9 dic 2011

Volanteo Masivo en Tlalpan

El viernes 9 de diciembre en la Cancha de Fútbol junto a lo que fuera el Campamento Padierna de Líneas Aéreas, nos reunimos compañeros linieros en resistencia y compañeros Jubilados en apoyo, así como la Comisión de Trabajo de Líneas Aéreas y el C. Juan Carlos Escalante miembro de la Comisión Autónoma de Justicia, con el objetivo de realizar un volanteo previo a nuestro evento masivo del día sábado 10 en la Explanada de la Delegación Tlalpan, donde habrá un mitin ahí mismo el cual iniciará en punto de las 11:00 de la mañana.

Después de efectuar un mitin informativo con cerca de 35 linieros y compañeros Jubilados que nos apoyan, así como un par de compañeros de la ANDUEE (Asociación Nacional en Defensa de los Usuarios de la Energía Eléctrica), se procedió al reparto y asignación de 35 000 volantes y Rutas de trabajo; para al filo de las 10 de la mañana se inicio el volanteo por las calles de las colonias Padierna, Gavillero, Ampliación Padierna, Hidalgo, Ampliación Hidalgo y San Nicolás y Ampliación San Nicolás. Entregamos los volantes casa por casa y a los habitantes que se aproximaban, quienes reciben el volante de buena manera y algunos preguntan acerca de la situación del conflicto electricista. El Comentario de algunos otros al entregarles el volante era: “¿…este es de la antigua compañía o de la nueva…? “Si es de la antigua si démelo, si no, no lo quiero.”

Leer más

¡¡ VIVA EL 97 ANIVERSARIO DEL SME!!

A TODAS LAS ORGANIZACIONES SOLIDARIAS CON NUESTRA DIGNA LUCHA DE RESISTENCIA
A TODAS LAS PERSONALIDADES QUE ACOMPAÑAN A NUESTRAS DEMANDAS.
A LOS USUARIOS EN RESISTENCIA EN CONTRA DE LOS ABUSOS DE CFE.
AL PUEBLO DE MEXICO.


COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS.

El próximo 14 de Diciembre el Sindicato Mexicano de Electricistas cumplirá 97 años de vida. Como parte de este importante acontecimiento realizaremos una movilización hacia la Secretaría de Gobernación para demandar la solución al conflicto derivado de la ilegal extinción de Luz y Fuerza del Centro, posteriormente realizaremos nuestra Asamblea General Ordinaria de Informes y aniversario en la explanada del Monumento a la Revolución que culminará con un acto artístico y cultural.

La solidaridad con nuestra lucha será determinante para doblegar la cerrazón del Gobierno Federal que, a dos años y un mes de estallado el conflicto, se niega a reconocer nuestro derecho al trabajo y pretende desconocer los acuerdos del 13 de Septiembre del 2011 donde se compromete a la reinserción laboral en el sector eléctrico de los 16 599 trabajadoras y trabajadores en resistencia que no hemos aceptado nuestra liquidación.

8 dic 2011

SME-SEGOB

Informe Martín Esparza


Cadena Humana

La unidad ante todo

Las comisiones de trabajo del grupo de jubilados y activos de Líneas Aéreas han llevado acabo una reunión más para fortalecer el renovado lazo que nos une; históricamente estos grupos han venido trabajando por separado pero ahora que el sindicato requiere de la unidad de todos, ponemos el ejemplo fortaleciendo la unión entre linieros.
Se trata de trabajar juntos por la resolución del conflicto y entender que dependemos los unos de los otros, darnos fuerza, apoyo y continuar en la resistencia HASTA LA VICTORIA.

7 dic 2011

Pudo evitarse 'megapagón' en el AICM: peritaje

Fuentes ligadas a la investigación final señalaron que las autoridades de la terminal aérea y de Seneam se niegan a hacer público que se halló falta de mantenimiento, reparaciones erróneas y "envejecimiento prematuro" del cableado.

