24 dic 2009

Pastorela Electricista SME en Reforma 23-12-09





Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) realizaron su festejo de fin de año sobre Avenida Reforma.

Los ex trabajadores improvisaron un templete a un costado del árbol de Navidad, ubicado en la Glorieta de la Palma. Representaron pastorelas y actividades navideñas.

Lógicamente nos cooperamos todos y con la organización departe de nuestro comité central. Estamos festejando todos aquí, todos los electricistas con nuestras familias, manifestó Norberto Sarabio, integrante del SME.

http://fraternidaddejubiladosla.blogspot.com/

Que Gómez Mont cumpla con su palabra: Mujeres electricistas

Por Guadalupe Cruz Jaimes

México DF, 23 dic 09 (CIMAC).- El Movimiento de Mujeres Electricistas en Resistencia continuará sus acciones de protesta, en las calles de la capital y en el interior del país, para demandar que el secretario de gobernación, Fernando Gómez Mont cumpla con su compromiso de negociar la contratación de más de 20 mil trabajadoras y trabajadores electricistas.

Mónica Jiménez, coordinadora de dicho movimiento, quien junto con 9 “Smeitas” se mantuvo en huelga de hambre durante 17 días, dijo que el titular de la Secretaría de Gobernación (SG) debe cumplir con su palabra de instalar una mesa de negociación en la que se discuta “de manera abierta” la contratación de los trabajadores de la compañía extinta Luz y Fuerza del Centro (LyFC).

Cabe recordar, que por este acuerdo, las 10 mujeres y 5 hombres que se mantuvieron en huelga de hambre, levantaron el ayuno el pasado 9 de diciembre.

Para la lideresa, quien durante 8 años trabajó en el área de Tabuladoras, está claro que mientras no se efectúe la negociación con las autoridades, y, de este modo, se les devuelvan sus empleos, la resistencia va a continuar, incluso, dijo, “estoy dispuesta a iniciar otra huelga de hambre”.

Tras el decreto de desaparición de LyFC, emitido por Felipe Calderón Hinojosa, titular del Ejecutivo, el pasado 11 de octubre, cerca de 4 mil trabajadoras y 40 mil trabajadores electricistas quedaron sin empleo.

ACCIONES DE PROTESTA

La ruta de protesta que llevarán a cabo las mujeres electricistas, en coordinación con las movilizaciones que convoque el SME, se definirá el siguiente martes y comenzarán esa misma semana.

Las trabajadoras de LyFC realizarán mítines en las divisiones foráneas de la compañía, ubicadas en Puebla, Morelos, Hidalgo, Estado de México. Asimismo, manifestaran su descontento por la extinción de la empresa y exigirán el respeto de sus derechos laborales, como son los salarios caídos, aguinaldo y su fondo de ahorro ante la SG y a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS).

Al mismo tiempo, las electricistas organizadas informarán sobre los amparos que promueve el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) para que la ciudadanía “no pague luz”, debido a que los cobros, que desde el mes pasado realiza la Comisión Federal de Electricidad (CFE), “se basan en una lectura incorrecta del consumo de energía eléctrica”.

Esta labor informativa la realizarán junto con comités vecinales de las delegaciones Álvaro Obregón y Azcapotzalco, quienes, a decir de Mónica Jiménez, han respaldado el movimiento de resistencia del sindicato.

En tanto, las y los electricistas que no se han liquidado, acompañados por sus familias, hoy se dieron cita frente a las instalaciones de CFE, ubicadas en el cruce de Insurgentes y Paseo de la Reforma, para realizar un brindis y una comida con motivo de los festejos navideños.

De acuerdo con información del SME, alrededor de 23 mil 800 trabajadores se ampararon en contra del decreto presidencial y esa cifra representa el 54.5 por ciento de los 43 mil 600 trabajadoras y trabajadores de LyFC, es decir, el número de electricistas que no han aceptado su liquidación.


