La jornada
La fibra óptica que operaba la extinta Luz y Fuerza del Centro (LFC) aún pertenece a ésta, aunque la utilice la Comisión Federal de Electricidad, dio a conocer el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAEB) a una solicitud que se hizo a través del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI).
De acuerdo con las disposiciones legales en la materia, cuando se decretó la extinción de la LFC, ésta aún era propietaria de sus bienes, "hasta en tanto el SAEB no concluya con el inventario correspondiente y determine el destino de cada uno de ellos", explicó en una ponencia la comisionada María Elena Pérez-Jaén.
De acuerdo con lo anterior, la propiedad de la fibra óptica sigue siendo de LFC, independientemente que haya sido entregada y esté siendo utilizada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues al ser un activo de tal relevancia, fue necesario que el SAEB dispusiera su utilización para la continuidad del servicio al que está destinado", informó el IFAI en un comunicado. Esto se dio a conocer después de que el IFAI ordenó al SAEB informar quién es el propietario y el uso que hace de la fibra óptica que operaba la extinta Luz y Fuerza del Centro.
8 oct 2010
Aún pertenece a Luz y Fuerza la fibra óptica
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
9:14 p. m.
0
comentarios
7 oct 2010
Vende ABB a México, interruptores electromagnéticos por casi 100 mil pesos
Wradio
México.- La empresa ABB, conocida por otorgar sobornos millonarios a ex funcionarios de la CFE para la entrega de contratos, firmó varios de éstos con México para ofrecer desde tarjetas electrónicas hasta subestaciones eléctricas para la Comisión Federal de Electricidad.
CFE otorgó un contrato de 2008 a 2009, a ABB México por más de 130 millones de pesos por al menos cuatro subestaciones eléctricas. El más reciente contrato concluirá este año.
La empresa ABB también le vendió a México interruptores electromagnéticos por los cuales se pagaron casi 100 mil pesos. Estos fueron utilizados para una Central conocida como El Sauz. Este contrato, así como la gran mayoría firmados por el gobierno mexicano y ABB, fueron adjudicación directa, es decir, no hubo concurso con otras empresas.
Luz y Fuerza del Centro, la extinta paraestatal que apenas el año pasado decidió liquidar el jefe del Ejecutivo, adquirió equipos de fibra óptica por parte de ABB México, a través de una licitación pública internacional. En total, Luz y Fuerza firmó tres contratos diferentes con ABB por un total de 52 millones de pesos. La unidad que celebró el contrato fue la Gerencia de Servicios, que estaba a cargo de Emilio Oropeza Muñoz, quien todavía este año se encargó de administrar las empresas que dotaban de diversos servicios a Luz y Fuerza del Centro y que migraron a la CFE.
Leer más
México.- La empresa ABB, conocida por otorgar sobornos millonarios a ex funcionarios de la CFE para la entrega de contratos, firmó varios de éstos con México para ofrecer desde tarjetas electrónicas hasta subestaciones eléctricas para la Comisión Federal de Electricidad.
CFE otorgó un contrato de 2008 a 2009, a ABB México por más de 130 millones de pesos por al menos cuatro subestaciones eléctricas. El más reciente contrato concluirá este año.
La empresa ABB también le vendió a México interruptores electromagnéticos por los cuales se pagaron casi 100 mil pesos. Estos fueron utilizados para una Central conocida como El Sauz. Este contrato, así como la gran mayoría firmados por el gobierno mexicano y ABB, fueron adjudicación directa, es decir, no hubo concurso con otras empresas.
Luz y Fuerza del Centro, la extinta paraestatal que apenas el año pasado decidió liquidar el jefe del Ejecutivo, adquirió equipos de fibra óptica por parte de ABB México, a través de una licitación pública internacional. En total, Luz y Fuerza firmó tres contratos diferentes con ABB por un total de 52 millones de pesos. La unidad que celebró el contrato fue la Gerencia de Servicios, que estaba a cargo de Emilio Oropeza Muñoz, quien todavía este año se encargó de administrar las empresas que dotaban de diversos servicios a Luz y Fuerza del Centro y que migraron a la CFE.
Leer más
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
9:15 p. m.
0
comentarios
Frecuencia Laboral
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
5:39 p. m.
0
comentarios
Comentario en la nota del Universal
ENCONTRAMOS ESTE COMENTARIO EN LA NOTA DEL UNIVERSAL SOBRE EL YATE DE MORENO DÍAZ, VALDRIA LA PENA PROFUNDIZAR EN ESTE DATO, QUE NO NOS SORPRENDE...
Sublevarte Mexico df 07 de octubre del 2010 15:53
En el sur de Sonora en una playa que se llama Camahuiroa, pertenece al Municipio de Huatabampo. Por medio la hermana de Néstor Félix Moreno Díaz (ex-director de operaciones de CFE), compro 20 hectáreas a orilla de playa para construir un desarrollo turístico. Los datos de la propiedad son los siguientes: escritura pública numero 9954, volumen LXXXIII, a cargo del notario público número 57; Lic. Ernesto Rascón Quijada. Todas estas propiedades están a nombre de la hermana de Néstor Moreno, de nombre Kenya Guadalupe Moreno Díaz, esos terrenos deben de costar unos 2 millones de dólares.
