Martin Esparza presenta nuestro caso
30 abr 2011
Cierre del TILS
Alfredo Sanchez Alvarado, Decáno en derecho de la UNAM
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
4:25 p. m.
0
comentarios
Audiencia publica del TILS-parte2
Trabajadores de Honda
Atento y Cycsa, STRM
Gasolineros del DF
UACM
Investigadores del Siiintp
Trabajadores de la industria del Calamar, Baja California Sur
Atento y Cycsa, STRM
Gasolineros del DF
UACM
Investigadores del Siiintp
Trabajadores de la industria del Calamar, Baja California Sur
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
4:23 p. m.
0
comentarios
Audiencia publica del Tribunal-primera parte
Mineros
Trabajadores del Hospital ESpañol
UNTYP
CNTE-Magisterio democrático
Trabajadores del IMSS
Trabajadores del Hospital ESpañol
UNTYP
CNTE-Magisterio democrático
Trabajadores del IMSS
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
5:56 a. m.
0
comentarios
29 abr 2011
Solidaridad Intrenacional con México-TILS
Red Trinacional, Estados Unidos/México/Canada, de Solidaridad Sindical
FITIM
FITIM
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
10:56 p. m.
0
comentarios
Presentación Caso México-TILS
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
10:55 p. m.
0
comentarios
Bienvenida al Tribunal Internacional de Libertad Sindical
Raúl Vera Obispo Coahuila
Amparo Merino Abogada España
Amparo Merino Abogada España
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
10:52 p. m.
0
comentarios
CFE asigna otro contrato a firma de EU para medición remota
Vanguardia
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) comenzará la instalación de aparatos de medición a distancia para determinar el consumo de los usuarios en la zona centro del país, cuya operación le fue asignada tras la desaparición de Luz y Fuerza del Centro.
Para eso la paraestatal asignó un contrato a la estadunidense Elster, a la que anteriormente ya se le han otorgado nueve contratos para 14 de las 16 áreas de servicio en el país para la instalación del proyecto EnergyAxis, una "red inteligente" de infraestructura de medición avanzada.
La empresa Elster difundió ayer un comunicado de prensa en el que afirma que "Sener (Secretaría de Energía) y CFE seleccionaron la solución EnergyAxis de Elster para demostrar los beneficios de la red inteligente (Smart Grid) para futuras instalaciones eléctricas" y "alimentar el primer proyecto de infraestructura de medición avanzada (IMA) de energía de la ciudad de México".
Leer más
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) comenzará la instalación de aparatos de medición a distancia para determinar el consumo de los usuarios en la zona centro del país, cuya operación le fue asignada tras la desaparición de Luz y Fuerza del Centro.
Para eso la paraestatal asignó un contrato a la estadunidense Elster, a la que anteriormente ya se le han otorgado nueve contratos para 14 de las 16 áreas de servicio en el país para la instalación del proyecto EnergyAxis, una "red inteligente" de infraestructura de medición avanzada.
La empresa Elster difundió ayer un comunicado de prensa en el que afirma que "Sener (Secretaría de Energía) y CFE seleccionaron la solución EnergyAxis de Elster para demostrar los beneficios de la red inteligente (Smart Grid) para futuras instalaciones eléctricas" y "alimentar el primer proyecto de infraestructura de medición avanzada (IMA) de energía de la ciudad de México".
Leer más
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
6:55 p. m.
0
comentarios
Martin Esparza informe en San Lazaro
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
12:13 a. m.
1 comentarios
28 abr 2011
El apoyo al SME siempre presente
Asamblea de Usuarios
CNTE
CNTE
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
11:28 p. m.
0
comentarios
Los usuarios en apoyo
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
10:30 p. m.
0
comentarios
Asamblea Nacional En Defensa de Usuarios de la Energia
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
10:29 p. m.
0
comentarios
El SME y el turno del Congreso
Jose Antonio Alamzan LA Jornada
ño y medio atrás el Congreso de la Unión pudo detener el golpe fascista en contra del SME. Pero abdicó de su facultad legislativa constitucional plasmada en el artículo 73 fracción X, permitiendo que un Decreto extinguiera a Luz y Fuerza del Centro (LFC), despidiendo a más de 44 mil trabajadores, hombres y mujeres electricistas. Por elemental decoro legislativo debieron haber citado a los secretarios de Estado involucrados en el ilegal e inconstitucional decreto para conocer de las supuestas razones de que el funcionamiento de Luz y Fuerza del Centro no resulta conveniente desde el punto de vista de la economía nacional ni del interés público”. Eran los tiempos de la alianza PRI-PAN, hoy rota por la coyuntura electoral, y salvo el rechazo del PRD, PT y Convergencia, la mayoría de diputados y senadores avalaron vergonzosamente el golpe al SME y a una empresa productiva y eficiente, pese a la deliberada política de descapitalización que los gobiernos neoliberales le impusieron para justificar la privatización de la industria eléctrica en la zona centro del país.
Leer más
ño y medio atrás el Congreso de la Unión pudo detener el golpe fascista en contra del SME. Pero abdicó de su facultad legislativa constitucional plasmada en el artículo 73 fracción X, permitiendo que un Decreto extinguiera a Luz y Fuerza del Centro (LFC), despidiendo a más de 44 mil trabajadores, hombres y mujeres electricistas. Por elemental decoro legislativo debieron haber citado a los secretarios de Estado involucrados en el ilegal e inconstitucional decreto para conocer de las supuestas razones de que el funcionamiento de Luz y Fuerza del Centro no resulta conveniente desde el punto de vista de la economía nacional ni del interés público”. Eran los tiempos de la alianza PRI-PAN, hoy rota por la coyuntura electoral, y salvo el rechazo del PRD, PT y Convergencia, la mayoría de diputados y senadores avalaron vergonzosamente el golpe al SME y a una empresa productiva y eficiente, pese a la deliberada política de descapitalización que los gobiernos neoliberales le impusieron para justificar la privatización de la industria eléctrica en la zona centro del país.
Leer más
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
10:25 p. m.
0
comentarios
Adelante, propuesta que crea empresa de energía para el centro del país: Esparza
El dirigente informó a los electricistas de las gestiones ante la Cámara de Diputados
Afirma que no sacarán el campamento del Zócalo por las movilizaciones del 1º de mayo
La Jornada
En la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, nueve de los 14 legisladores del PRI ya avalaron la propuesta para modificar la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, que propone la creación de una empresa que atienda los servicios en la zona centro del país, señaló el líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, al tiempo que sostuvo que este gremio “no va a dejar que el gobierno usurpador de Felipe Calderón se salga con la suya y entregue esta industria a los extranjeros”.
En la asamblea que encabezó ayer, Esparza planteó que los trabajadores en resistencia están muy “encabronados” con lo que les ha hecho el actual gobierno; aseguró que no se van a mover del campamento del Zócalo, por las movilizaciones que van a realizar diversas organizaciones el próximo 1º de Mayo con motivo del Día Internacional del Trabajo.
En este sentido, dijo que aun cuando está programado un acto para la mañana del próximo domingo, por parte de las organizaciones del Congreso del Trabajo, “los smeítas no nos vamos a mover, aquí vamos a estar”, agregó, luego de plantear a los trabajadores que no caigan en provocaciones, porque seguramente ese día asistirán integrantes del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (Suterm).
Leer más
Afirma que no sacarán el campamento del Zócalo por las movilizaciones del 1º de mayo
La Jornada
En la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, nueve de los 14 legisladores del PRI ya avalaron la propuesta para modificar la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, que propone la creación de una empresa que atienda los servicios en la zona centro del país, señaló el líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, al tiempo que sostuvo que este gremio “no va a dejar que el gobierno usurpador de Felipe Calderón se salga con la suya y entregue esta industria a los extranjeros”.
En la asamblea que encabezó ayer, Esparza planteó que los trabajadores en resistencia están muy “encabronados” con lo que les ha hecho el actual gobierno; aseguró que no se van a mover del campamento del Zócalo, por las movilizaciones que van a realizar diversas organizaciones el próximo 1º de Mayo con motivo del Día Internacional del Trabajo.
En este sentido, dijo que aun cuando está programado un acto para la mañana del próximo domingo, por parte de las organizaciones del Congreso del Trabajo, “los smeítas no nos vamos a mover, aquí vamos a estar”, agregó, luego de plantear a los trabajadores que no caigan en provocaciones, porque seguramente ese día asistirán integrantes del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (Suterm).
Leer más
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
10:21 p. m.
0
comentarios
27 abr 2011
Asamblea General
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
11:27 p. m.
0
comentarios
Oradores de la Asamblea
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
11:26 p. m.
0
comentarios
Se reúne Esparza con diputados del PRI
NTR/Agencia Reforma
El Comité Central del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), encabezado por Martín Esparza Flores, ingresó a la Cámara de Diputados para reunirse con el coordinador de la bancada del PRI, Francisco Rojas.
Antes de entrar al recinto, Esparza aseguró que insistirán en la petición para que se apruebe la iniciativa que plantea la creación de la Comisión de Electricidad del Centro, que se encargaría de la zona que operaba Luz y Fuerza.
El líder del SME pidió a los electricistas fortalecer la lucha para lograr que les sean restituidos sus empleos.
“Tenemos que fortalecer este movimiento, tenemos que estar aquí para continuar en lucha”, sostuvo.
Leer más
El Comité Central del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), encabezado por Martín Esparza Flores, ingresó a la Cámara de Diputados para reunirse con el coordinador de la bancada del PRI, Francisco Rojas.
Antes de entrar al recinto, Esparza aseguró que insistirán en la petición para que se apruebe la iniciativa que plantea la creación de la Comisión de Electricidad del Centro, que se encargaría de la zona que operaba Luz y Fuerza.
El líder del SME pidió a los electricistas fortalecer la lucha para lograr que les sean restituidos sus empleos.
“Tenemos que fortalecer este movimiento, tenemos que estar aquí para continuar en lucha”, sostuvo.
Leer más
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
11:23 p. m.
0
comentarios
26 abr 2011
Martin Esparza informe reunion con diputados
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
11:06 p. m.
0
comentarios
Humberto Montes de Oca informe San Lazaro
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
10:51 p. m.
0
comentarios
25 abr 2011
Ni un voto al PAN, pedirá SME a mexiquenses
Diario Portal
Gustavo Anaya Maya, secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) en el Valle de Toluca, anunció que más de cinco mil agremiados se movilizarán en todos los actos públicos que realice el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura, Luis Felipe Bravo Mena, para advertir a la población sobre “el peligro que representa votar por el PAN”.
“Ni un voto al PAN” se denomina la campaña que realizarán los ex electricistas en todos los actos que protagonice Luis Felipe Bravo Mena en el Estado de México, anunció su dirigente.
“No vamos a permitir que el PAN vuelva a engañar a los mexicanos, mucho menos a los habitantes del Estado de México, porque ya tenemos la experiencia de un panista que dijo que sería el Presidente del Empleo y mandó a la calle de un plumazo a más de 30 mil empleados de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro”, advirtió Anaya Maya.
