Documentos de la corte federal de Estados Unidos en poder de SDPnoticias.com revelan que las autoridades mexicanas sabían de los sobornos de la empresa ABB a cuatro altos funcionarios de CFE para la renovación del contrato SITRACEN y sin embargo nunca hicieron nada al respecto. CFE declaró la semana pasada no saber de los sobornos hasta el lunes 23 de noviembre pese a que los documentos en poder del Departamento de Justicia de Estados Unidos lo desmienten.
SDP Noticias
El gobierno federal panista sabía de los sobornos que recibieron altos funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad por parte de la empresa suiza ABB para obtener la renovación de un contrato multimillonario, señalan documentos de una corte federal de Texas de los cuales SDPnoticias.com tiene copia.
Estos documentos, fechados el 16 de noviembre de 2009, fueron dados a conocer por el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos y se encuentran disponibles en su sitio de internet.
Leer más
30 sept 2010
Empresa ABB Ltd admite sobornos a CFE
La empresa de origen suizo ABB Ltd confirmó haberse declarado culpable por diversos cargos de corrupción ante el Gobierno de Estados Unidos, incluidos los sobornos a funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
SDP Noticias
La empresa de origen suizo ABB Ltd confirmó haberse declarado culpable por diversos cargos de corrupción ante el Gobierno de Estados Unidos, incluidos los sobornos a funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Según un comunicado de la compañía, su filial en texas ABB Inc pagará 58 millones de dólares como multa, tras un acuerdo con el Departamento de Justicia y la Comisión de Valores (SEC, por sus siglas en inglés).
"ABB Inc se declaró culpable por un cargo de conspiración por violar las provisiones antisobornos de la Ley Contra Prácticas de Corrupción en el Extranjero", indicó.
SDP Noticias
La empresa de origen suizo ABB Ltd confirmó haberse declarado culpable por diversos cargos de corrupción ante el Gobierno de Estados Unidos, incluidos los sobornos a funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Según un comunicado de la compañía, su filial en texas ABB Inc pagará 58 millones de dólares como multa, tras un acuerdo con el Departamento de Justicia y la Comisión de Valores (SEC, por sus siglas en inglés).
"ABB Inc se declaró culpable por un cargo de conspiración por violar las provisiones antisobornos de la Ley Contra Prácticas de Corrupción en el Extranjero", indicó.
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
10:27 p. m.
0
comentarios
Siguen las porquerias de la empresa de corrupcion mundial
Aviso a los inutiles: Aunque sabemos que no van a entender de que estamos hablando, les informamos que este equipo esta conectado ALREVÉS (del lado carga)
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
5:55 p. m.
0
comentarios
29 sept 2010
Mexico en apoyo a la huelga general en España
Martin Esparza
Fotos mitin en el Hemiciclo a Juarez
Fotos mitin en el Hemiciclo a Juarez
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
10:10 p. m.
0
comentarios
EU acusa a ABB por sobornar a la CFE
iscales señalan a la empresa de conspirar con sobornos para lograr contratos con la mexicana; los acuerdos generaron más de 81 millones de dólares en ingresos a ABB.
CNN EXPANSION
WASHINGTON (Reuters) — Fiscales estadounidenses acusaron a una subsidiaria estadounidense de ABB Ltd por conspiración en relación con sobornos pagados para ganar contratos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), según documentos presentados a una corte el miércoles.
ABB Inc fue acusada pagar ciento de miles de dólares a funcionarios de la paraestatal mexicana a cambio de contratos lucrativos, según información penal presentada en la Corte de Distrito de Texas.
Los contratos, que incluyeron la actualización de la red principal del sistema eléctrico de México, generaron más de 81 millones de dólares en ingresos a ABB tras concederse en 1997 y 2003, según el documento.
Leer más
CNN EXPANSION
WASHINGTON (Reuters) — Fiscales estadounidenses acusaron a una subsidiaria estadounidense de ABB Ltd por conspiración en relación con sobornos pagados para ganar contratos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), según documentos presentados a una corte el miércoles.
ABB Inc fue acusada pagar ciento de miles de dólares a funcionarios de la paraestatal mexicana a cambio de contratos lucrativos, según información penal presentada en la Corte de Distrito de Texas.
Los contratos, que incluyeron la actualización de la red principal del sistema eléctrico de México, generaron más de 81 millones de dólares en ingresos a ABB tras concederse en 1997 y 2003, según el documento.
Leer más
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
10:02 p. m.
0
comentarios
Desplegado SME
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
9:56 p. m.
0
comentarios
Caos vial en Morelia por marcha de miembros del SME, democráticos y campesinos
Miércoles 29 de Septiembre de 2010
Morelia, Michoacán.- En punto de las 11:00 horas, miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), organizaciones sociales y maestros del magisterio democrático iniciaron una marcha rumbo al Centro Histórico de Morelia.