2 mil ex empleados de LFC en Nuevo Necaxa perdieron 70% del poder adquisitivo: SME



ARTURO ALFARO GALÁN

En este año que termina la “cuna electricista” de la Sierra Norte de Puebla vivió el peor año de su historia. Luego de que el gobierno federal decretó el pasado 10 de noviembre la extinción de la empresa Luz y Fuerza del Centro (LFC), más de 2 mil trabajadores –activos y jubilados– de las subestaciones de las localidades de Nuevo Necaxa en el municipio de Juan Galindo y Huauchinango perdieron más del 70 por ciento de su poder adquisitivo.

Aunado a ello, el comercio de la región, que sostiene a más de 5 mil familias de la Sierra Norte, se desplomó prácticamente por la disolución y el enfrentamiento de ex empleados de LFC con el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, lo que arrebató el legado familiar a cientos de trabajadores, el futuro de sus hijos y, en síntesis, la vida de una población entera, según indicó Domingo Aguilar Vázquez, secretario general de la división Nuevo Necaxa del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), quien acusó que detrás del cierre de LFC están las intenciones de la Federación para privatizar la industria energética y así dejarla en manos de los grandes consorcios que comercializarán en los próximos años con el uso de la fibra óptica; sin embargo, mientras la Suprema Corte de Justicia de la Nación dé un fallo sobre la solicitud de amparo girada por el SME para que se cancele el decreto presidencial que extinguió a la paraestatal, en la comunidad de Nuevo Necaxa, ubicada en el municipio de Juan Galindo, la población agoniza en medio de la crisis económica.

Leer más La Jornada de Oriente

El SME impugna el fallo judicial que validó el decreto de extinción de LFC


Debido a la importancia del tema los abogados esperan que el mismo llegue a la Corte

Foto

Periódico La Jornada
Jueves 24 de diciembre de 2009, p. 10

Este jueves los abogados del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) presentarán un documento que contiene alrededor de 25 agravios para impugnar la sentencia de la juez federal Guillermina Coutiño Mata, quien el pasado 11 de diciembre negó a los trabajadores el amparo solicitado contra el decreto presidencial que ordenó la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC).

El laboralista Carlos de Buen, integrante del equipo de defensores del sindicato, informó a La Jornada que el recurso de revisión se presentará ante el juzgado primero de distrito auxiliar, para que una vez que concluya el periodo vacacional del Poder Judicial Federal, el próximo 4 de enero, sea turnado a un tribunal colegiado de circuito.

Debido a la trascendencia del asunto y a que los conceptos de violación implican la demanda de inconstitucionalidad de varias leyes, es muy probable que el próximo año la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ejerza su facultad de atracción y resuelva en definitiva el litigio.

De Buen destacó que “uno de los agravios que estamos presentando tiene que ver con un tema que es particularmente grave, desde el punto de vista social. La juez dijo en su resolución: ‘tenemos un conflicto entre normas de servicio público; entre la prestación del servicio público planteado como garantía constitucional y los derechos laborales’.

“Es aquí donde entra la cuestión de qué debe prevalecer: ¿la prestación del servicio público de energía eléctrica o los derechos al trabajo, a la estabilidad en el empleo, inclusive el de asociación profesional?

Mensaje navideño de Martin Esparza!!!

FELIZ NAVIDAD CAMARADAS EN ESTOS TIEMPOS TENGAMOS ANIMO Y FUERZA PARA ALCANZAR LA VICTORIA..

23 dic 2009

Posada smeita en Reforma

¡¡¡Aqui se ve la unión y la fuerza del SME!!!

Martin Esparza mensaje final de Posada SME

No habia mucha luz en el momento del discurso, pero lo importante es el mensaje.

Martin Esparza entrevista con Radio AMLO Posada SME 1

SME realiza pastorela en pleno Reforma
Con esta celebración, los electricistas buscan romper el récord Guiness en desempleo en México
15:10 Desde las 11 de la mañana, integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas cerraron la avenida Reforma para realizar su festejo de fin de año.

Los ex trabajadores improvisaron un templete a un costado del árbol de navidad más grande del mundo, ubicado exactamente en la glorieta de La Palma.

El festejo navideño mantiene cerrada una de las principales arterias en la capital del país desde el Ángel de la Independencia hasta avenida Insurgentes.

El movimiento encabezado por Martín Esparza en estos momentos realiza una pastorela frente a la Bolsa Mexicana de Valores, donde actúan trabajadores de la extinta compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC).