Leer más
Gustavo Anaya Maya, secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) en el Valle de Toluca, anunció que más de cinco mil agremiados se movilizarán en todos los actos públicos que realice el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura, Luis Felipe Bravo Mena, para advertir a la población sobre “el peligro que representa votar por el PAN”.
“Ni un voto al PAN” se denomina la campaña que realizarán los ex electricistas en todos los actos que protagonice Luis Felipe Bravo Mena en el Estado de México, anunció su dirigente.
“No vamos a permitir que el PAN vuelva a engañar a los mexicanos, mucho menos a los habitantes del Estado de México, porque ya tenemos la experiencia de un panista que dijo que sería el Presidente del Empleo y mandó a la calle de un plumazo a más de 30 mil empleados de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro”, advirtió Anaya Maya.
Leer más
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
12:05 p. m.
0
comentarios
24 abr 2011
En defensa de electricistas
Correo Ilustrado
Ante la feroz represión gubernamental y la campaña mediática contra el Sindicato Mexicano de Electricistas, queremos expresar públicamente nuestro apoyo a la lucha de los electricistas contra el ilegal decreto de Calderón, por la recuperación de su fuente de trabajo y la liberación de Miguel Márquez Ríos y los 11 compañeros apresados injustamente el lunes 11 de abril, a 18 meses de la toma ilegal de las instalaciones de Luz y Fuerza del Centro.
Nos sumamos a las acciones convocadas por el SME y las familias de los presos para exigir su inmediata liberación. ¡Basta de criminalizar la lucha social! ¡Estamos hartos de que se pisoteen nuestros derechos, mientras los verdaderos vándalos y criminales gozan de total impunidad!
Por el Comité por la Liberación de Miguel Márquez Ríos y los presos políticos del país, Angélica García Olivares
Ante la feroz represión gubernamental y la campaña mediática contra el Sindicato Mexicano de Electricistas, queremos expresar públicamente nuestro apoyo a la lucha de los electricistas contra el ilegal decreto de Calderón, por la recuperación de su fuente de trabajo y la liberación de Miguel Márquez Ríos y los 11 compañeros apresados injustamente el lunes 11 de abril, a 18 meses de la toma ilegal de las instalaciones de Luz y Fuerza del Centro.
Nos sumamos a las acciones convocadas por el SME y las familias de los presos para exigir su inmediata liberación. ¡Basta de criminalizar la lucha social! ¡Estamos hartos de que se pisoteen nuestros derechos, mientras los verdaderos vándalos y criminales gozan de total impunidad!
Por el Comité por la Liberación de Miguel Márquez Ríos y los presos políticos del país, Angélica García Olivares
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
11:15 a. m.
0
comentarios
Firmas de telecomunicación, entre las usuarias de fibra óptica de CFE
La Comisión Federal de Electricidad tiene firmados 90 contratos con 54 compañías
El SME acusó que se liquidó Luz y Fuerza para la explotación comercial de ese bien público
La Jornada
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene firmados 90 contratos con 54 empresas, en su mayoría de telecomunicaciones como Alestra, Axtel, Cablevisión, Cablemas, Megacable, Pegaso, Iusatel, entre otras, para usufructuar la red de fibra óptica estatal y ofrecer servicios de transmisión de voz, datos e imagen.
El 19 de mayo de 2009, el presidente Felipe Calderón anunció la puesta en operación de una red de fibra óptica a nivel nacional con la cual México se moderniza en materia de telecomunicaciones. El objetivo del gobierno, explicó Calderón, es buscar la expansión ordenada, competitiva, bajo reglas claras y no discriminatorias a los servicios de telecomunicaciones en las próximas dos décadas al menos.
Ofreció que para garantizar el acceso neutral, no discriminatorio a su red de fibra iluminada, la CFE pondrá a disposición de los operadores 111 puntos de entrada a la red, denominados hoteles de telecomunicaciones, en los cuales podrán conectarse entre sí, transmitir voz, datos, video y acceder a una red de cobertura nacional.
Leer más
El SME acusó que se liquidó Luz y Fuerza para la explotación comercial de ese bien público
La Jornada
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene firmados 90 contratos con 54 empresas, en su mayoría de telecomunicaciones como Alestra, Axtel, Cablevisión, Cablemas, Megacable, Pegaso, Iusatel, entre otras, para usufructuar la red de fibra óptica estatal y ofrecer servicios de transmisión de voz, datos e imagen.
El 19 de mayo de 2009, el presidente Felipe Calderón anunció la puesta en operación de una red de fibra óptica a nivel nacional con la cual México se moderniza en materia de telecomunicaciones. El objetivo del gobierno, explicó Calderón, es buscar la expansión ordenada, competitiva, bajo reglas claras y no discriminatorias a los servicios de telecomunicaciones en las próximas dos décadas al menos.
Ofreció que para garantizar el acceso neutral, no discriminatorio a su red de fibra iluminada, la CFE pondrá a disposición de los operadores 111 puntos de entrada a la red, denominados hoteles de telecomunicaciones, en los cuales podrán conectarse entre sí, transmitir voz, datos, video y acceder a una red de cobertura nacional.
Leer más
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
11:12 a. m.
0
comentarios
Fibra óptica y espíritu antinacional
Editorial La Jornada
na cincuentena de empresas privadas, en su mayoría de telecomunicaciones, se han beneficiado con contratos para el usufructo de la red de fibra óptica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). De tal forma, los particulares pueden valerse del entramado de la paraestatal –que actualmente tiene una extensión de 34 mil 590 kilómetros y es la segunda más grande del país, después de la de Teléfonos de México– para ofrecer servicios de transmisión de voz, datos e imagen.
La situación reviste aspectos criticables, tanto en la forma como en el fondo. Por principio de cuentas, la entrega de la red de fibra óptica a particulares representa, a lo que puede verse, un pésimo negocio para la paraestatal y, por extensión, para el país: durante 2010, la CFE obtuvo una utilidad neta de poco más de 103 millones de pesos por el usufructo de esa red, un monto que, es de suponer, resulta mucho menor que el obtenido por los operadores que realizan negocios a través del entramado de esa empresa pública.
Es inevitable recordar, por otro lado, los señalamientos realizados en reiteradas ocasiones por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y su entorno social de apoyo, de que la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC) obedeció a un designio por privatizar los más de mil 100 kilómetros de redes de fibra óptica operados por esa entidad distribuidora de energía –los cuales, por cierto, pasaron a manos de la propia CFE–, y beneficiar, con ello, intereses empresariales cercanos al poder político.
Leer más
na cincuentena de empresas privadas, en su mayoría de telecomunicaciones, se han beneficiado con contratos para el usufructo de la red de fibra óptica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). De tal forma, los particulares pueden valerse del entramado de la paraestatal –que actualmente tiene una extensión de 34 mil 590 kilómetros y es la segunda más grande del país, después de la de Teléfonos de México– para ofrecer servicios de transmisión de voz, datos e imagen.
La situación reviste aspectos criticables, tanto en la forma como en el fondo. Por principio de cuentas, la entrega de la red de fibra óptica a particulares representa, a lo que puede verse, un pésimo negocio para la paraestatal y, por extensión, para el país: durante 2010, la CFE obtuvo una utilidad neta de poco más de 103 millones de pesos por el usufructo de esa red, un monto que, es de suponer, resulta mucho menor que el obtenido por los operadores que realizan negocios a través del entramado de esa empresa pública.
Es inevitable recordar, por otro lado, los señalamientos realizados en reiteradas ocasiones por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y su entorno social de apoyo, de que la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC) obedeció a un designio por privatizar los más de mil 100 kilómetros de redes de fibra óptica operados por esa entidad distribuidora de energía –los cuales, por cierto, pasaron a manos de la propia CFE–, y beneficiar, con ello, intereses empresariales cercanos al poder político.
Leer más
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
11:11 a. m.
0
comentarios
23 abr 2011
Boletin
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
11:40 a. m.
0
comentarios
Intensa persecución política denuncia SME
Principalmente contra dirigentes
El Sol de Cuernavaca
Cuernavaca, Morelos.- El líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Héctor Salazar Porcayo, denunció una intensa persecución política en contra de los dirigentes electricistas, a quienes incluso se les ha acusado de hechos violentos protagonizados por "infiltrados" del Gobierno en el movimiento sindical.
"Aunado al escenario violento orquestado por el Gobierno federal el 11 de abril de 2011 en la ciudad de México, donde infiltró personas ajenas a nuestro movimiento que ocasionaron disturbios; vino el linchamiento mediático que de manera simultánea se le dio al suceso", enfatizó.
Aseveró que las acusaciones a electricistas de actos de sabotaje en el Centro Histórico de la capital del país, son parte de una guerra sucia contra el SME, lo mismo que la "agresión jurídica" en contra de los electricistas de la división Cuernavaca.
Leer màs
El Sol de Cuernavaca
Cuernavaca, Morelos.- El líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Héctor Salazar Porcayo, denunció una intensa persecución política en contra de los dirigentes electricistas, a quienes incluso se les ha acusado de hechos violentos protagonizados por "infiltrados" del Gobierno en el movimiento sindical.
"Aunado al escenario violento orquestado por el Gobierno federal el 11 de abril de 2011 en la ciudad de México, donde infiltró personas ajenas a nuestro movimiento que ocasionaron disturbios; vino el linchamiento mediático que de manera simultánea se le dio al suceso", enfatizó.
Aseveró que las acusaciones a electricistas de actos de sabotaje en el Centro Histórico de la capital del país, son parte de una guerra sucia contra el SME, lo mismo que la "agresión jurídica" en contra de los electricistas de la división Cuernavaca.
Leer màs
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
11:32 a. m.
0
comentarios
Anuncia SME que creará una agrupación política de cara al 2012
Electricistas no daremos ningún voto al PAN en Edomex ni en las presidenciales: Esparza
La Jornada
México, DF. El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) ampliará al terreno político su oposición al cierre de Luz y Fuerza del Centro (LFC). El mes entrante creará una Agrupación Política Nacional que busca participar en el proceso electoral de 2012.
Los integrantes del SME preparan el congreso constituyente de esta organización política (programado para el 21 y 22 de mayo en la ciudad de México).
-¿A quién apoyará el SME en la elección en el estado de México y a quien en el 2012?- se le preguntó a Martín Esparza, dirigente del SME.
-Nosotros estamos con un movimiento que ya es social. Yo no tengo filiación con ningún partido político. Estamos en esta lucha para que se respete la Constitución, pacto social que la derecha ya la hizo pedazos. Por ello, saldremos a explicarle a la gente que el PAN es un peligro para México.
-¿Y entre el PRI y el PRD, a quién van a apoyar?
-Si por parte del PRI no hay mensaje claro de resolver de fondo, entonces nuestra gente tendrá que tomar una determinación. Aquí cada quien votará por quien quiera. El SME no da línea, pero lo que sí no vamos a dar es un solo voto al PAN en el estado de México ni en el 2012. Lo que hicieron contra el SME lo tienen que pagar; se irán a última fuerza política estos fascistas.