En la marcha que inicio en la colonia Xangari participan cientos de inconformes, quienes han obstaculizado el paso a los automovilistas que arriban a la capital procedentes de Pátzcuaro, se dirigen a la Casa de Gobierno donde tienen planeado hacer un breve mitin.
Posteriormente se desplazarán a la Avenida Juárez hasta arribar a Carrillo y luego se dirigirán hasta el primer cuadro de la ciudad para realizar un mitin más frente a Palacio de Gobierno.
Con consignas como `Para vivir mejor fuera Calderón´, los electricistas y maestros exigen la reinstalación de los ex empleados de Luz y Fuerza a sus trabajos, además, los maestros democráticos demandan el cese al paralelismo y el cumplimiento a diversos apoyos previamente pactados.
Fuente
Morelia, Michoacán.- En punto de las 11:00 horas, miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), organizaciones sociales y maestros del magisterio democrático iniciaron una marcha rumbo al Centro Histórico de Morelia.
En la marcha que inicio en la colonia Xangari participan cientos de inconformes, quienes han obstaculizado el paso a los automovilistas que arriban a la capital procedentes de Pátzcuaro, se dirigen a la Casa de Gobierno donde tienen planeado hacer un breve mitin.
Posteriormente se desplazarán a la Avenida Juárez hasta arribar a Carrillo y luego se dirigirán hasta el primer cuadro de la ciudad para realizar un mitin más frente a Palacio de Gobierno.
Con consignas como `Para vivir mejor fuera Calderón´, los electricistas y maestros exigen la reinstalación de los ex empleados de Luz y Fuerza a sus trabajos, además, los maestros democráticos demandan el cese al paralelismo y el cumplimiento a diversos apoyos previamente pactados.
Fuente
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
9:14 p. m.
0
comentarios
28 sept 2010
Visita al Senado
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
9:54 p. m.
0
comentarios
Esparza entrega a senadores "pruebas" de corrupción en CFE
En sigilio, el director de Operaciones de la empresa, Néstor Moreno, renunció por exigir fuertes sumas a corporaciones extranjeras para otorgarles contratos, denunció
La jornada
El dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, se entrevistó este martes con el presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, y con los coordinadores del PRD y PT, a quiénes entregó una carpeta con pruebas, dijo, de la corrupción que hay en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de los apoyos a trasnacionales.
El líder gremial dijo que el pasado día 14 de septiembre, con total sigilo, renunció el director de Operaciones de la empresa, Néstor Moreno, a quién se denunció en la prensa de Estados Unidos por exigir fuertes sumas a corporaciones extranjeras para otorgarles contratos.
Ante el pleno, el petista Ricardo Monreal propuso crear una comisión “para investigar la corrupción en CFE”.
La jornada
El dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, se entrevistó este martes con el presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, y con los coordinadores del PRD y PT, a quiénes entregó una carpeta con pruebas, dijo, de la corrupción que hay en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de los apoyos a trasnacionales.
El líder gremial dijo que el pasado día 14 de septiembre, con total sigilo, renunció el director de Operaciones de la empresa, Néstor Moreno, a quién se denunció en la prensa de Estados Unidos por exigir fuertes sumas a corporaciones extranjeras para otorgarles contratos.
Ante el pleno, el petista Ricardo Monreal propuso crear una comisión “para investigar la corrupción en CFE”.
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
9:42 p. m.
0
comentarios
Toma de nota se negocia con Segob: SME
Martín Esparza, dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas, dijo que Javier Lozano ya no está en la mesa de negociación y 'no puede montarse' en el titular de Gobernación
El Universal
El dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza Flores, sostuvo que la toma de nota se acuerda, con base en la ley, en la mesa de negociación con el gobierno federal, por lo que el secretario del Trabajo, Javier Lozano "no puede montarse" en el titular de la Secretaría de Gobernación, José Francisco Blake Mora y querer pasar por alto los convenios llegados con este último.
"Lozano ya no está en la mesa de negociación y debe entender que quien es el jefe del Gabinete es el secretario de Gobernación y éste atiende una instrucción del Presidente de la República de resolver de fondo este conflicto", insistió el líder entrevistado durante una protesta afuera del Senado de la República
Leer más
El Universal
El dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza Flores, sostuvo que la toma de nota se acuerda, con base en la ley, en la mesa de negociación con el gobierno federal, por lo que el secretario del Trabajo, Javier Lozano "no puede montarse" en el titular de la Secretaría de Gobernación, José Francisco Blake Mora y querer pasar por alto los convenios llegados con este último.
