y el traslado de sus funciones a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), existe un presunto desvío de 9 mil millones de pesos en esta paraestatal, afirmó el diputado Alejandro Ojeda.
“La Auditoría Superior de la Federación
(ASF) encuentra doble contabilidad en la paraestatal y no se sabe qué
pasó con esos recursos”, dijo el también diputado Jorge Zepeda.
Leer más
Supervivencia Jubilados
Todos los jubilados1 que se
encuentren al corriente en la acreditación de supervivencia, deberá
acudir en las fechas que se indican de acuerdo a la letra inicial del
primer apellido del jubilado:
• De la letra A a la C, del 3 al 6 de marzo
• De la D a la H, del 7 al 12 de marzo
• De la I a la M, del 13 al 18 de marzo
• De la N a la R del 19 al 24 de marzo
• De la S a la Z, del 25 al 28 de marzo
¿Dónde?
• Doctores: Dr. Lavista, esquina Dr. Andrade, Colonia Doctores,
Delegación Cuauhtémoc.
• Portales: Calzada de Tlalpan 1224, esquina Bretaña, Colonia Zacahuitzco. Delegación Benito Juárez.
¿Qué debo llevar?
1. Identificación oficial vigente en original y copia (Credencial de supervivencia, o credencial para votar del Instituto Federal Electoral, o pasaporte mexicano).
2. Si desea realizar modificación en su domicilio deberá presentar, comprobante de domicilio, en original y copia (Teléfono fijo, predial o suministro de agua, con una antigüedad no mayor a 2 meses).
3. Si desea realizar un cambio en el cobro de sus cuotas de jubilación: cambio de cuenta, o ya no desea recibir el pago en ventanilla bancaria, deberá presentar original y copia del estado de cuenta bancario con una antigüedad no mayor a dos meses, donde figure la Clave Bancaria Estandarizada (Clabe). La cuenta debe estar a nombre del jubilado y no puede existir cotitular.
4. Si desea su constancia de sueldos y salarios (Forma 37) deberá presentar en original y copia credencial para votar del Instituto Federal Electoral, o pasaporte mexicano vigente.
Más información
Suscribirse a:
Entradas (Atom)