Leer màs
La Jornada
México, DF. El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) ampliará al terreno político su oposición al cierre de Luz y Fuerza del Centro (LFC). El mes entrante creará una Agrupación Política Nacional que busca participar en el proceso electoral de 2012.
Los integrantes del SME preparan el congreso constituyente de esta organización política (programado para el 21 y 22 de mayo en la ciudad de México).
-¿A quién apoyará el SME en la elección en el estado de México y a quien en el 2012?- se le preguntó a Martín Esparza, dirigente del SME.
-Nosotros estamos con un movimiento que ya es social. Yo no tengo filiación con ningún partido político. Estamos en esta lucha para que se respete la Constitución, pacto social que la derecha ya la hizo pedazos. Por ello, saldremos a explicarle a la gente que el PAN es un peligro para México.
-¿Y entre el PRI y el PRD, a quién van a apoyar?
-Si por parte del PRI no hay mensaje claro de resolver de fondo, entonces nuestra gente tendrá que tomar una determinación. Aquí cada quien votará por quien quiera. El SME no da línea, pero lo que sí no vamos a dar es un solo voto al PAN en el estado de México ni en el 2012. Lo que hicieron contra el SME lo tienen que pagar; se irán a última fuerza política estos fascistas.
Leer màs
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
11:30 a. m.
0
comentarios
Armas disuasorias y granadas químicas en la CFE
Milenio
Para defender instalaciones y personal de la CFE de “potenciales agresiones armadas desde el exterior” por algún grupo de la delincuencia organizada, se adquirieron armas largas y cortas, modernas y confiables, “con efecto disuasorio y un tiempo de servicio estimado para los próximos 25 años” bajo condiciones normales de uso.
Durante la primera sesión ordinaria de la Junta de Gobierno de la CFE se informó de la compra de “armamento no letal”, como “granadas de agresivo químico inocuo”, que se usarán para neutralizar al enemigo en el interior de las instalaciones, “minimizando posibilidades de provocar lesiones graves al personal de CFE, o cualquier potencial daño colateral, en caso de la defensa a ultranza”. También se adquirieron chalecos blindados nivel III-A para proteger la integridad de vigilantes; equipos de radiocomunicación Harris con una “muy sofisticada red para desencriptamiento de la información en tránsito con tecnología muy avanzada”.
Frente a la resistencia de ex trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro y de integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas, se emprendieron acciones junto con la Policía Federal Preventiva para que el personal técnico de la CFE realizara reparaciones y mantenimientos a las líneas de transmisión y transformación de la empresa, y se amplió el convenio de seguridad con la Defensa Nacional ante los riesgos que se presentaran en instalaciones de Luz y Fuerza.
Leer más
Para defender instalaciones y personal de la CFE de “potenciales agresiones armadas desde el exterior” por algún grupo de la delincuencia organizada, se adquirieron armas largas y cortas, modernas y confiables, “con efecto disuasorio y un tiempo de servicio estimado para los próximos 25 años” bajo condiciones normales de uso.
Durante la primera sesión ordinaria de la Junta de Gobierno de la CFE se informó de la compra de “armamento no letal”, como “granadas de agresivo químico inocuo”, que se usarán para neutralizar al enemigo en el interior de las instalaciones, “minimizando posibilidades de provocar lesiones graves al personal de CFE, o cualquier potencial daño colateral, en caso de la defensa a ultranza”. También se adquirieron chalecos blindados nivel III-A para proteger la integridad de vigilantes; equipos de radiocomunicación Harris con una “muy sofisticada red para desencriptamiento de la información en tránsito con tecnología muy avanzada”.
Frente a la resistencia de ex trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro y de integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas, se emprendieron acciones junto con la Policía Federal Preventiva para que el personal técnico de la CFE realizara reparaciones y mantenimientos a las líneas de transmisión y transformación de la empresa, y se amplió el convenio de seguridad con la Defensa Nacional ante los riesgos que se presentaran en instalaciones de Luz y Fuerza.
Leer más
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
6:00 a. m.
0
comentarios
22 abr 2011
En 2010 la CFE pagó 15 mil mdd a extranjeros por electricidad
Se firmaron 22 contratos por 25 años cada uno para comprar energía a empresas privadas
Unión Fenosa, Iberdrola, Gas Natural, Intergen y TransAlta, beneficiarias de los compromisos
La empresa compró caro y vendió barato el gas para la operación de centrales privadas
La Jornada
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) comprometió en 2010 el pago de unos 15 mil millones de dólares a empresas extranjeras para garantizar el suministro de electricidad que la paraestatal compra a los productores independientes de energía, revelan informes oficiales.
Al concluir 2010, último año de gestión de Alfredo Elías Ayub al frente de la CFE, se tienen establecidos 22 contratos por 25 años cada uno, para la compra de energía eléctrica a las empresas privadas. Entre las firmas beneficiadas por este esquema destacan Unión Fenosa, Iberdrola, Gas Natural, Intergen y TransAlta.
Además, la CFE compró caro y vendió barato el gas para la operación de las centrales privadas. Durante el año pasado pagó a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a otros proveedores 18 mil 112 millones 409 mil pesos para el suministro de gas a las plantas privadas, y recuperó de los productores externos de energía 18 mil 104 millones 85 mil pesos, lo que representó un descuento a los productores independientes de 8 millones 324 mil pesos.
Leer más
Unión Fenosa, Iberdrola, Gas Natural, Intergen y TransAlta, beneficiarias de los compromisos
La empresa compró caro y vendió barato el gas para la operación de centrales privadas
La Jornada
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) comprometió en 2010 el pago de unos 15 mil millones de dólares a empresas extranjeras para garantizar el suministro de electricidad que la paraestatal compra a los productores independientes de energía, revelan informes oficiales.
Al concluir 2010, último año de gestión de Alfredo Elías Ayub al frente de la CFE, se tienen establecidos 22 contratos por 25 años cada uno, para la compra de energía eléctrica a las empresas privadas. Entre las firmas beneficiadas por este esquema destacan Unión Fenosa, Iberdrola, Gas Natural, Intergen y TransAlta.
Además, la CFE compró caro y vendió barato el gas para la operación de las centrales privadas. Durante el año pasado pagó a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a otros proveedores 18 mil 112 millones 409 mil pesos para el suministro de gas a las plantas privadas, y recuperó de los productores externos de energía 18 mil 104 millones 85 mil pesos, lo que representó un descuento a los productores independientes de 8 millones 324 mil pesos.
Leer más
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
11:09 a. m.
0
comentarios
21 abr 2011
Foro de solidariada con el SME y los presoso politicos
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
10:48 a. m.
0
comentarios
CFE suspende servicio de 4 cárcamos en Edomex
El alcalde de Chimalhuacán, Jesús Román, advierte que dicha medida pone en riesgo a más de 500 mil personas, porque si se presentaran lluvias intensas no podrían ser desalojadas
El Universal EdoMex
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspendió el servicio de energía eléctrica de cuatro cárcamos, lo que pone en riesgo a más de 500 mil personas porque de presentarse lluvias intensas no podrían desalojarse, advirtió el ayuntamiento.
El alcalde priísta Jesús Tolentino Román Bojórquez, calificó de "criminal y de abuso de autoridad" la acción de la CFE, que desde muy temprana hora cortó la luz en las instalaciones hidráulicas.
El edil denunció que la CFE se valió de "artimañas" y sin justificación alguna retiró las cuchillas de los cárcamos Patos 1, El Castillito, Patos Oriente y Santa María Nativitas, los cuales cuentan con equipo electromecánico para evitar las inundaciones
Leer más
El Universal EdoMex
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspendió el servicio de energía eléctrica de cuatro cárcamos, lo que pone en riesgo a más de 500 mil personas porque de presentarse lluvias intensas no podrían desalojarse, advirtió el ayuntamiento.
El alcalde priísta Jesús Tolentino Román Bojórquez, calificó de "criminal y de abuso de autoridad" la acción de la CFE, que desde muy temprana hora cortó la luz en las instalaciones hidráulicas.
El edil denunció que la CFE se valió de "artimañas" y sin justificación alguna retiró las cuchillas de los cárcamos Patos 1, El Castillito, Patos Oriente y Santa María Nativitas, los cuales cuentan con equipo electromecánico para evitar las inundaciones
Leer más
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
10:47 a. m.
0
comentarios
Denuncia SME “lista negra” en las empresas para no contratar a los electricistas: Amezcua
La Jornada de Oriente
En México existe una “lista negra” que prohíbe a cualquier empresa, pública o privada, contratar a los integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), lo cual perjudica las garantías individuales y laborales de los ex trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LFC), denunció Fernando Amezcua Castillo, subsecretario del exterior del SME.
Ante ello, señaló que en los próximos días ampliarán la queja ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para condenar la actitud represiva del gobierno federal, encabezado por Felipe Calderón Hinojosa, pues se han violado los derechos de los trabajadores desde hace 18 meses, cuando se decretó la extinción de la paraestatal.
Amezcua Castillo adelantó que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a cargo de Javier Lozano Alarcón, realizará un nuevo periodo de liquidaciones para los ex trabajadores de LFC; sin embargo, refirió que las intenciones de liquidar a los electricistas “no se dejarán engañar por el gobierno”.
Leer más
En México existe una “lista negra” que prohíbe a cualquier empresa, pública o privada, contratar a los integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), lo cual perjudica las garantías individuales y laborales de los ex trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LFC), denunció Fernando Amezcua Castillo, subsecretario del exterior del SME.
Ante ello, señaló que en los próximos días ampliarán la queja ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para condenar la actitud represiva del gobierno federal, encabezado por Felipe Calderón Hinojosa, pues se han violado los derechos de los trabajadores desde hace 18 meses, cuando se decretó la extinción de la paraestatal.
Amezcua Castillo adelantó que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a cargo de Javier Lozano Alarcón, realizará un nuevo periodo de liquidaciones para los ex trabajadores de LFC; sin embargo, refirió que las intenciones de liquidar a los electricistas “no se dejarán engañar por el gobierno”.
Leer más
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
10:21 a. m.
0
comentarios
SME advierte denuncia ante CNDH por abuso de agremiados
Azteca Noticias
El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), advirtió que denunciará ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y ante la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), los presuntos actos que fueron cometidos contra sus agremiados.
Así lo manifestó Martín Esparza, líder de esa organización. “Fue un uso excesivo de la fuerza pública, además hay una serie de inconsistencias que tratan de calificar al movimiento del sindicato como pandilleros, cuando es una protesta"
Dijo que estas denuncias se harán la próxima semana. Anunció una manifestación en el Reclusorio Norte, lugar donde se encuentran detenidos 11 agremiados.
Leer más
El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), advirtió que denunciará ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y ante la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), los presuntos actos que fueron cometidos contra sus agremiados.
Así lo manifestó Martín Esparza, líder de esa organización. “Fue un uso excesivo de la fuerza pública, además hay una serie de inconsistencias que tratan de calificar al movimiento del sindicato como pandilleros, cuando es una protesta"
Dijo que estas denuncias se harán la próxima semana. Anunció una manifestación en el Reclusorio Norte, lugar donde se encuentran detenidos 11 agremiados.
