11 ago 2012
Martin Esparza informe ingreso a los pinos


Tras dos horas de caminata, llega marcha del SME a Los Pinos
Una comisión del sindicato ingresó a la residencia oficial a entregar pliego de demandas.
La Jornada
Luego de casi dos horas y media de caminata, los integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas que participan en la “Marcha nacional por la solución al conflicto del SME” llegaron a los alrededores de Los Pinos.
Una comisión conformada por el secretario general del SME, Martín Esparza, el secretario del exterior, Humberto Montes de Oca, y el prosecretario de jubilados, Antonio Almazán, entre otros, ingresó a Los Pinos para entregar un documento en el que demandan el cumplimiento de los acuerdos pactados con el gobierno en septiembre pasado; entre ellos la reinserción laboral de los 16 mil 599 trabajadores del SME que no se liquidaron y la libertad de once electricistas que se encuentran encarcelados en reclusorios en Puebla y en el Distrito Federal.


Marcha nacional por la solución al conflicto 11agos12


Marcharán en solidaridad por el SME
Informador.com.mx
GUADALAJARA, JALISCO (11/AGO/2012).- Alrededor de 100 personas, se reunieron esta tarde en la Plaza Liberación del Centro Histórico de Guadalajara, con el propósito de externar su inconformidad ante algunas adversidades políticas que actualmente atraviesa el Gobierno mexicano, entre las que prevalecieron "la imposición" del actual presidente electo Enrique Peña Nieto y el despido masivo de trabajadores de la Luz y Fuerza del Centro (LFC), así como la intención de privatizar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Con algunas cartulinas y lonas, los quejosos descalificaron los recientes resultados electorales federales, así como la nula solución a los más de 44 mil trabajadores despedidos y 22 mil jubilados desatendidos de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LFC) en 2009.


Supervivencia en las hermanas divisiones


10 ago 2012
Marcha nacional por la solucion al conflicto del SME


9 ago 2012
Critican a IP dentro de CFE
El Universal
Las tarifas eléctricas son siempre el inicio de un proceso de críticas importantes en contra de CFE, así empezó el punto de acuerdo presentado en la Cámara de Diputados por el legislador del PRI, César Augusto Santiago, quien pidió además una revisión de la paraestatal.
De acuerdo con este punto de acuerdo, sus operaciones deben ser auditadas por diversas razones, las principales : aumentos en los precios de la energía, sin justificación alguna y la participación de la iniciativa privada en actividades de generación en menoscabo de las plantas propias.
Criticó la privatización de la paraestatal por medio de contratos de prestación de servicios.


Conferencia de prensa Ricardo Monreal


Gran inversión no ha frenado pérdidas en el centro, reconoce CFE
Se mantienen en 30 por ciento, acepta Jaime González Aguadé, director de la paraestatal. Persistirán en la identificación y corte de ‘diablitos’
A pesar de las inversiones para revertir las pérdidas de energía en la zona centro del país, éstas se mantienen en 30 por ciento, informó Jaime González Aguadé, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Posterior a su participación en el Foro Estrategias Energéticas, organizado por la revista Energía a Debate, el funcionario aseguró que continuarán con actividades como la identificación y corte de tomas ilegales de electricidad, conocidas como ‘diablitos’.
“Se han hecho inversiones muy importantes, más de diez mil millones de pesos en estos dos años, precisamente entre otras cosas para bajar las pérdidas; es un tema que no es sencillo. Luz y Fuerza operaba de otra forma y seguiremos haciendo las acciones correctivas que sean necesarias, que van desde programas de concientización, los adeudos e ir a cortar diablitos para cobrarle a la gente y seguiremos con esa estrategia”, dijo.


8 ago 2012
Entrevista Gerardo Avelar
El Secretario de Actas y Acuerdos profundiza en el tema de las cartas designatarias y nos habla del programa habitacional.


Entrevista con Humberto Montes de Oca
El Secretario del Exterior habla de la importancia de la alianzas que ha logrado el SME


Inicia CNDH queja de oficio contra la CFE
El Sol de México
El Ombudsman nacional, Raúl Plascencia Villanueva, acordó que la CNDH inicie queja de oficio para investigar la suspensión de energía eléctrica que dispuso la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en 26 pozos de agua potable de la ciudad de Cuernavaca.
El corte al suministro de energía eléctrica provocó el desabasto de agua que afectó a la mitad de la población de esa ciudad durante varios días.
Para la CNDH, la suspensión en el suministro de energía eléctrica, que a su vez ocasionó la falta de distribución de agua, es un hecho que posiblemente vulnera derechos humanos de las personas afectadas, por lo que realizará una investigación conforme a sus facultades.


7 ago 2012
ENCARCELAN LÍDERES SINDICALES SIN PRUEBAS
México Como en la Época de la Inquisición
Con una Simple Acusación, son Detenidos para Acabar con la Resistencia
Electricistas son Procesados, Mientras Quienes Roban a la Nación Están Libres
Por Martín Esparza Flores FRECUENCIA LABORAL
Jueces y magistrados se han coludidos con funcionarios para eliminar con el encarcelamiento, todo rastro de la resistencia sindical contra el desmantelamiento del país. Pasan por alto todos los trámites legales y utilizan denuncias de personas que desaparecen o no se presentan a ratificar sus declaraciónes o realizan de plano actos ilegales, para justificar la privación de la libertad de dirigentes sindicales que se oponen al desempleo y a la eliminación de los derechos laborales, para beneficiar a empresas privadas, nacionales o extranjeras, que se privilegian con la privatización de los recursos energéticos de México.
Ese es el caso de los 12 electricistas en resistencia que fueron detenidos durante una manifestación para exigir su reinserción laboral tras la extinción ilegal del organismo público Luz y Fuerza, desde abril del 2011, acusados de supuesto motín - que no es delito grave, por lo cual pudieron salir bajo fianza- pero les fabricaron una denuncia del presunto robo de una computadora, que nunca se ha comprobado, no hay pruebas, pero los mantienen presos.
En el caso de Miguel Marquez Ríos, preso desde octubre del 2010 por colocar una manta rojinegra en las instalaciones de Luz y Fuerza del Centro, fue acusado por haber cometido supuestamente por delitos contra el consumo y la riqueza nacional, privación ilegal de la libertad, resistencia de particulares contra servidores públicos. Para lo cual se han fabricado pruebas y declaraciones de elementos policíacos, un abogado y un agente del Ministerio Público que actúan en asociación delictuosa, incluso operan fuera de su jurisdicción para declarar y fabricar pruebas ya sea en el Distrito Federal o en Puebla o donde se encuentren los electricistas presos.


#YoSoy132 convoca a maratón de lectura en el CEN del PRI
Proceso
Integrantes de #YoSoy132 convocaron a romper el récord mundial Guinness con el mayor número de personas leyendo simultáneamente durante una hora.
La invitación es a las 11:00 horas en el CEN del PRI, sobre avenida Insurgentes, en la colonia Buenavista.
La convocatoria publicada en Facebook, bajo el título “Apaga la tele enciende un libro”, dice:
“Al finalizar realizaremos una actividad llamada ‘Gises por la paz’ en la que dibujaremos sobre el piso con gises gigantes nuestros deseos para México. Posteriormente a las 12 horas nos incorporaremos a la marcha del SME que irá del Zócalo a Los Pinos. Vengan con toda la familia, vamos a demostrarle a Peña Nieto que nosotros si leemos.