Hasta el lugar acudieron familias enteras de electricistas para disfrutar de ponche, hot dogs y hasta hamburguesas de pollo.

Los hijos de los ex trabajadores se divierten en 5 juegos inflables que se colocaron sobre la lateral de Reforma.

Se prevé un mensaje del líder del movimiento smeista en unas horas.

La glorieta de la Diana se mantiene intacta ya que es resguardada por granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF).

Más tarde en punto de las 18 horas permanecerá cerrada esta arteria debido al encendido del árbol más grande del mundo.

Con esta celebración el SME busca romper el récord Guiness en desempleo en México por la liquidación de los más de 44 mil trabajadores de Luz y Fuerza

http://www.eluniversal.com.mx/notas/6...

SME Martin Esparza discurso Posada Electricista 23-12-09

SME Martin Esparza discurso Posada Electricista

El discurso completo en www.radioamlo.org

SME Martín Esparza entrevista MVS 23-12-09

El Secretario General del SME habla del pago del aguinaldo, de la ilegalidad del decreto y como se han manifestado trabajadores por los pagos injustos en las liquidaciones.




http://www.youtube.com/view_play_list?p=DA3593F404103193

cfe no sabe operas y las camionetas no tran cfe 2/5

Sindicato Universitario staus y org. de Sonora solidarizan con SME.wmv

Trabajadores de la Universidad de Sonora se solidarisan con el SME y señalan las verdaderas razones del ataque ilegal del gobierno federal.

SME VS GOBIERNO

A QUI TENEMOS ALGUNAS COSAS QUE HAN PASADO EN EL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS

La Jornada en apoyo al SME

Invitación

Acopio para el SME

El Sindicato Independiente de Trabajadores de La Jornada (Sitrajor) sigue recibiendo la ayuda para los trabajadores del SME. Puedes apoyarlos con vales de despensa o abarrotes (frijol, arroz, lentejas, leche, papel higiénico, latería, aceite, etcétera).

Recuerda que son más de 40 mil electricistas despedidos que siguen en lucha, por lo que la solidaridad del pueblo de México es fundamental en estos momentos.

Esperamos tu ayuda en el segundo piso de avenida Cuauhtémoc 1236, colonia Santa Cruz Atoyac (Metro Zapata). Teléfono 5605-1702.

Amalia Rivera, secretaria del Exterior del Sitrajor.

Más sobre cobros excesivos de CFE

@Vox Populi

Asunto: CFE dobletea tarifas

Ya me llegó el recibo de la luz por casa habitación y de lo que antes me cobraba, que era bimestral, ahora pretenden que les pague por un mes. Yo quiero apoyar al sindicato y a todas esas familias a las que dejaron sin Seguro Social y despedidas de manera injusta y anticonstitucional, se me hace una traición, pero si no pago a quien sea, aunque no tenga mi contrato, me van a cortar la luz y tengo a mis papás de 91 y 93 años conectados a un aparato que depende de la energía eléctrica. ¿A quién puedo acudir para aclarar que yo no voy a pagar cada mes ni esas cantidades que pretenden y lo mejor sería no pagar... Pero, ¿qué puedo hacer?

Judith Navarro / Distrito Federal

Otro caso

Quiero preguntarte acerca de los nuevos recibos de luz emitidos por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que me están cobrando 181 pesos por 25 días de servicio, lo que antes con Luz y Fuerza del Centro (LFC) pagaba lo mismo pero por dos meses. ¿Qué puedo hacer? Por otro lado integrantes del SME nos dicen que no paguemos ya que no tenemos contrato firmado con la CFE. ¿Pago o no?

Ricardo Martínez/Distrito Federal

R: ¿Quiere decir que la CFE aumentó al doble sus tarifas? ¿Lo que LFC cobraba cada dos meses ahora la CFE lo cobra en un solo mes? Si no pagan, al coraje que justificadamente les produce el superatraco añadirán la frustración de quedarte sin luz. Pueden quejarse en la Procuraduría Federal del Consumidor con muy pocas posibilidades de que les hagan caso.


La Jornada