Leer más
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
10:19 a. m.
0
comentarios
20 abr 2011
Denuncia de la desaparición de un colaborador del Frente Popular Revolucionario y RadioAMLO

Lic. Omeheira López Reyna,
Unidad para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos SEGOB
Raúl Plascencia Villanueva
Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos
Lic Javier Duarte de Ochoa
Gobernador del Estado de Veracruz
Jorge Uscanga Escobar
Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública
Arturo Bermudez Zurita
Subsecretario de Seguridad Pública "A"
M.D. Nohemi Quirasco Hernández
Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Veracruz
Lic. José Francisco Blake Mora
Secretario de Gobernación.
Javier Esteban Hernández Valencia
Representante en México de la OACNUDH
Santiago Cantón
Secretario Ejecutivo de la CIDH
Margaret Sekaggya
Representante Especial del Secretario-General de la ONU, sobre la Situación de los Defensores de Derechos Humanos
Navanethem Pillay
Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos.
Jeremy Sarkin
Presidente-Relator del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas, ONU
HECHOS
El 25 de marzo de 2011 aproximadamente a las 19:20 hrs. Gabriel Antonio GÓMEZ CAÑA, miembro del Frente Popular Revolucionario, salió de su domicilio en Calle Miguel Alemán No. 57, Colonia Miguel Alemán, Orizaba, Veracruz, para dirigirse al Parque Apolinar Castillo, para apoyar a un grupo de más de 523 comerciantes semi-fijos que se instalaron en plantón indefinido desde el pasado 20 de marzo, para exigir a las autoridades se respete su derecho a ejercer el comercio en la vía pública, como forma de asegurar el sustento a sus familias.
El mismo día 25 de marzo de 2011, aproximadamente a las 23:30 hrs. Gabriel Antonio GÓMEZ CAÑA, se dirigió a la esquina de Oriente 6 y Madero Sur, en donde se ubica un centro comercial Soriana, hasta donde fue acompañado por una persona de nombre Simón, quien comenta la intención expresada por Gabriel Antonio GÓMEZ CAÑA de trasladarse hasta la terminal de autobuses ADO y de allí tomar un taxi o sí se le daba la gana irse caminando hasta su domicilio. Ésta fue la última vez que se vio a Gabriel Antonio.
Cabe mencionar que el día anterior a su desaparición, el jueves 24 de marzo en entrevista realizada a los comerciantes en plantón, Gabriel Antonio señaló: “El Señor Andrés Morales que es algo así como de comercio informal, se encargó de echarlo a perder, las pláticas iban por buen camino, pero el señor se encargó de echarlas a perder porque así se lo ordenó su patrón, su jefe y casi amo, el sátrapa de Hugo Chahín”. La entrevista fue transmitida por el canal de televisión local, TELEVER.
De acuerdo a la solicitud de apoyo interpuesta por los familiares ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz, Gabriel Antonio no tenía denuncia alguna de por medio, ni problemas personales, además que acudieron a diversas instituciones de salud y de seguridad pública, en donde les informaron que no se encontraba en ninguno de los registros de ingreso; razón por la cual se presume su DESAPARICIÓN FORZADA y se teme por su vida, ya que Gabriel Antonio, se ha destacado como un luchador social, que ha actuado en defensa de los derechos humanos de los más desprotegidos económicamente, por lo que se unió al Frente Popular Revolucionario y se ha ganado el respeto y reconocimiento de los más de 523 comerciantes que se encuentran en plantón. Por estos motivos las organizaciones que conformamos la RED DE ALERTA TEMPRANA solicitamos su intervención urgente para demandar:
i. Que se preserve la vida y la integridad física y psicológica de GABRIEL ANTONIO GÓMEZ CAÑA.
ii. La presentación inmediata con vida de Gabriel Antonio GÓMEZ CAÑA
iii. Se investiguen y esclarezcan los hechos en los cuales Gabriel Antonio GÓMEZ CAÑA, fue desaparecido y se castigue a los responsables.
iv. Al Estado mexicano, en sus tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, cumplan su obligación de investigar, perseguir y sancionar los casos de amenazas, hostigamiento y ataques contra defensoras y defensores de derechos humanos a fin de combatir efectivamente la impunidad y la violencia que priva en su contra.
v. Se garantice el ejercicio de las actividades de las y los defensores derechos humanos, libres de actos de persecución, violencia, hostigamiento relacionados con su trabajo.
vi. A las organizaciones nacionales e internacionales defensoras de derechos humanos, en el ámbito de sus atribuciones hacer los llamados pertinentes a las autoridades mexicanas para que se preserve la integridad física y psicológica de Gabriel Antonio GÓMEZ CAÑA y sea presentado con vida de manera inmediata.
Atentamente
Por las organizaciones integrantes de la Red de Alerta Temprana
TS JULIO MATA MONTIEL
Srio. Ejecutivo de AFADEM
Publicado por
druida


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
11:40 a. m.
0
comentarios
Etiquetas:
desaparecidos,
Represión
Acusar de pandillerismo a integrantes del SME, exceso político: Pablo Gómez
Es una acción absurda, propia de un Estado policiaco, afirma
La Jornada
El Estado policiaco que el presidente Felipe Calderón ha ido conformando llegó al absurdo de procesar “por pandillerismo” a los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) que protagonizaron un zafarrancho durante una de sus protestas, advirtió el senador perredista Pablo Gómez.
Señaló que tanto la Procuraduría General de la República (PGR) como el juez de la causa aplicaron el Código Penal Federal con un criterio eminentemente político.
El senador Gómez recalcó que los trabajadores del SME deben ser enjuiciados por los delitos que pudieran haber cometido por los hechos del pasado día 10 en que protestaron fuera de las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero no por pandillerismo. “Es un exceso, que viola su garantía a la presunción de inocencia mientras dure el juicio”.
Leer más
La Jornada
El Estado policiaco que el presidente Felipe Calderón ha ido conformando llegó al absurdo de procesar “por pandillerismo” a los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) que protagonizaron un zafarrancho durante una de sus protestas, advirtió el senador perredista Pablo Gómez.
Señaló que tanto la Procuraduría General de la República (PGR) como el juez de la causa aplicaron el Código Penal Federal con un criterio eminentemente político.
El senador Gómez recalcó que los trabajadores del SME deben ser enjuiciados por los delitos que pudieran haber cometido por los hechos del pasado día 10 en que protestaron fuera de las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero no por pandillerismo. “Es un exceso, que viola su garantía a la presunción de inocencia mientras dure el juicio”.
Leer más
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
10:57 a. m.
0
comentarios
Descarta GDF sabotaje en mufas del Centro Histórico
PROCESO
El Gobierno del Distrito Federal descartó este martes posibles actos de sabotaje en las cuatro explosiones registradas el pasado lunes 12 en las instalaciones eléctricas subterráneas del Centro Histórico, conocidas como “mufas”.
“No hay ningún dato por parte de los peritos de la Procuraduría de Justicia capitalina que indique que hubo algún sabotaje”, dijo hoy el secretario de Gobierno capitalino, José Ángel Ávila.
Luego de que la semana pasada el procurador capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, señaló que la explosión de mufas en distintas calles del Centro Histórico fue una acción de sabotaje, ya que en una de ellas había un cable presuntamente cortado, Ávila rechazó tal versión al manifestar que “no hay elementos que muestren que hubo un acto intencionado” para causar daño en estas instalaciones eléctricas.
En entrevista, luego de asistir a la sesión solemne de reconocimiento a los bomberos, el funcionario capitalino estableció que se tienen ya los resultados de los peritajes y que además se revisaron los videos de las cámaras instaladas en el primer cuadro de la ciudad. En ninguno de ellos, agregó, se vio que haya entrado alguna persona a los cajones donde se ubican las mufas.
Leer más
El Gobierno del Distrito Federal descartó este martes posibles actos de sabotaje en las cuatro explosiones registradas el pasado lunes 12 en las instalaciones eléctricas subterráneas del Centro Histórico, conocidas como “mufas”.
“No hay ningún dato por parte de los peritos de la Procuraduría de Justicia capitalina que indique que hubo algún sabotaje”, dijo hoy el secretario de Gobierno capitalino, José Ángel Ávila.
Luego de que la semana pasada el procurador capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, señaló que la explosión de mufas en distintas calles del Centro Histórico fue una acción de sabotaje, ya que en una de ellas había un cable presuntamente cortado, Ávila rechazó tal versión al manifestar que “no hay elementos que muestren que hubo un acto intencionado” para causar daño en estas instalaciones eléctricas.
En entrevista, luego de asistir a la sesión solemne de reconocimiento a los bomberos, el funcionario capitalino estableció que se tienen ya los resultados de los peritajes y que además se revisaron los videos de las cámaras instaladas en el primer cuadro de la ciudad. En ninguno de ellos, agregó, se vio que haya entrado alguna persona a los cajones donde se ubican las mufas.
Leer más
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
10:40 a. m.
0
comentarios
Martín Esparza creará Comité en apoyo a los detenidos del SME
Uno más uno
El líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza Flores dijo que “la situación actual del sindicato se va a ir a un Organismo Internacional de Solidaridad para apoyar a nuestros presos políticos; por la injusticia que vive nuestro país y todos los sindicatos de México”. Y es que, se refirió a los acontecimientos del pasado 11 de abril donde alrededor de once personas agremiadas al SME, fueron detenidos y culpados de robo, por alterar el orden público, secuestro a elementos de la policía Federal entre otros cargos.
Leer màs
El líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza Flores dijo que “la situación actual del sindicato se va a ir a un Organismo Internacional de Solidaridad para apoyar a nuestros presos políticos; por la injusticia que vive nuestro país y todos los sindicatos de México”. Y es que, se refirió a los acontecimientos del pasado 11 de abril donde alrededor de once personas agremiadas al SME, fueron detenidos y culpados de robo, por alterar el orden público, secuestro a elementos de la policía Federal entre otros cargos.
Leer màs
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
10:39 a. m.
0
comentarios
19 abr 2011
Informe Comité Central visita al PRI
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
5:48 p. m.
0
comentarios
Inundación en Chalco, por fallas en suministro de luz para bombeo: SME
Alertamos de esta situación desde el año pasado a la SG, por lo que pedimos nos permitieran trabajar ahí, aún sin cobrar salario y evitar una tragedia, dijo Martín Esparza.
La Jornada
El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) dijo que la inundación en Valle de Chalco no fue causada por una lluvia atípica sino por fallas en el suministro de energía eléctrica, particularmente para el bombeo del drenaje.
Martín Esparza, dirigente del SME, dijo que esta situación se advirtió desde el año pasado con base en documentos y aspectos técnicos a la Secretaría de Gobernación, especialmente por los alimentadores que estaban fuera del canal de La Compañía de ahí que lo solicitamos en aquel momento que nos permitieran regresar a trabajar, aún sin cobrar salario, para evitar una tragedia.
“Prefirieron la tragedia y esta semana pasó lo mismo. Ahora dijeron: fue una lluvia atípica. Lo que ocurrió es que no hubo luz para bombear, para meterle al drenaje profundo y se represó el agua. Por eso se rompieron las tuberías que inundaron las mismas colonias. El gobierno sigue con la misma irresponsabilidad”, expresó Esparza en conferencia de prensa en zócalo.
