Calentamiento global
Martín Esparza Flores Revista Contralínea
Las devastadoras consecuencias que el 
cambio climático empieza a tener en todo México y en las grandes 
ciudades como el Distrito Federal deben llevar a la sociedad en su 
conjunto a un análisis serio y profundo que sancione a los responsables 
del fracaso de las políticas ambientales y el incremento de las 
emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera; las lluvias 
atípicas registradas en las últimas semanas son causa directa de 
pérdidas humanas y materiales donde los que menos tienen vuelven a pagar
 las consecuencias de un problema global originado por los países 
capitalistas que siguen anteponiendo sus ganancias a la preservación del
 medio ambiente.
Los alterados fenómenos meteorológicos 
se traducen así en un constante riesgo para millones de seres humanos; 
cada año, por ejemplo, miles de mexicanos pierden sus escasas 
pertenencias y ven devastados sus patrimonios a causa de las 
inundaciones y crecidas de los ríos, obteniendo como única explicación 
oficial el problema del calentamiento global, que si bien afecta a todo 
el mundo, no es originado por la mayoría de los habitantes del planeta 
sino por un reducido grupo de empresas multinacionales que han aplazado 
utilizar sistemas de producción y explotación en la diversas ramas 
industriales, menos agresivos al medio ambiente, con la complacencia de 
los gobiernos de las grandes potencias, lo mismo que de naciones del 
tercer mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario