23 nov 2011

Crece protesta contra cobros altos de la CFE

Habitantes de los Pedregales de Coyoacán se sumarán a la marcha nacional que este miércoles realizarán afectados por los cortes de energía eléctrica en protestar por los altos cobros que aplica la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

A la fecha se han documentado 300 inmuebles a los que, sin motivo aparente, les aumentaron los cobros por el servicio de luz. Ante ello, en asamblea ciudadana acordaron participar en la protesta, pues consideran que ello ayudará a que se fortalezca el movimiento vecinal en contra de los abusos de la paraestatal.

Leer más

22 nov 2011

Palabras de Martín Esparza Flores Srio. Gral del SME en el levantamiento de la Huelga de Hambre de Edur Velasco

42 días de huelga de hambre del Dr. Edur Velasco Arregui, ejemplo de lucha por la reivindicación obrero-estudianti

Investigador levanta huelga de hambre en la BMV

La medida de Edur Velazco duró 42 días, con la cual exigía más presupuesto para las universidades públicas.

Milenio

El investigador Edur Velazco de la Universidad Autónoma Metropolitana levantó ayer su huelga de hambre después de 42 días, la cual sostuvo en demanda de un mayor presupuesto para las universidades públicas y una apertura al diálogo con las autoridades de la UAM.

En agradecimiento al apoyo recibido por parte del SME, levanto la voz señalar “aquí se ve la fuerza del SME” y calificó su lucha como una defensa patriótica

Leer más

Todos a la marcha

CFE ofrece dejar de perseguir a quejosos por altas tarifas: diputada

La Jornada

Los usuarios del servicio de energía eléctrica de esta capital que hayan presentado quejas ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por cobros excesivos en sus recibos ya no serán objeto de presiones para que paguen sus adeudos, o de amagos de corte de la luz, afirmó Aleida Alavez, secretaria de la Comisión de Gobierno de la ALDF. Precisó que a eso se comprometieron las autoridades de ese organismo, por lo que estarán atentos a que no se viole ese acuerdo.

Leer más

21 nov 2011

Frecuancia laboral

CFE cobra cara la luz porque la IP está involucrada

Blog de Izquierda

El diario Reforma publica el día de hoy una nota en la cual señala que pese a que el precio del gas natural usado para producir energía eléctrica ha bajado de precio 55%,el precio de la luz sigue subiendo.

Lo que la nota NO dice es que alrededor del 50% de la energía eléctrica que vende CFE se le compra a empresas privadas que son precisamente las que usan gas natural para generarla.

Razón por la cual resulta un insulto a la inteligencia lo que dice la nota de Reforma respecto a la razón por la cual el precio de la luz no baja. Dice:

Toque Crítico – Martìn-Esparza-Generación de energía, en manos de extranjeros.

Españoles, canadienses, estadounidenses…

Revista Siempre

Las empresas trasnacionales generadoras de energía eléctrica han aprovechado al máximo el jugoso botín que los gobiernos panistas les colocaron en charola de plata desde la llegada al poder de Vicente Fox, en el año 2000.

Una década después no sólo terminaron por adueñarse de casi 50 por ciento de la generación total sino que han obtenido contratos a largo plazo dónde llevan todas las de ganar en detrimento de las finanzas públicas a las que la dócil y entreguista Comisión Federal de Electricidad (CFE), exprime año con año, urgida de cumplir sus desventajosos compromisos

Como consecuencia de esa política antinacionalista, el gobierno de Felipe Calderón autorizó a CFE hasta el 31 de diciembre del 2010, la firma de 22 contratos con inversionistas privados, de los cuales son sin duda las empresas españolas las que mayor injerencia tienen en el control de la generación interna de electricidad.

Piden a Poiré decisión en casos del SME y de Pasta de Conchos

Tareas inconclusas de su antecesor en la Secretaría de Gobernación
Demandan retomar el diálogo y atender a trabajadores y a los deudos

La Jornada

El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, deberá atender diversas mesas de negociación que dejó su antecesor, Francisco Blake, relacionadas con conflictos sindicales y demandas de organizaciones sociales.

