16 jul 2012

Movilización nacional contra el "fraude", acuerdan en Atenco

La Jornada

Al participar en la primera Convención Nacional contra la Imposición, representantes de al menos 300 organizaciones lograron establecer un eje nacional de acción que agrupará a estudiantes, campesinos, obreros, sindicatos y maestros, quienes impulsarán movilizaciones nacionales, boicot a empresas que "participaron en el fraude" , ocupación de plazas públicas y la “toma o cerco” de instalaciones de Televisa en todo el país, con el objetivo de "impedir que Enrique Peña Nieto asuma la Presidencia".

Integrantes del movimiento #YoSoy132, Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), entre otros, aprobaron impulsar una marcha nacional este 22 de julio en la capital del país, mientras que el viernes 27 se llamará a una acción contra la empresa televisiva, entre otras medidas, aunque se pospuso para la segunda convención, a realizarse el 22 y 23 de septiembre en Oaxaca, el plan de acción del 20 de noviembre al primero de diciembre.

Leer más

Entrevista a un panista en Huelga de Hambre

En el Zócalo Capitalino se encuentra Jose Reyes Flores, ex dirigente estatal del Partido Accion Nacional en Coahuila; ante el evidente proceso electoral irregular, ha decidido unirse a las miles de voces que se levantan contra la imposición del candidato del PRI Enrique Peña Nieto.
Dentro de la resistencia civil y pacifica, Reyes Flores se ha puesto en huelga de hambre para evitar que "alguien que gano la presidencia con corrupción,

15 jul 2012

POSICIONAMIENTO DEL SME EN LA CONVENCIÓN NACIONAL, 14 Y 15 DE JULIO 2012 EN SAN SALVADOR ATENCO.

¡Unidad Popular en contra de la imposición y las reformas estructurales del neoliberalismo!
Humberto Montes de Oca.

Las elecciones presidenciales del 2012 se han convertido en un parteaguas político en la historia de nuestro país. Está surgiendo un auténtico levantamiento social, civil y pacífico en contra de la imposición de Enrique Peña Nieto (EPN) candidato presidencial de la oligarquía nacional, los medios masivos de comunicación y el imperialismo. La pretendida imposición de EPN, busca asegurar los privilegios de estos grupos de poder político y económico, criminalizar la protesta social y continuar aplicando los programas de “ajustes” neoliberales mediante la implantación forzosa de nuevas reformas estructurales que desmantelen nuestro proyecto histórico de nación y despojen al pueblo de México de sus derechos sociales y libertades democráticas.

Ante las creciente divulgación de las evidencias del fraude, amplios sectores de la sociedad mexicana a la par de la impugnación del proceso electoral por las vías legales, están desplegando un creciente rechazo a la imposición mediante la movilización popular en las calles y plazas públicas de todo el país.

La amenaza real de despertar y ver de nuevo al dinosaurio priista ha detonado el surgimiento del nuevo movimiento estudiantil y el despliegue de grandes movilizaciones de la sociedad civil organizada y no organizada en demanda de una auténtica democracia no simulada. Este proceso en marcha hoy nos demanda avanzar en la unidad. Por eso estamos aquí, convencidos de que la UNIDAD POPULAR nos permitirá alcanzar la democratización del país y poner fin a la amenaza de las reformas neoliberales anunciadas en la pretendida imposición de Enrique Peña Nieto.

La necesidad de un movimiento de movimientos


14 jul 2012

Entrevistas Causa Justa Telesur

Martin Esparza

Cayetano Cabrera

Ocaso sexenal

Martin Esparza, Revista Siempre

Adiós al cuento de hadas

Parece que en el ocaso sexenal, Felipe Calderón insiste en vivir su imaginario cuento de hadas donde todo, según sus palabras, va de maravilla al grado de que se atrevió a declarar, tras la veda electoral, que su gobierno pasará a la historia por el número de empleos generados, dos millones, de acuerdo a su “mágico” ábaco azul.

La realidad que enfrentan millones de mexicanos es otra y diversas instituciones como el INEGI y el propio Banco de México derriban la nube color de rosa en que insiste viajar el presidente cuyo gobierno hará historia, sí, pero por haber dejado a la nación en ruinas, con 52 millones de pobres y sumergido en un baño de sangre donde miles y miles de cenotafios publicitan por todo el país los efectos colaterales de su guerra fallida contra el crimen organizado.

Histórico será el haber dejado el peor grado de endeudamiento público que ya alcanza la estratosférica e inmanejable cifra de 5.5 billones de pesos. Gigantesca deuda que tan sólo por el pago de intereses le ha costado al país un billón 258 mil millones de pesos. El pésimo manejo de su política económica ha pasado por alto incluso los lineamientos que el Fondo Monetario Internacional, recomienda para no sobrepasar cierto grado de endeudamiento en un rango de entre el 25 y el 30 % del Producto Interno Bruto. En México, la deuda ya representa nada menos que el 42.3 % del PIB. De esa dimensión el paquete que heredará el próximo gobierno.

Leer más

13 jul 2012

Propone el SME un gran foro nacional

Correo ilustrado - La jornada

Los que suscribimos, jubilados y ex dirigentes del SME, queremos hacer una propuesta al compañero López Obrador y a su gabinete: Que convoquen a un gran foro (tal vez en el Zócalo capitalino) para discutir y programar el Proyecto de Nación Alternativa al Neoliberalismo, con base en las propuestas que, como "candidatos" al gabinete de AMLO, estuvieron exponiendo en diversos lugares y plazas públicas del país.