En otro asunto dijo que este martes entregará un documento en la Cámara de Diputados dirigido al PRI, PAN y Partido Verde Ecologista para que dictamen de inmediato, antes de que concluya el actual periodo ordinario de sesiones, la iniciativa para crear una nueva empresa para la zona centro del país, porque se ha demostrado, aseveró el dirigente, que el del SME no es un asunto económico sino político.
Leer más
La Jornada
El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) dijo que la inundación en Valle de Chalco no fue causada por una lluvia atípica sino por fallas en el suministro de energía eléctrica, particularmente para el bombeo del drenaje.
Martín Esparza, dirigente del SME, dijo que esta situación se advirtió desde el año pasado con base en documentos y aspectos técnicos a la Secretaría de Gobernación, especialmente por los alimentadores que estaban fuera del canal de La Compañía de ahí que lo solicitamos en aquel momento que nos permitieran regresar a trabajar, aún sin cobrar salario, para evitar una tragedia.
“Prefirieron la tragedia y esta semana pasó lo mismo. Ahora dijeron: fue una lluvia atípica. Lo que ocurrió es que no hubo luz para bombear, para meterle al drenaje profundo y se represó el agua. Por eso se rompieron las tuberías que inundaron las mismas colonias. El gobierno sigue con la misma irresponsabilidad”, expresó Esparza en conferencia de prensa en zócalo.
En otro asunto dijo que este martes entregará un documento en la Cámara de Diputados dirigido al PRI, PAN y Partido Verde Ecologista para que dictamen de inmediato, antes de que concluya el actual periodo ordinario de sesiones, la iniciativa para crear una nueva empresa para la zona centro del país, porque se ha demostrado, aseveró el dirigente, que el del SME no es un asunto económico sino político.
Leer más
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
5:44 p. m.
0
comentarios
Conferencia con los familiares de los compañeros detenidos
EL AUDIO ES BAJO ASI QUE SUBELE EL VOLUMEN A TU COMPUTADORA
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
11:25 a. m.
0
comentarios
18 abr 2011
¿De que somos culpables los electricistas en resistencia del SME?
Desplegado
A raíz de la movilización realizada el lunes 11 de abril en las instalaciones de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), a 18 meses del inconstitucional decreto de extinción de ese organismo público descentralizado, de nueva cuenta se ha desatado una feroz campaña mediática y política en contra de los integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).
Todas las fuerzas de la reacción y la derecha se han unido en santa cruzada para denostar y acribillar a nuestra Organización Sindical, en un nuevo intento para acabar con el SME, palafreneros, cipayos y tinterillos al servicio de la oligarquía y del gobierno, no han escatimado palabrería hueca y discurso desgastado, para desprestigiar a los trabajadores electricistas.
Ante la falta evidente de pruebas con las cuales respaldar sus acusaciones en contra nuestra, nos han llenado de diatribas e insultos llamándonos violentos, saboteadores, cobardes y demás lindezas por el estilo, ¿pero que hay de cierto en todo ello?
A raíz de la movilización realizada el lunes 11 de abril en las instalaciones de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), a 18 meses del inconstitucional decreto de extinción de ese organismo público descentralizado, de nueva cuenta se ha desatado una feroz campaña mediática y política en contra de los integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).
Todas las fuerzas de la reacción y la derecha se han unido en santa cruzada para denostar y acribillar a nuestra Organización Sindical, en un nuevo intento para acabar con el SME, palafreneros, cipayos y tinterillos al servicio de la oligarquía y del gobierno, no han escatimado palabrería hueca y discurso desgastado, para desprestigiar a los trabajadores electricistas.
Ante la falta evidente de pruebas con las cuales respaldar sus acusaciones en contra nuestra, nos han llenado de diatribas e insultos llamándonos violentos, saboteadores, cobardes y demás lindezas por el estilo, ¿pero que hay de cierto en todo ello?
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
3:59 p. m.
0
comentarios
Pactan alianza SME y la ex oficialista CTM
Tomarán las calles el Día Internacional del Trabajo
El Sol de Cuernavaca
Como el inicio para conformar una alianza de solidaridad" entre la CTM-Morelos y trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), comenzó a tomar forma de cara al Primero de Mayo, cuando el fin de semana establecieron un acuerdo de solidaridad en torno a las movilizaciones gremiales por el Día del Trabajo. Esto lo acordaron los secretarios generales de la CTM en Morelos, Vinicio Limón Rivera y del SME, Héctor Salazar Porcayo.
El gran acuerdo fue que ambas organizaciones gremiales saldrán a las calles, no en una misma columna, pero sí con coincidencias en cuanto a las consignas; y recordaron que de las demandas obrero-sindicales de este primero de mayo, la CTM-Morelos hará un enérgico reclamo por la inseguridad que se vive en Morelos y el esclarecimiento del homicidio de Tito Barrera, mientras que el Sindicato Mexicano de Electricistas, se mostrará solidario ante el ambiente de violencia que se vive en la entidad, en específico en torno al caso Sicilia.
Cabe recordar que, desde el pasado cuatro de abril, el pleno de secretarios generales de la Confederación de Trabajadores de Morelos (CTM-Morelos) tomó el acuerdo de que no habrá restricción alguna para la libre expresión y que todos los contingentes podrán expresar sus demandas mediante lonas o mantas.
Leer más
El Sol de Cuernavaca
Como el inicio para conformar una alianza de solidaridad" entre la CTM-Morelos y trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), comenzó a tomar forma de cara al Primero de Mayo, cuando el fin de semana establecieron un acuerdo de solidaridad en torno a las movilizaciones gremiales por el Día del Trabajo. Esto lo acordaron los secretarios generales de la CTM en Morelos, Vinicio Limón Rivera y del SME, Héctor Salazar Porcayo.
El gran acuerdo fue que ambas organizaciones gremiales saldrán a las calles, no en una misma columna, pero sí con coincidencias en cuanto a las consignas; y recordaron que de las demandas obrero-sindicales de este primero de mayo, la CTM-Morelos hará un enérgico reclamo por la inseguridad que se vive en Morelos y el esclarecimiento del homicidio de Tito Barrera, mientras que el Sindicato Mexicano de Electricistas, se mostrará solidario ante el ambiente de violencia que se vive en la entidad, en específico en torno al caso Sicilia.
Cabe recordar que, desde el pasado cuatro de abril, el pleno de secretarios generales de la Confederación de Trabajadores de Morelos (CTM-Morelos) tomó el acuerdo de que no habrá restricción alguna para la libre expresión y que todos los contingentes podrán expresar sus demandas mediante lonas o mantas.
Leer más
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
3:50 p. m.
0
comentarios
Refrenda la CNC su respaldo al SME
El Sol de México
La Confederación Nacional Campesina (CNC) no retirará su respaldo al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) luego de los disturbios violentos provocados en la capital del país la semana pasada por sus integrantes, quienes advirtieron que intensificarán sus acciones de protesta.
Ante la indiferencia e incumplimiento de ofrecimientos por parte del Gobierno federal, la CNC apoyará las corrientes progresistas que defiendan los derechos de los trabajadores del embate a las conquistas laborales, sostuvo en entrevista su dirigente Gerardo Sánchez.
En opinión del también Diputado federal, el Gobierno ha ocasionado todos esos problemas dándole además "muchas vueltas a sus promesas".
Leer más
La Confederación Nacional Campesina (CNC) no retirará su respaldo al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) luego de los disturbios violentos provocados en la capital del país la semana pasada por sus integrantes, quienes advirtieron que intensificarán sus acciones de protesta.
Ante la indiferencia e incumplimiento de ofrecimientos por parte del Gobierno federal, la CNC apoyará las corrientes progresistas que defiendan los derechos de los trabajadores del embate a las conquistas laborales, sostuvo en entrevista su dirigente Gerardo Sánchez.
En opinión del también Diputado federal, el Gobierno ha ocasionado todos esos problemas dándole además "muchas vueltas a sus promesas".
Leer más
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
3:49 p. m.
0
comentarios
17 abr 2011
El SME ‘apaga’ a calderón una cita con la historia
Los Pinos prefiere la prudencia a la foto en inauguración de nueva sede del Senado
Dario Impacto
El Presidente no acude a fecha emblemática de la Cámara Alta que estrena edificio ante temor de una escalada de violencia por parte del gremio electricista
La Historia da oportunidades irrepetibles y la de la inauguración del nuevo recinto de la Cámara de Senadores fue una de ellas.
Quien acudió salió en la foto.
En la Historia estará anotado que en su discurso del 13 de abril de 2011, el actual presidente de la Mesa Directiva, Manlio Fabio Beltrones, dijo:
“Aquí en el Senado hemos demostrado que cuando de la República se trata no hay acuerdos imposibles ni reformas inalcanzables”.
Leer más
Dario Impacto
El Presidente no acude a fecha emblemática de la Cámara Alta que estrena edificio ante temor de una escalada de violencia por parte del gremio electricista
La Historia da oportunidades irrepetibles y la de la inauguración del nuevo recinto de la Cámara de Senadores fue una de ellas.
Quien acudió salió en la foto.
En la Historia estará anotado que en su discurso del 13 de abril de 2011, el actual presidente de la Mesa Directiva, Manlio Fabio Beltrones, dijo:
“Aquí en el Senado hemos demostrado que cuando de la República se trata no hay acuerdos imposibles ni reformas inalcanzables”.
Leer más
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
1:16 p. m.
0
comentarios
"Destruyeron futuro del SME y se quejan de ninis"
Alejandra Escobar es hija de integrantes del sindicato y participará en el festejo masivo de quinceañeras el 30 de abril en el Auditorio Nacional
El Universal DF

Faltan dos semanas para que Alejandra Escobar, a lado de 406 adolescentes, festeje sus 15 años. Para ella es como un sueño hecho realidad, una imagen que permanece a pesar de que a diario lidia con el desempleo de sus padres, ambos integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LyFC).
La quinceañera teme por el futuro de su familia, cuyos ocho integrantes se sostienen sólo por el sueldo de su hermana mayor.
Sus pestañas altas no vislumbran su historia, tiene un color cereza en la boca marco de una sonrisa de nerviosismo, sujeta en el apodo que le pusieron compañeros de su escuela y del Instituto de la Juventud: Barbie.
Aunque baila, no niega que no puede ir a la escuela por problemas económicos y que sus padres cayeron en una depresión desde que les anunciaron su despido por la desaparición de LyFC
Leer más
El Universal DF

Faltan dos semanas para que Alejandra Escobar, a lado de 406 adolescentes, festeje sus 15 años. Para ella es como un sueño hecho realidad, una imagen que permanece a pesar de que a diario lidia con el desempleo de sus padres, ambos integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LyFC).
La quinceañera teme por el futuro de su familia, cuyos ocho integrantes se sostienen sólo por el sueldo de su hermana mayor.