Sublevarte Mexico df 07 de octubre del 2010 15:53
En el sur de Sonora en una playa que se llama Camahuiroa, pertenece al Municipio de Huatabampo. Por medio la hermana de Néstor Félix Moreno Díaz (ex-director de operaciones de CFE), compro 20 hectáreas a orilla de playa para construir un desarrollo turístico. Los datos de la propiedad son los siguientes: escritura pública numero 9954, volumen LXXXIII, a cargo del notario público número 57; Lic. Ernesto Rascón Quijada. Todas estas propiedades están a nombre de la hermana de Néstor Moreno, de nombre Kenya Guadalupe Moreno Díaz, esos terrenos deben de costar unos 2 millones de dólares.
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
4:32 p. m.
0
comentarios
Aseguran yate a ex director de Operaciones de CFE
Néstor Félix Moreno Díaz es investigado por recibir sobornos millonarios a cambio de contratos
El universal
La Procuraduría General de la República (PGR) aseguró un yate a Néstor Félix Moreno Díaz, ex director de Operaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), acusado en Estados Unidos de recibir sobornos millonarios a cambio de contratos.
La dependencia informó que el aseguramiento se realizó en el puerto de Acapulco y forma parte de la investigación relacionada con la averiguación previa AP/PGR/UEIDCSPJ/MXXVI/136/2009, iniciada por el delito de cohecho en contra de quien o quienes resulten responsables.
El yate Dream Seeker, marca Horizon, modelo 1999, de 82 pies de eslora, con el número de casco HRN82109L899, con identificación oficial 1078029, fue asegurado como objeto, instrumento o producto probable de un delito.
Leer más
El universal
La Procuraduría General de la República (PGR) aseguró un yate a Néstor Félix Moreno Díaz, ex director de Operaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), acusado en Estados Unidos de recibir sobornos millonarios a cambio de contratos.
La dependencia informó que el aseguramiento se realizó en el puerto de Acapulco y forma parte de la investigación relacionada con la averiguación previa AP/PGR/UEIDCSPJ/MXXVI/136/2009, iniciada por el delito de cohecho en contra de quien o quienes resulten responsables.
El yate Dream Seeker, marca Horizon, modelo 1999, de 82 pies de eslora, con el número de casco HRN82109L899, con identificación oficial 1078029, fue asegurado como objeto, instrumento o producto probable de un delito.
Leer más
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
3:49 p. m.
0
comentarios
Retoma el SME movilizaciones ante el “incumplimiento” federal de acuerdos
Entrega al PRI iniciativa para crear un organismo que dé empleo a 16 mil electricistas
En magna asamblea extraordinaria recuerda el “fatal primer aniversario” de la desaparición de LFC
La jornada
Se acabó la tregua. “El gobierno federal no cumple”, por lo que el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) reiniciará movilizaciones, así como acciones por la vía legislativa, para lo que ya entregó en la Cámara de Diputados una iniciativa de ley en la que plantea la creación de un nuevo organismo que preste el servicio de energía eléctrica en el centro del país, misma que será impulsada por el PRI.
El Palacio de los Deportes fue escenario de la magna asamblea extraordinaria realizada ayer por el SME, en la que acordó “volver a las calles” en acciones contundentes ante el “sinuoso, atropellado y lento camino” que ha significado la mesa de negociaciones en la Secretaría de Gobernación.
Leer más
En magna asamblea extraordinaria recuerda el “fatal primer aniversario” de la desaparición de LFC
La jornada
Se acabó la tregua. “El gobierno federal no cumple”, por lo que el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) reiniciará movilizaciones, así como acciones por la vía legislativa, para lo que ya entregó en la Cámara de Diputados una iniciativa de ley en la que plantea la creación de un nuevo organismo que preste el servicio de energía eléctrica en el centro del país, misma que será impulsada por el PRI.
El Palacio de los Deportes fue escenario de la magna asamblea extraordinaria realizada ayer por el SME, en la que acordó “volver a las calles” en acciones contundentes ante el “sinuoso, atropellado y lento camino” que ha significado la mesa de negociaciones en la Secretaría de Gobernación.
Leer más
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
3:41 p. m.
0
comentarios
¿A quién enfrentamos?
La jornada Opinion Jose Antonio Almazan
Una de las pruebas de los ilegales intereses presentes en el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC) y el despido injustificado de más de 44 mil trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) nos lo brinda la iniciativa de reforma a la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica (LSPEE) que el entonces diputado del PAN Roberto Gil Zuarth presentó el 13 de octubre de 2009 en la Cámara de Diputados. ¡Tan sólo tres días después de la toma violenta, por aire y tierra, de las instalaciones de LFC! La premura de esta iniciativa tuvo que ver con el cálculo político de exterminar en pocos días la resistencia del SME y legalizar de inmediato la rapiña sobre LFC.