Muchos votamos por AMLO con la idea de que llegara el extraordinario gabinete compuesto por personajes de la vida cultural, política y social del país, con intachable calidad moral e indiscutible capacidad. De este foro saldría la agenda que está haciendo falta al país y que estamos seguros podrá ser retomada por la clase trabajadora, los jóvenes (particularmente los del movimiento #YoSoy132) y por la sociedad en general.

Sería el contraveneno a la propuesta entreguista de Peña Nieto, Vázquez, Quadri, Calderón y Fox; así como de los partidos PRI, PAN, Verde, Panal, el CCE, etcétera, que pretenden realizar (fast track) las famosas reformas estructurales "que el país necesita" (laboral, fiscal, energética, de seguridad social, etcétera), que tal como están planteadas sólo beneficiarían a las grandes trasnacionales de gas, petróleo, electricidad, telecomunicaciones, etcétera.

Estamos seguros que de ahí saldrían las banderas sociales para la verdadera regeneración de la vida social, cultural, política, tecnológica e industrial del país y que harían suyas mineros, electricistas, trabajadores de Mexicana, magisterio, estudiantes, etcétera.

Los ex dirigentes del SME: Manuel Fernández Flores, Mario Torres Aguilar, Julio Pineda Hurtado, Francisco Javier Carrillo Soberón, Miguel Soto, Jorge Herrera Ireta, César Torroella Labrada, Antonio Guadarrama Saucedo, Miguel Ángel Guzmán Melgarejo, Jesús Trejo Sandoval, Rolando Moreno Reséndiz, Rafael Ramírez Ochoa, Francisco Javier Gutiérrez Aguilar, Augusto Yánez Rodríguez, Miguel Ángel Kaysser Espinoza, Pedro Beltrán Mejía, Gustavo Alcántara Cárdenas, Cosme Hernández Jardines, Nahum E. Velásquez Urbina, Raúl Islas Medrano, Julio López Álvarez, Javier Alcalá Aguilar, Jaime Villafuerte Ruiz, Salvador Hernández Juárez y Roberto Márquez Chávez

Presenta Ricardo Monreal impugnacion

Elección impugnada

Editoral - La Jornada

Ayer por la tarde el candidato presidencial por el Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, anunció la presentación de un juicio de inconformidad para demandar la invalidez de la elección presidencial realizada el primero de julio. El trámite correspondiente fue iniciado unas horas más tarde ante el Instituto Federal Electoral (IFE), "bajo protesta", por el titular nacional perredista, Jesús Zambrano. De acuerdo con las disposiciones legales vigentes, la demanda habrá de ser turnada al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el cual deberá analizarla, sopesar sus argumentos, documentos y pruebas, y emitir un fallo definitivo sobre la validez de los comicios antes del 6 de septiembre.

Debe destacarse, en primer lugar, el hecho de que el abanderado presidencial de las izquierdas y su equipo cumplen, de esta forma, su compromiso de sujetarse a las vías legales y a los canales institucionales para dirimir su inconformidad ante las prácticas indebidas, si no es que abiertamente ilegales, que mancharon la contienda electoral y que ahora extienden una sombra de sospecha sobre el propio IFE y sobre la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) por su permisividad ante la comisión de flagrantes irregularidades.

Leer más

México | Luz y Fuerza: TeleSur

Hace dos años el Sindicato Mexicano de Electricistas libra una batalla contra el Estado, a raíz de la decisión de extinguir la compañía Luz y Fuerza del Centro. Se trata del sindicato más antiguo de Latinoamérica que hoy se enfrenta a las políticas neoliberales impuestas a México con la complacencia de las oligarquías que han conducido a la privatización de la pujante industria nacional mexicana y al desmantelamiento del campo, entre otras tragedias. Cuarenta y cuatro mil trabajadores de Luz y Fuerza quedaron sin trabajo. Diecisiete mil de ellos no han aceptado las dádivas del Estado y siguen en pie de lucha para que la empresa reanude operaciones.

12 jul 2012

Conferencia de Prensa AMLO 12jul12

Inequidades impiden certeza a los resultados: AMLO

Aseguró que Movimiento Progresista tiene elementos para sostener que se manipularon 5 millones de votos. Anticipa el pacífico Plan Nacional para la Defensa de la Democracia.

La Jornada

Andrés Manuel López Obrador anunció que presentará esta noche ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la solicitud del juicio de inconformidad para demandar la invalidez de la elección presidencial del pasado 1 de julio.

En conferencia de prensa celebrada esta tarde en el hotel Hilton de la Alameda, el candidato presidencial del Movimiento de Regeneración Nacional y de la izquierda partidista, expuso que la solicitud ante la autoridad electoral se sustenta en graves violaciones al Artículo 41 de la Constitución, que garantiza la equidad y libertad en las elecciones.

Leer más

Entrevista a un Bombero

Desde la estación de Azcapotzalco nos cuenta las afectación que ellos han sufrido desde que la "clase mundial" esta acargo del servicio eléctrico.

Diputados solicitan medidas ante las explosiones de transformadores en el Centro Histórico

CFE pierde energía eléctrica en centro pese a inversión

Terra Noticias

A pesar de haber gastado 10 mil millones de pesos en dos años, las pérdidas de energía eléctrica en la zona centro permanecen en 30 por ciento, informó el nuevo director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Jaime González Aguadé.

Este promedio refleja sólo las variaciones en el sistema, pues hay zonas donde las pérdidas incluso son mayores.

"En la zona centro, sigue siendo de alrededor, depende mucho por las diferentes zonas, sigue siendo de alrededor de 30 por ciento", expresó el ex subsecretario de Electricidad de la Secretaría de Energía

Leer más