Sus pestañas altas no vislumbran su historia, tiene un color cereza en la boca marco de una sonrisa de nerviosismo, sujeta en el apodo que le pusieron compañeros de su escuela y del Instituto de la Juventud: Barbie.
Aunque baila, no niega que no puede ir a la escuela por problemas económicos y que sus padres cayeron en una depresión desde que les anunciaron su despido por la desaparición de LyFC
Leer más
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
12:52 p. m.
0
comentarios
Inicia proceso electoral: Presentación de planilla
Open publication - Free publishing
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
12:01 p. m.
0
comentarios
El apoyo del mundo
Libertad... libertad a los 11 presos del SME por luchar!

Open publication - Free publishing
Open publication - Free publishing
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
12:00 p. m.
0
comentarios
15 abr 2011
Conferencia de prensa matutina
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
1:43 p. m.
0
comentarios
Miles de usuarios de CFE padecen cobro excesivo o ausencia de medición y recibo
Las quejas ante la Profeco van en aumento; de 2009 a 2010 casi se duplicaron: 11 mil 157
Hay casos en que pretende cobrar más de $8 mil por el consumo en una vivienda de interés social
La Jornada
Miles de usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) continúan padeciendo cobros excesivos, lecturas estimadas de consumo, líneas de captura equivocadas y el no envío de recibos de cobro. Las quejas contra la CFE, que se ostenta como empresa de clase mundial, van en ascenso, revelan informes de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Los informes oficiales precisan que mientras en 2008 se habían presentado 6 mil 354 quejas, sobre todo por cobros excesivos o indebidos, en 2009 llegaron a 6 mil 573. Posteriormente, al cierre de 2010 casi duplicaron a los alcanzados en el año precedente, al sumar 11 mil 157 quejas.
Leer más
Hay casos en que pretende cobrar más de $8 mil por el consumo en una vivienda de interés social
La Jornada
Miles de usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) continúan padeciendo cobros excesivos, lecturas estimadas de consumo, líneas de captura equivocadas y el no envío de recibos de cobro. Las quejas contra la CFE, que se ostenta como empresa de clase mundial, van en ascenso, revelan informes de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Los informes oficiales precisan que mientras en 2008 se habían presentado 6 mil 354 quejas, sobre todo por cobros excesivos o indebidos, en 2009 llegaron a 6 mil 573. Posteriormente, al cierre de 2010 casi duplicaron a los alcanzados en el año precedente, al sumar 11 mil 157 quejas.
Leer más
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
8:24 a. m.
0
comentarios
14 abr 2011
Informe Martin Esparza reunion con diputados
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
10:45 p. m.
0
comentarios
Informe Esparza antes de entrar al congreso
Visita a la PGJDF
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
10:33 p. m.
0
comentarios
DF: reportan incendios de cableado subterráneo en 4 puntos de CH
Personal de la CFE arribó al lugar para realizar las reparaciones necesarias, que se podrían prolongar hasta por 24 horas.
La Jornada
México, DF. Durante las primeras horas de este día y en el transcurso de la mañana se registró el incendio de cableado subterráneo en cuatro puntos de la zona centro de la ciudad de México, sin que se registraran personas lesionadas.
De acuerdo con reportes de la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal, el primer incidente ocurrió alrededor de las 5:30 horas en tres cruces distintos provocado, aparentemente, por un corto circuito en el cableado de mediana y baja intensidad.
En los cruces de las calles San Jerónimo e Isabel la Católica, Venustiano Carranza e Isabel la Católica y 5 de Mayo y Eje Central Lázaro Cárdenas, se reportó la emanación de humo, por lo que acudieron elementos del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil.
Leer más
La Jornada
México, DF. Durante las primeras horas de este día y en el transcurso de la mañana se registró el incendio de cableado subterráneo en cuatro puntos de la zona centro de la ciudad de México, sin que se registraran personas lesionadas.
De acuerdo con reportes de la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal, el primer incidente ocurrió alrededor de las 5:30 horas en tres cruces distintos provocado, aparentemente, por un corto circuito en el cableado de mediana y baja intensidad.
En los cruces de las calles San Jerónimo e Isabel la Católica, Venustiano Carranza e Isabel la Católica y 5 de Mayo y Eje Central Lázaro Cárdenas, se reportó la emanación de humo, por lo que acudieron elementos del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil.
Leer más
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
9:39 p. m.
0
comentarios
SME: violencia injustificable y linchamiento mediático
El pasado lunes 11 de
abril, en el contexto de las movilizaciones del Sindicato Mexicano de
Electricista (SME) para conmemorar 18 meses del decreto presidencial que
acabó con Luz y Fuerza del Centro y dejó de golpe en el desempleo a más
de 40 mil trabajadores afiliados a esa organización sindical, tuvieron
lugar actos de violencia que dejaron un saldo de dos periodistas
golpeados –el fotógrafo Marco Peláez, de La Jornada, y el
reportero de Radio Fórmula Juan Carlos Santoyo– y varios vehículos
particulares incendiados, así como un número indeterminado de personas
afectadas por gases lacrimógenos lanzados por efectivos de la Policía
Federal en una entrada de la estación Zócalo del Sistema de Transporte
Colectivo.
Además de la acción policial torpe e irresponsable que generó pánico
en el Metro, son condenables también las agresiones perpetradas por los
electricistas contra los informadores, no por la condición laboral de
las víctimas, sino porque es inadmisible que cualquiera que protagoniza
una protesta social, por justificada que sea, recurra a la violencia
contra cualquier ciudadano. En este sentido, resulta impresentable el
intento de explicación manifestado ayer por Martín Esparza, líder máximo
del SME, en el sentido de que nuestro compañero fue agredido por los
manifestantes porque supuestamente se negó a identificarse ante ellos:
los participantes de un acto de protesta no tienen la menor facultad
legal para pedir documentación de cualquier clase a quienes sean
testigos –por desempeño del oficio informativo o por cualquier otra
razón– de sus movilizaciones.
Por otra parte, el proceder reprochable de algunos integrantes del
SME no debiera dar pie para descalificar a la organización sindical en
su conjunto, ni para tergiversar y demeritar la resistencia del gremio
ante un acto de gobierno cuestionable por muchas razones, como lo es el
decreto presidencial de octubre de 2009, desaseado en la forma y, en el
fondo, profundamente lesivo para el país, para los consumidores de
energía eléctrica y para los trabajadores, tanto los electricistas como
los asalariados en general.
Con esos elementos de juicio en mente, resulta perverso
presentar al movimiento de resistencia del SME en este año y medio como
mero vandalismo. Eso es, sin embargo, lo que ha venido haciendo el
conjunto de medios informativos oficialistas, para los cuales los
deplorables hechos del lunes pasado representaron una nueva oportunidad
para azuzar a la opinión pública contra los electricistas que se
mantienen en pie de lucha a pesar de la vasta panoplia de recursos
jurídicos, administrativos, policiales y propagandísticos empeñados por
el gobierno federal en su afán por liquidar a una de las organizaciones
sindicales más antiguas del país y por borrar todo rastro de las
conquistas obreras obtenidas a lo largo de décadas.
Es significativo, por lo demás, que este nuevo linchamiento mediático
contra el SME ignore los muchos agravios y arbitrariedades cometidos
desde el poder contra el gremio y que desconozca un telón de fondo que
debiera ser ineludible cuando se habla del conflicto generado por la
extinción de Luz y Fuerza: la creciente exasperación social causada por
la sostenida política antiobrera ejercida por las sucesivas
administraciones federales desde hace más de cinco lustros, el empeño
por eliminar derechos laborales –del que la malograda reforma priísta es
un ejemplo reciente–, el empecinamiento en transferir toda entidad de
propiedad pública a manos privadas, y la necedad de golpear a los
organismos sindicales independientes mientras, en contraste, el poder
público convive en plena condescendencia con cúpulas charras, sumisas y jurásicas, como las que controlan a los sindicatos de maestros y de trabajadores petroleros.
La condena a las agresiones y a la violencia no debe convertirse en
una venda en los ojos para ignorar sus causas profundas ni en una
patente para descalificar, en su conjunto, a un gremio que lleva 18
meses de defensa inclaudicable de su fuente de empleo, de sus legítimas
conquistas laborales, de los derechos de los trabajadores y consumidores
en general, y de la propiedad de la nación.
http://www.jornada.unam.mx/2011/04/14/index.php?section=edito
Publicado por
Unknown


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
10:14 a. m.
0
comentarios
Etiquetas:
Apoyo SME
La Cámara de Diputados atenderá el tema legislativo pendiente con el SME: Ramírez Marín
AMM Noticias
El presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, precisó que el tema legislativo pendiente con el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) "no sufrirá modificaciones". El SME "tiene un tema legislativo aquí con nosotros, el cual no sufrirá modificaciones, será una decisión de la Comisión de Energía y posteriormente del Pleno, y con respecto a nuestra intermediación pues ya básicamente eso estaba en territorio de la Secretaría de Gobernación". Ramírez Marín aclaró que el SME suspendió la mesa de negociaciones con la Secretaría de Gobernación. "El SME anunció que ya no iba a concurrir a la mesa de negociación, que la iba a dejar como una instancia de gestión, pero que iba a exigir que se resolviera el tema legislativo".
Fuente
El presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, precisó que el tema legislativo pendiente con el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) "no sufrirá modificaciones". El SME "tiene un tema legislativo aquí con nosotros, el cual no sufrirá modificaciones, será una decisión de la Comisión de Energía y posteriormente del Pleno, y con respecto a nuestra intermediación pues ya básicamente eso estaba en territorio de la Secretaría de Gobernación". Ramírez Marín aclaró que el SME suspendió la mesa de negociaciones con la Secretaría de Gobernación. "El SME anunció que ya no iba a concurrir a la mesa de negociación, que la iba a dejar como una instancia de gestión, pero que iba a exigir que se resolviera el tema legislativo".
Fuente
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
10:01 a. m.
0
comentarios
AFI detiene a trabajador de CFE acusado de extorsión
Rafael Servando Hernández Espinoza fue denunciado el 4 de marzo de 2009 por un usuario de la CFE.
Periodico digital
Elementos de la Agencia Federal de Investigación (AFI), detuvieron a un empleado de la Comisión Federal de Electricidad, contra quien existía una orden de aprehensión por el delito de extorsión; se encuentra preso en el Cereso de San Miguel.
Rafael Servando Hernández Espinoza fue denunciado el 4 de marzo de 2009 por un usuario de la CFE, que mediante escrito, manifestó que es propietario de una tienda de abarrotes en la colonia Humbolt y que el ahora detenido le pedía dinero o mercancía a cambio de no suspenderle el servicio y denunciarlo por robo de luz.
El juez Primero de Distrito otorgó la orden de aprehensión tras analizar el expediente consignado por el Ministerio Público Federal, por lo que se procedió a su arresto, quedando sujeto a proceso por extorsión agravada.
Periodico digital
Elementos de la Agencia Federal de Investigación (AFI), detuvieron a un empleado de la Comisión Federal de Electricidad, contra quien existía una orden de aprehensión por el delito de extorsión; se encuentra preso en el Cereso de San Miguel.