La Jornada

La falta de mantenimiento y reparaciones erróneas en las instalaciones eléctricas, así como el “envejecimiento prematuro” del cableado, son las causas del apagón registrado el pasado 28 de septiembre en el aeropuerto capitalino, según revelaron fuentes ligadas al peritaje final realizado por el Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE) de la Secretaría de Energía (Sener).

Además, señalaron que las autoridades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y de los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) se niegan a hacer público dicho documento, pues se concluye que el siniestro que afectó a 237 vuelos de casi todas las aerolíneas y a más de 25 mil pasajeros, con pérdidas millonarias para viajeros y empresas, pudo evitarse.

En el peritaje final se señala que el incendio originado en la subestación de energía eléctrica de Seneam, ubicado frente a la Torre de Control del aeropuerto capitalino, se debió a que los “dispositivos de protección” no funcionaron adecuadamente tras una descarga eléctrica.

Leer más

6 dic 2011

El SME y la propuesta de Poiré

Jose Antonio Almazan

PRD pide comparecencia de director de CFE

Crearon una red de corrupción que conformarón elementos del Poder Judicial y paraestatal

El Financiero

-El PRD en la Cámara de Diputados solicitará la comparecencia del director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Antonio Vivanco Casamadrid, por la red de corrupción que conformaron elementos del Poder Judicial y de la paraestatal, a través de la cual resolvían litigios para obligar al pago de millonarias indemnizaciones por los derechos para instalar líneas de transmisión en predios particulares.

La diputada federal Esthela Damián Peralta recordó que estas irregularidades ya habían sido denunciadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en la entrega del Informe de auditoría de la Cuenta Pública 2009, donde se establece que la CFE no cumplió con las disposiciones legales y normativas aplicables en la gestión financiera de las erogaciones por indemnizaciones en materia de servidumbre de paso y derechos de vía.

De los resultados que arrojó la revisión destacó 11 juicios por los que se realizaron 13 pagos por más de 383 millones de pesos, mientras que en 8 más por 329 millones 782,000 pesos el personal de la CFE no contestó la demanda inicial ni compareció a ninguna de las etapas del juicio, lo que ocasionó daños al patrimonio de la Comisión.

Leer más

Desplegado SME

4 dic 2011

Los pendientes de Sergio Hidalgo en el SAE - Toque crìtico -Martìn Esparza

Un náufrago más

Revista Siempre

Cual náufragos asidos a una tabla en medio del océano, los funcionarios del gabinete de Felipe Calderón hacen denodados esfuerzos por mantenerse a flote y no ser tragados por las tempestuosas aguas de la avasallante corrupción fomentada por ellos mismos.

A un año de que finalice la actual administración, la palabra “transparencia” se ha convertido en un término abstracto, invocado hasta el cansancio en los discursos oficiales pero ausente de la realidad que día a día perciben millones de mexicanos.

Por doquier surgen hechos que contradicen la eficiencia, transparencia y hasta congruencia que se pregonan en los ámbitos oficiales, pero lejos de buscarse alternativas reales de solución, se insiste en caer en los mismos esquemas de colocar en puestos de alta responsabilidad a recomendados o amigos que han demostrado con antelación su incapacidad para desempeñarse en los cargos públicos.

Responde el SME al gobierno: no se quitarán demandas

La Jornada

En asamblea general, el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) rechazó la propuesta del gobierno federal, condicionada a que los 16 mil 599 trabajadores en resistencia cobren su liquidación, de que desistan de las demandas laborales –colectivas e individuales– y “liberen los 18 inmuebles” que, según las autoridades, “bloquea o retiene” el gremio.

El SME resolvió no aceptar ni “promover” el cobro de ningún finiquito (de la relación laboral con la extinta Luz y Fuerza del Centro) y organizar un nuevo plan de acción que, por lo pronto, incluye una movilización el próximo 14 de diciembre, día en que la organización gremial cumplirá 97 años.

Leer más

2 dic 2011

Asamblea General

Martín Esparza


Humberto Montes de Oca


Jose Antonio Almazan


Ver completa

Discute hoy SME en asamblea propuesta de SG

De entrada, la dirigencia del SME advirtió que el planteamiento es inviable y "una provocación”.