1. Mediante reformas a los artículos 10 y 12 y la creación de los capítulos X y XI de la LSPEE y al artículo 113 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, y “con la finalidad de ajustar el marco regulatorio del sector eléctrico del país a los principios constitucionales de responsabilidad, transparencia, rendición de cuentas, austeridad, gobierno corporativo y eficiencia en la prestación de los servicios públicos”, la citada iniciativa reconoce un hecho y pone al descubierto sus reales intenciones: la figura de patrón sustituto y su propósito de avanzar en la privatización de la industria eléctrica mediante “empresas prestadoras del servicio de suministro de energía eléctrica”.
Leer más
Una de las pruebas de los ilegales intereses presentes en el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC) y el despido injustificado de más de 44 mil trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) nos lo brinda la iniciativa de reforma a la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica (LSPEE) que el entonces diputado del PAN Roberto Gil Zuarth presentó el 13 de octubre de 2009 en la Cámara de Diputados. ¡Tan sólo tres días después de la toma violenta, por aire y tierra, de las instalaciones de LFC! La premura de esta iniciativa tuvo que ver con el cálculo político de exterminar en pocos días la resistencia del SME y legalizar de inmediato la rapiña sobre LFC.
1. Mediante reformas a los artículos 10 y 12 y la creación de los capítulos X y XI de la LSPEE y al artículo 113 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, y “con la finalidad de ajustar el marco regulatorio del sector eléctrico del país a los principios constitucionales de responsabilidad, transparencia, rendición de cuentas, austeridad, gobierno corporativo y eficiencia en la prestación de los servicios públicos”, la citada iniciativa reconoce un hecho y pone al descubierto sus reales intenciones: la figura de patrón sustituto y su propósito de avanzar en la privatización de la industria eléctrica mediante “empresas prestadoras del servicio de suministro de energía eléctrica”.
Leer más
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
3:38 p. m.
0
comentarios
Feria alternativa del libro
Hoy en la Feria alternativa del libro se presentará:
Foro Independencia
15:30 Presentación "El poder del estado mexicano contra los electricistas" de César Sánchez
Foro Revolución
18:30 Mesa Redonda "A un año de lucha" con Martín Esparza y Humberto Montes de Oca. Presenta Francisco Pérez Arce
La feria se lleva a cabo en la Alameda Central entre metro Hidalgo y Bellas Artes.
Foro Independencia
15:30 Presentación "El poder del estado mexicano contra los electricistas" de César Sánchez
Foro Revolución
18:30 Mesa Redonda "A un año de lucha" con Martín Esparza y Humberto Montes de Oca. Presenta Francisco Pérez Arce
La feria se lleva a cabo en la Alameda Central entre metro Hidalgo y Bellas Artes.
Asamblea Magna
Aqui se ve la fuerza del SME!!!
Honores al estandarte
Manuel Bartlett
Benito Bahena, Tranviarios
Sergio Espinal CNTE
Carlos Galindo STUNAM
Algunas imagenes
Honores al estandarte
Manuel Bartlett
Benito Bahena, Tranviarios
Sergio Espinal CNTE
Carlos Galindo STUNAM
Algunas imagenes
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
12:45 a. m.
0
comentarios
6 oct 2010
Asamblea Magna
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
10:37 p. m.
0
comentarios
@TaiboII, Pedro Salmeron y Jesús Vargas: Pancho Villa y la Revolución de 1910
Segunda participación
Publicado por
druida


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
8:13 a. m.
0
comentarios
Etiquetas:
Francisco Villa,
Revoción Mexicana
5 oct 2010
Embajada de Italia
Mitin en la embajada de Italia
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
11:22 p. m.
0
comentarios
Exprime Suterm a los contratistas
Grupo Reforma
Miembros del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (Suterm) buscan extorsionar a un grupo de contratistas de la zona central del País con cuotas adicionales a las que la CFE incluyó en sus contratos y que están fuera de las leyes laborales.
Víctor Manuel García Trujeque, delegado regional de la División Valle de México Centro del Suterm, informó a representantes de 85 contratistas que deberán entregar dinero en efectivo al sindicato, equivalente al 2 por ciento del valor total de cada contrato que firmen con CFE, de aquí en adelante.
Esto ocurrió en una reunión realizada el 30 de septiembre en un inmueble de la CFE ubicado en la calle Río Iseo, en la Colonia Cuauhtémoc, del DF.
Leer más
Miembros del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (Suterm) buscan extorsionar a un grupo de contratistas de la zona central del País con cuotas adicionales a las que la CFE incluyó en sus contratos y que están fuera de las leyes laborales.
Víctor Manuel García Trujeque, delegado regional de la División Valle de México Centro del Suterm, informó a representantes de 85 contratistas que deberán entregar dinero en efectivo al sindicato, equivalente al 2 por ciento del valor total de cada contrato que firmen con CFE, de aquí en adelante.
Esto ocurrió en una reunión realizada el 30 de septiembre en un inmueble de la CFE ubicado en la calle Río Iseo, en la Colonia Cuauhtémoc, del DF.
Leer más
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
10:34 p. m.
0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)