Rafael Servando Hernández Espinoza fue denunciado el 4 de marzo de 2009 por un usuario de la CFE, que mediante escrito, manifestó que es propietario de una tienda de abarrotes en la colonia Humbolt y que el ahora detenido le pedía dinero o mercancía a cambio de no suspenderle el servicio y denunciarlo por robo de luz.
El juez Primero de Distrito otorgó la orden de aprehensión tras analizar el expediente consignado por el Ministerio Público Federal, por lo que se procedió a su arresto, quedando sujeto a proceso por extorsión agravada.
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
10:00 a. m.
0
comentarios
13 abr 2011
Informe visita a San Lazaro
Humberto Montes de Oca
Martin Esparza
Martin Esparza
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
10:05 p. m.
0
comentarios
Pluma Electricista: Contratismo, Submundo Laboral
Martin Esparza / El Día
El pasado sábado 2 de abril, Valdemar Pérez Vázquez, un joven de 24 años, encontró la muerte tras recibir una brutal descarga de 23 mil volts al tocar una línea de alta tensión, cuando su cuadrilla realizaba labores de tendido de cables en la delegación Gustavo A. Madero. Él, como otras decenas de trabajadores eventuales al servicio de empresas contratistas, fue una víctima más de la corrupción y la política antilaboral que el gobierno le ha permitido a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tras la extinción de Luz y Fuerza del Centro.
La fotografía del lamentable deceso, aparecida en la primera plana de varios periódicos, mostraba al joven e inexperto empleado colgando de los cables de alta tensión, con los brazos en cruz, cual si se tratará de un mártir. Vestía sudadera azul y un gastado pants gris; es decir, no contaba con el menor equipo de seguridad para desempeñar su peligrosa labor.
Por supuesto que del lamentable accidente, como de otros muchos que han tenido desenlaces fatales, las autoridades federales, y menos la empresa de Clase Mundial, no han dicho nada al respecto, a pesar de que CFE es la que autoriza a las empresas contratistas –que tratan de suplicar el trabajo especializado de los electricistas del SME–, emplear a trabajadores sin experiencia ni capacitación alguna, convirtiéndose en responsable directa de estos “crímenes industriales”.
El pasado sábado 2 de abril, Valdemar Pérez Vázquez, un joven de 24 años, encontró la muerte tras recibir una brutal descarga de 23 mil volts al tocar una línea de alta tensión, cuando su cuadrilla realizaba labores de tendido de cables en la delegación Gustavo A. Madero. Él, como otras decenas de trabajadores eventuales al servicio de empresas contratistas, fue una víctima más de la corrupción y la política antilaboral que el gobierno le ha permitido a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tras la extinción de Luz y Fuerza del Centro.
La fotografía del lamentable deceso, aparecida en la primera plana de varios periódicos, mostraba al joven e inexperto empleado colgando de los cables de alta tensión, con los brazos en cruz, cual si se tratará de un mártir. Vestía sudadera azul y un gastado pants gris; es decir, no contaba con el menor equipo de seguridad para desempeñar su peligrosa labor.
Por supuesto que del lamentable accidente, como de otros muchos que han tenido desenlaces fatales, las autoridades federales, y menos la empresa de Clase Mundial, no han dicho nada al respecto, a pesar de que CFE es la que autoriza a las empresas contratistas –que tratan de suplicar el trabajo especializado de los electricistas del SME–, emplear a trabajadores sin experiencia ni capacitación alguna, convirtiéndose en responsable directa de estos “crímenes industriales”.
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
9:20 p. m.
0
comentarios
Martin Esparza con Carmen Aristegui
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
9:16 p. m.
0
comentarios
Policía Federal arrojó gases lacrimógenos en el Metro: SSP-DF
Los ocupó contra SME y cayeron en la estación Zócalo. La Policía capitalina no fue responsable, dijo.
La Jornada
México, DF. El secretario de Seguridad Pública del DF, Manuel Mondragón, afirmó que los responsables de arrojar gas lacrimógeno a los manifestantes del Sindicato Mexicano de Electricistas fueron elementos de la Policía Federal, y por lo tanto, también son los responsables de que algunas latas de esa sustancia hayan caído al interior del metro Zócalo afectando a varios usuarios de ese sistema, dijo.
En el marco de su comparecencia ante el pleno de la Asamblea Legislativa, precisó que en este caso se deben deslindar bien las responsabilidades, porque no fueron integrantes de la policía capitalina los que incurrieron en esta acción, sino los Policías Federales que retuvieron a esos sindicalizados en el primer cuadro de la ciudad y el consecuente ataque con gases lacrimógenos.
Rechazó que frente a la movilización que realizaron ayer los del SME, la SSP-DF haya actuado negligentemente y dijo que lo que más bien se hizo es privilegiar un “mal menor” y no un mal irreversible.
Leer más
La Jornada
México, DF. El secretario de Seguridad Pública del DF, Manuel Mondragón, afirmó que los responsables de arrojar gas lacrimógeno a los manifestantes del Sindicato Mexicano de Electricistas fueron elementos de la Policía Federal, y por lo tanto, también son los responsables de que algunas latas de esa sustancia hayan caído al interior del metro Zócalo afectando a varios usuarios de ese sistema, dijo.
En el marco de su comparecencia ante el pleno de la Asamblea Legislativa, precisó que en este caso se deben deslindar bien las responsabilidades, porque no fueron integrantes de la policía capitalina los que incurrieron en esta acción, sino los Policías Federales que retuvieron a esos sindicalizados en el primer cuadro de la ciudad y el consecuente ataque con gases lacrimógenos.
Rechazó que frente a la movilización que realizaron ayer los del SME, la SSP-DF haya actuado negligentemente y dijo que lo que más bien se hizo es privilegiar un “mal menor” y no un mal irreversible.
Leer más
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
9:04 p. m.
0
comentarios
Acerca del SME y la decencia
Correo Ilustrado La Jornada
Lo que pasó anteayer en la manifestación del SME no es otra cosa que la demostración de que los trabajadores ¡ya están hasta la madre!
Los mexicanos también ya estamos aguantando mucho, la guerra estúpida de Calderón, 40 mil muertos, 40 años de neoliberalismo salvaje, 44 mil trabajadores del SME a la calle a morirse de hambre, y todavía quieren que la gente siga siendo decente.
¡Ya estamos hasta la madre!
Cristina Aguirre Beltrán, Puebla
Lo que pasó anteayer en la manifestación del SME no es otra cosa que la demostración de que los trabajadores ¡ya están hasta la madre!
Los mexicanos también ya estamos aguantando mucho, la guerra estúpida de Calderón, 40 mil muertos, 40 años de neoliberalismo salvaje, 44 mil trabajadores del SME a la calle a morirse de hambre, y todavía quieren que la gente siga siendo decente.
¡Ya estamos hasta la madre!
Cristina Aguirre Beltrán, Puebla
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
8:59 p. m.
0
comentarios
Actos en plantón del SME: Apoyo a Miguel Márquez
Correo Ilustrado.
Hoy miércoles, reunión del Comité por la Liberación de Miguel Márquez, preso político, a las 17 horas. Proyección del documental Los neumáticos vuelven a rodar, de Michael Henger. Actividades en el Zócalo capitalino, por la defensa del derecho al empleo digno. Entrada libre. Informes: 5526 2126
Fuente La Jornada
Hoy miércoles, reunión del Comité por la Liberación de Miguel Márquez, preso político, a las 17 horas. Proyección del documental Los neumáticos vuelven a rodar, de Michael Henger. Actividades en el Zócalo capitalino, por la defensa del derecho al empleo digno. Entrada libre. Informes: 5526 2126
Fuente La Jornada
12 abr 2011
Conferencia de prensa matutina
Comision de seguimiento de la mesa de negocacion SME-SEGOB
Martin Esparza
Martin Esparza
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
3:34 p. m.
0
comentarios
Todo el poder del Estado contra el SME
El
régimen de Felipe Calderón optó por la peor de las salidas a su
crisis de origen: el endurecimiento, y tomó ahora como blanco a un
sindicato histórico y emblemático para la sociedad mexicana como el
Mexicano de Electricistas, a cuyos miembros se pretende criminalizar y
perseguir como si se tratara de delincuentes, utilizando todo el poder
del Estado y de los poderes fácticos de los medios masivos de
comunicación contra trabajadores que sólo defienden su fuente de
trabajo ante los embates de la actual administración federal. La
embestida contra los trabajadores se da para empujar en el Congreso la
aprobación de la reforma laboral, para cerrar el expediente de esta
lucha social y el extraordinario negocio que representa la privatización
de la energía eléctrica, y ocurre tan sólo unos días después de que
prestara oídos sordos al clamor del pueblo de que detuviera ya “su
guerra” contra el narcotráfico, la cual sostiene contra toda lógica y
sin importar el derramiento de sangre de decenas de miles de mexicanas y
el peligró que ésta representa para la Nación en su conjunto.
Astillero. Luces y sombras del SME
- Luces y sombras del SME
- Resistencia sostenida
- Zigzagueo politiquero
- Cárteles metidos en EU
Julio Hernández López
En el Zócalo capitalino, una menor es trasladada para recibir atención médica luego de que fue alcanzada por gas lacrimógeno, lanzado contra trabajadores del SMEFoto Alfredo Domínguez
El del SME es un problema demasiado complejo para verlo solamente a través de la lente policiaca o vial. Para empezar, proviene de un acto de injusticia cometido por el gobierno calderonista con el objetivo de despejar el camino a los venideros negocios relacionados con la fibra óptica. Como todas sus acciones bélicas, la del comandante Felipe contra Luz y Fuerza del Centro y sus trabajadores organizados fue acompañada de una intensa campaña propagandística de satanización política y social, sin que el relevo técnico apresuradamente habilitado, el de la Comisión Federal de Electricidad, resultara más eficaz (y ni siquiera más barato, sino todo lo contrario: miles de usuarios se quejan de los altos cobros sin fundamento que se han generalizado con la empresa sustituta) y sin que la resistencia de los empleados desplazados fuera exterminada, a pesar de los anzuelos de las liquidaciones supuestamente generosas, los falsos planes de recontrataciones masivas y el reiterado linchamiento mediático.