El ex secretario fallecido el viernes 11 de noviembre, cuatro días después tenía programada una reunión con el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), para presentar a éste una propuesta sin precedentes, con base en la cual proponía poner término al conflicto derivado de la extinción de Luz y Fuerza del Centro, en octubre de 2009.

“La reunión estaba programada para el 15, día en que según palabras textuales del subsecretario de Gobierno, Juan Marcos Gutiérrez, ‘el gobierno está preparado para entregarles una propuesta’”, señaló Martín Esparza, dirigente del SME, al referirse a un proyecto de acuerdo con la participación directa del jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, y el coordinador de los diputados del PRD, Armando Ríos Piter.

Leer màs

20 nov 2011

SME y Segob alistan encuentro

Milenio

El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) acudirá la próxima semana a una reunión en la Secretaría de Gobernación para reactivar la mesa de diálogo que busca solucionar el conflicto, en la que se espera esté presente el nuevo titular de la dependencia, Alejandro Poiré.

En entrevista, el secretario del Exterior del SME, Humberto Montes de Oca, precisó que aún se está definiendo el día exacto, pero que ya se tiene confirmado el encuentro para la próxima semana, en donde esperan conocer “el tamaño de la voluntad política” de Poiré.

“No hemos tenido oportunidad de platicar con él, esto va a suceder en el curso de la semana próxima, ahí podemos identificar cuáles son sus intenciones en la mesa. No tenemos día ni fecha todavía, pero si la tenemos agendada para la próxima semana”, aclaró.

—¿La cita es con Poiré?

—Esperemos que esté el secretario. Conocer su intención dentro de la mesa y el tamaño de su voluntad política para resolver este conflicto.

Leer màs

17 nov 2011

Martin Esparza en Asamblea General

Reanudaciòn de la Asamblea General Extraordinaria

Promueve PRD en Senado exhorto al gobierno para que cumpla acuerdos con SME

Entre ellos el de la reinserción de electricistas al mercado laboral, plantean en punto de acuerdo.

La Jornada

El PRD presentó un punto de acuerdo en el Senado para exhortar al gobierno federal a que dé cumplimiento a los acuerdos a los que llegó con el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) en septiembre pasado y que vencen el 30 de noviembre, entre los que se encuentra su reinserción al mercado laboral.

A nombre del grupo parlamentario del PRD el senador Arturo Herviz presentó el punto de acuerdo en el que recordó que luego de más de dos años de plantón los integrantes del SME fueron convocados por la Secretaría de Gobernación para encontrar una solución al conflicto provocado por la extinción de luz y fuerza del Centro que dejó sin trabajo a 44 mil electricistas.

Recordó el perredista que el sindicato se comprometió a desocupar la plancha del zócalo capitalino, acuerdo que cumplió el mismo día y en la mesa de diálogo del 7 de noviembre el gobierno federal ofreció presentar al sindicato una propuesta que consensúe las dos posiciones para dar cumplimiento al acuerdo que se tomó el 13 de septiembre.

Ha habido cobros excesivos por “errores de facturación”: CFE

El aumento a tarifas eléctricas está debidamente autorizado por Hacienda, asegura
Parte de las quejas se deben a ello, acepta Antonio Vivanco
Informa que han recibido 6.8 millones de llamadas telefónicas, aunque desconoce cuántas son reclamaciones de usuarios

La Jornada

El director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Antonio Vivanco Casamadrid, sostuvo ante senadores que no se han incrementado las tarifas al consumo doméstico de energía más allá de lo autorizado por las autoridades hacendarias y aseguró que parte de las inconformidades manifestadas por los usuarios se deben a errores de facturación, que ya se han atendido.

Reconoció que en muchas ocasiones hay quejas por un mayor costo, pero no se trata de incremento en el precio del servicio eléctrico, sino que las prácticas comerciales en la zona centro del país han ido mejorando y ahora se cobra lo que realmente se consume de electricidad.

Leer màs