La Jornada

Esta tarde, el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) realizará su asamblea general para discutir la propuesta del gobierno federal para los 16 mil 599 miembros de esta organización que permanecen en resistencia, a 25 meses del decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC).

De entrada, la dirigencia del SME advirtió que el planteamiento, recibido el miércoles pasado en la Secretaría de Gobernación (SG), es inviable y tras el primer análisis con sus asesores y la Comisión de Trabajo del SME, se concluyó que la oferta para integrarse como prestadores de servicios “es una provocación”.

Leer más

Electricistas de Necaxa al Festival de Cine de La Habana

El documental 'Resistencia Eléctrica' es un cortometraje de 28 minutos dirigido por Raúl Ramos

Periódico Digital

La historia de la resistencia del pueblo electricista de Necaxa se estará proyectando en la Ciudad de La Habana capital de Cuba, en el marco del XXXIII Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano que se lleva a cabo del 1 al 11 de diciembre del 2011.

El documental “Resistencia Eléctrica”, es un cortometraje de 28 minutos dirigido por Raúl Ramos, estudiante del Centro de Capacitación Cinematográfica de la Universidad Nacional Autónoma de México que junto con otros tres trabajos fue seleccionado para representar a México en este Festival Internacional.

El documental fue grabado apenas hace algunos meses en el marco del movimiento de resistencia del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y describe cómo la planta hidroeléctrica de Necaxa se convirtió en la punta de lanza del desarrollo industrial del país al enviar por primera vez energía eléctrica a la ciudad de México desde 1905.

Leer más

1 dic 2011

LA PROPUESTA DEL GOBIERNO ES INADMISIBLE

Humberto Montes de Oca vía Facebook

La contrapropuesta del gobierno presentada el día de ayer en la mesa de negociación es inadmisible. Esta NO satisface nuestras demandas en relación a la reinserción laboral de los 16 599 trabajador@s en resistencia.

Sin embargo, la negociación no se ha roto, continúa. La mesa de negociación se volverá a reunir el próximo jueves con el objeto de encontrar otras salidas para la solución del conflicto. Alcanzar una solución al conflicto por esta vía es posible siempre y cuando se garantice la existencia del sindicato y el derecho a la contratación colectiva. A partir del día de hoy los órganos de representación del SME iniciarán el análisis detallado de la propuesta del gobierno, así como la construcción de las alternativas y diseño de estrategias que nos permitan darle continuidad efectiva a nuestra lucha. La lucha sigue. Estemos pendientes a la convocatoria para la realización de nuestra Asamblea General para comienzos de la próxima semana. En la mesa de negociación se acordó también la ampliación de la cobertura del IMSS para nosotros y todos nuestros familiares en resistencia.

Nuestro movimiento esta firme y en condiciones de obtener una salida justa al conflicto. Nadie debe dudar de nuestra fortaleza. Un día más hasta vencer la cerrazón del gobierno compañeros.

¡¡VIVA EL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS!!

¡¡HASTA LA VICTORIA …SIEMPRE!!

Rechaza SME propuesta de inserción laboral del gobierno

El proyecto ya demostró su fracaso, aseguró Martín Esparza
Sugieren integrarse a empresas prestadoras de servicios para la CFE

La Jornada

El gobierno federal entregó anoche al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) una propuesta de reinserción laboral que, de entrada, fue calificada por la dirigencia de esta organización como “no viable”.

El SME aspira a regresar a trabajar al sector eléctrico y el planteamiento gubernamental se limita a que los electricistas, ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro que no han aceptado su liquidación, se integren en empresas prestadores de servicios para la Comisión Federal de Electricidad y 12 dependencias públicas más.

“De entrada observamos que esa propuesta no es viable para el sindicato. Entonces, el secretario de Gobernación ofreció continuar con una siguiente reunión la próxima semana; analizar la forma de acercar las dos posiciones, tanto sindicato como gobierno”, dijo Martín Esparza, al término de una reunión de más de dos horas en la Secretaría de Gobernación (SG), encabezada por el titular de esta dependencia, Alejandro Poiré.

Leer màs