El del SME es un problema largamente desatendido y, lo peor, constantemente sujeto a provocaciones, burlas e incumplimientos de parte del bando calderonista, con el secretario del Trabajo, Javier Lozano, como golpeador designado. Así, dejando tirado en la calle, bajo maltrato, un problema social que afecta a decenas de miles de familias, el calderonismo ha ido generando la descomposición política que entre otras consecuencias ha tenido la de mostrar a los resistentes que no tienen camino ni alternativa legales a la mano, que su destino ha sido decidido en términos negativos por el pulgar del césar de Los Pinos y su corte de intrigantes. Además, la dirección política del movimiento ha zigzagueado y ha permitido que la mala yerba de la politiquería afecte la verticalidad de ese difícil movimiento de resistencia: lo mismo apareció su máximo dirigente, Martín Esparza, en actos priístas como el quinto informe de gobierno de Enrique Peña Nieto que en Coahuila, acompañado de Carlos Moreira, dirigente del SNTE en la entidad y hermano de Humberto (ayer mismo, el presidente nacional del PRI defendió al SME y culpó a Calderón y Lozano de crear las condiciones que provocan violencia como la vivida en una zona de la ciudad de México. Humberto Moreira precisó que hasta el momento no conoce de ninguna solicitud de Esparza para afiliarse al tricolor). Y las opacas negociaciones en Bucareli, luego de una prolongada huelga de hambre, para conseguir que el calderonismo prometiera la toma de nota a Esparza y el SME, como si a fin de cuentas los fieros adversarios hubieran llegado a arreglos duraderos (ayer, aprovechando el viaje, la Secretaría de Gobernación anunció que no negociará más con quienes cometen actos de violencia). Y en octubre de 2010, la extraña y cara movilización masiva para dar a conocer en el estadio Azteca la constitución de una Asociación Política Nacional que en marzo de este año debería haber realizado su congreso fundacional para estar en condiciones de hacer alianzas con el partido que escojan.
En esas condiciones maltrechas, la persistencia opositora del SME ha permitido que enojos y resentimientos sin cauce político devengan en violencia sin justificación que les merma el de por sí declinante apoyo social que conserven o que, como sucedió ayer, sirven de inductor para detonar expresiones del odio social que el calderonismo instaló en México desde 2006, convertidos los estallidos de ira y las agresiones sin sentido en una fórmula ideal de explotación de las condiciones polarizadas que guarda la sociedad mexicana, motivo oportuno para avanzar en el proceso de demonización de la izquierda, los sindicatos, las movilizaciones, la crítica, la oposición... Provocadas por factores externos o por descontrol interno y pérdida de rumbo, las escenas de violencia registradas ayer potencian la vertiente social deseosa de mano dura (la explosión de mufas en el Centro Histórico de la ciudad de México de inmediato abrió otro expediente extraoficial contra los electricistas: sospechas, sin ningún fundamento, de terrorismo).
Sin gobernantes a la altura de las circunstancias, ni caminos legales confiables, ni operatividad política, los problemas sociales se van pudriendo y el descontento popular va tomando caminos de violencia por desesperación. Mientras no haya vertebración sensata y honesta de esos esfuerzos y enojos, mientras no se tracen caminos inteligentes de lucha pacífica reivindicatoria, la violencia política continuará apareciendo, contradictoria, condenable, y seguirá beneficiando a sus adversarios y dando paso a las tentaciones del autoritarismo, cada vez más presentes en la desesperada élite derechista gobernante (por lo pronto, ayer, las escenas de violencia relacionadas con el SME ayudaron a desplazar mediáticamente el asunto de Javier Sicilia, su plantón y las eventuales movilizaciones por venir, y de las narcofosas de San Fernando, Tamaulipas).
11 abr 2011
Conferencia de prensa
El SME habla de lo que paso
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
2:58 p. m.
0
comentarios
Ni perdon ni olvido
A 18 meses del ilegal decreto de extincion, el SME vive y vencerá
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
2:31 p. m.
0
comentarios
SME: año y medio de supervivencia
Miguel Ángel Granados Chapa
PROCESO
MÉXICO, D.F., 10 de abril.- Mañana, lunes 11 de abril, se cumplirán 18 meses de la extinción de Luz y Fuerza del Centro, la empresa eléctrica que con distintas denominaciones y diversas condiciones jurídicas prestó el servicio público de electricidad a la Ciudad de México y a varios estados vecinos.
Aun si se considerara que tal fue el propósito llano, el de liquidar un organismo público que en vez de contribuir al desarrollo mexicano estaba lastándolo, el decreto correspondiente está probablemente viciado de origen, como se empeña en demostrar el Sindicato Mexicano de Electricistas. Pero es difícil encontrar que tras el decreto de extinción de una empresa gubernamental se escondía en realidad el propósito de exterminar a una agrupación sindical casi centenaria, que a lo largo de su prolongada existencia se apartó sistemáticamente del modelo de organización laboral por el que los gobiernos priistas sometieron a los trabajadores a sus designios.
El cálculo gubernamental resultó errado. El sindicato no sólo existe, sino que una vasta proporción de sus integrantes ha resistido durante este año y medio las varias tentaciones, amenazas y presiones para claudicar en su propósito de recuperar la fuente de trabajo de la que fueron despojados abruptamente, con nocturnidad y con apoyo de la fuerza pública.
A través del sector laboral (Secretaría del Trabajo y Junta Federal de Conciliación y Arbitraje) el gobierno panista quiso eliminar al sindicato por medio de una añagaza permitida por la en ese punto opresiva legislación de las relaciones laborales. Se negó a reconocer a la dirección elegida por los trabajadores, auspició el avance de una corriente colocada ostensiblemente al servicio de las autoridades e instigó la discordia interna difundiendo la falsa especie de que el comité encabezado por Martín Esparza únicamente buscaba la liquidación del patrimonio sindical en beneficio de unos cuantos.
Leer más
PROCESO
MÉXICO, D.F., 10 de abril.- Mañana, lunes 11 de abril, se cumplirán 18 meses de la extinción de Luz y Fuerza del Centro, la empresa eléctrica que con distintas denominaciones y diversas condiciones jurídicas prestó el servicio público de electricidad a la Ciudad de México y a varios estados vecinos.
Aun si se considerara que tal fue el propósito llano, el de liquidar un organismo público que en vez de contribuir al desarrollo mexicano estaba lastándolo, el decreto correspondiente está probablemente viciado de origen, como se empeña en demostrar el Sindicato Mexicano de Electricistas. Pero es difícil encontrar que tras el decreto de extinción de una empresa gubernamental se escondía en realidad el propósito de exterminar a una agrupación sindical casi centenaria, que a lo largo de su prolongada existencia se apartó sistemáticamente del modelo de organización laboral por el que los gobiernos priistas sometieron a los trabajadores a sus designios.
El cálculo gubernamental resultó errado. El sindicato no sólo existe, sino que una vasta proporción de sus integrantes ha resistido durante este año y medio las varias tentaciones, amenazas y presiones para claudicar en su propósito de recuperar la fuente de trabajo de la que fueron despojados abruptamente, con nocturnidad y con apoyo de la fuerza pública.
A través del sector laboral (Secretaría del Trabajo y Junta Federal de Conciliación y Arbitraje) el gobierno panista quiso eliminar al sindicato por medio de una añagaza permitida por la en ese punto opresiva legislación de las relaciones laborales. Se negó a reconocer a la dirección elegida por los trabajadores, auspició el avance de una corriente colocada ostensiblemente al servicio de las autoridades e instigó la discordia interna difundiendo la falsa especie de que el comité encabezado por Martín Esparza únicamente buscaba la liquidación del patrimonio sindical en beneficio de unos cuantos.
Leer más
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
2:13 p. m.
0
comentarios
10 abr 2011
9 abr 2011
Informe Martin Esparza en la JFCA
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
7:55 p. m.
0
comentarios
Informe Carlos de Buen audiencia JFCA
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
7:42 p. m.
0
comentarios
Boletin CFE respecto a jubilados
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
5:33 p. m.
0
comentarios
8 abr 2011
Rechazo Total a la Reforma Laboral
La posicion del SME
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
8:00 p. m.
0
comentarios
Foro: Desafios de la reforma laboral, derechos, democracia y desarrollo
En la Camara de diputados se realizo un foro sobre la Reforma laboral, para el tercer panel se contó con la ponencia de diversos abogados laboralistas y especialistas en el tema; las reflexiones son excelentes y nos llevan a un solo pensamiento: Rechazo total a la Reforma Laboral.
Dr. Alberto Montoya del Campo, Universidad Iberoamericana
Dra. Graciela Bensusan, Investigadora de la UAM-Xochimilco
Lic.Hector Barba, Abogado Laboralista de la UNT
Dra.Patricia Kurczyn, Instituto de Investigaciones Juridicas UNAM
Lic.Artuto Alcalde Justiniani, Abogado Laboralista FAT
Dr. Alberto Montoya del Campo, Universidad Iberoamericana
Dra. Graciela Bensusan, Investigadora de la UAM-Xochimilco
Lic.Hector Barba, Abogado Laboralista de la UNT
Dra.Patricia Kurczyn, Instituto de Investigaciones Juridicas UNAM
Lic.Artuto Alcalde Justiniani, Abogado Laboralista FAT
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
7:18 p. m.
0
comentarios
Sin luz, colonias cercanas al Aeropuerto
Vecinos temen que esta situación sea aprovechada por la delincuencia; urgen la reconexión del servicio a la CFE
El Universal
Vecinos reportan un apagón en más de cuatro colonias aledañas al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
De acuerdo con información de Hechos AM, colonias como Caracol, Aviación Civil, López Mateos y El Arenal se encuentran sin energía eléctrica desde ayer por la noche.
Los habitantes de las colonias manifestaron su preocupación porque esta situación sea aprovechada para que los delincuentes roben o atraquen a los peatones, por lo que urgieron la reconexión de este servicio a las autoridades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE
El Universal
Vecinos reportan un apagón en más de cuatro colonias aledañas al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
De acuerdo con información de Hechos AM, colonias como Caracol, Aviación Civil, López Mateos y El Arenal se encuentran sin energía eléctrica desde ayer por la noche.
Los habitantes de las colonias manifestaron su preocupación porque esta situación sea aprovechada para que los delincuentes roben o atraquen a los peatones, por lo que urgieron la reconexión de este servicio a las autoridades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
4:54 p. m.
0
comentarios
Informe Martin Esparza
Tras la reunión que tuvo con diversos diputados y la marcha de repudio a la reforma laboral, el Secretario General le dio un mensaje a la resistencia
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
12:51 a. m.
0
comentarios
Mueren electrocutados 2 trabajadores de la CFE
Los dos empleados, identificados como Enrique Landón Blancas y Miguel Ángel Servín Pérez, arreglaban un transformador en Texcoco
El Universal
Dos trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) murieron electrocutados en la comunidad de la Purificación, informó la Agencia de Seguridad Estatal (ASE).
De acuerdo con la dependencia, los dos empleados que fueron identificados como Enrique Landón Blancas y Miguel Ángel Servín Pérez arreglaban un transformador, por lo que cambiaban las cuchillas y se registró una descarga eléctrica.
Uno de los cuerpos fue encontrado en la calle Ayahualco, el segundo de los cadáveres fue localizado en la avenida Tepetitla y Tlocomitl, en el mismo barrio de la Purificación
Leer más
El Universal
Dos trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) murieron electrocutados en la comunidad de la Purificación, informó la Agencia de Seguridad Estatal (ASE).
De acuerdo con la dependencia, los dos empleados que fueron identificados como Enrique Landón Blancas y Miguel Ángel Servín Pérez arreglaban un transformador, por lo que cambiaban las cuchillas y se registró una descarga eléctrica.
Uno de los cuerpos fue encontrado en la calle Ayahualco, el segundo de los cadáveres fue localizado en la avenida Tepetitla y Tlocomitl, en el mismo barrio de la Purificación
Leer más
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
12:06 a. m.
0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)