"Lozano ya no está en la mesa de negociación y debe entender que quien es el jefe del Gabinete es el secretario de Gobernación y éste atiende una instrucción del Presidente de la República de resolver de fondo este conflicto", insistió el líder entrevistado durante una protesta afuera del Senado de la República
Leer más
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
9:40 p. m.
0
comentarios
Conmemoración 50años de la nacionalizacion de la industria electrica
Mitin en el Angel de la independencia
Fotos
Fotos
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
9:35 p. m.
0
comentarios
50 aniversario de la nacionalizacion de la industria electrica
Platon en la SENER
Martin Esparza
Carlos Magariño
Gerardo Avelar
Martin Esparza
Carlos Magariño
Gerardo Avelar
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
4:53 a. m.
0
comentarios
27 sept 2010
más de la visita a Necaxa
Develacion de la placa conmemorativa
Fotos
Fotos
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
9:55 p. m.
0
comentarios
Conmemoracion en Necaxa
En el marco del cincuenta anoversario de la nacionalizacion de la industria electrica, realizamos un mitin en las instalaciones de la hermana division Necaxa, cuna de la industria electrica.
Martin Esparza
Miguel Marques Rios
Niños Smeitas ejemplo de lucha
Gerardo Fernandez Noroña
Martin Esparza
Miguel Marques Rios
Niños Smeitas ejemplo de lucha
Gerardo Fernandez Noroña
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
5:04 a. m.
0
comentarios
26 sept 2010
"No se me desesperen", vamos a resolver el conflicto, expresa Blake a electricistas
Difunden integrantes del SME video sobre reunión privada con el secretario de Gobernación
En la cita, el funcionario dijo que se ponía "en sus zapatos": de LFC "vivían muchas familias"
La Jornada
El secretario de Gobernación, Francisco Blake, pidió a los electricistas de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LFC) tener paciencia para alcanzar una salida al conflicto derivado de la extinción de la compañía, mediante decreto presidencial del 11 de octubre de 2009.
"Lo vamos a resolver, no se me desesperen", le dijo el miércoles pasado a un grupo de trabajadores de LFC que previamente lo habían interpelado durante su comparecencia en el Senado.
Los electricistas difundieron el video del breve encuentro, presenciado por legisladores.
La imagen muestra la conversación privada, de poco más de diez minutos, en los que Blake permaneció sereno y aseguró una y otra vez, a manera de disculpa por la prolongación del conflicto, que su intención es "buscar acuerdos aun en los desacuerdos".
Leer más
En la cita, el funcionario dijo que se ponía "en sus zapatos": de LFC "vivían muchas familias"
La Jornada
El secretario de Gobernación, Francisco Blake, pidió a los electricistas de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LFC) tener paciencia para alcanzar una salida al conflicto derivado de la extinción de la compañía, mediante decreto presidencial del 11 de octubre de 2009.
"Lo vamos a resolver, no se me desesperen", le dijo el miércoles pasado a un grupo de trabajadores de LFC que previamente lo habían interpelado durante su comparecencia en el Senado.
Los electricistas difundieron el video del breve encuentro, presenciado por legisladores.
La imagen muestra la conversación privada, de poco más de diez minutos, en los que Blake permaneció sereno y aseguró una y otra vez, a manera de disculpa por la prolongación del conflicto, que su intención es "buscar acuerdos aun en los desacuerdos".
Leer más
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
8:38 p. m.
0
comentarios
La reunion privada con Blake Mora
La movilización de cientos de trabajadores y jubilados electricistas en resistencia en la explanada de la Torre del Caballito, sede de oficinas del Senado de la República y la acción decidida y organizada de las Mujeres Electricistas en Resistencia, Judith García, Numila Basurto, Vicky Barrios y Cecilia Figueroa, permitió que el jubilado del SME, José Antonio Almazán hablará en la comparecencia del Srio de Gobernación José Francisco Blake, el 22 de septiembre pasado y motivo al Senador Murillo Karam a ofrecer un espacio de Diálogo al final de la Comparecencia. En un salón contiguo al de la comparecencia nos reunimos con el Srio de Gobernación y el Subsrio de Asuntos Jurídicos Felipe de Jesús Zamora Castro, acompañados de los Senadores Murillo Karam, Ricardo Monreal y la Senadora Rosario Ibarra. ¿Qué se dijo en esos 20 minutos? Ahí les va el video.
Atte.José Antonio Almazán González
VIA: SME 1914
1d2
2d2
Atte.José Antonio Almazán González
VIA: SME 1914
1d2
2d2
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
8:34 p. m.
0
comentarios
25 sept 2010
Resultados de la primer audiencia en la Junta Federal de Conciliacion y Arbitraje
Carlos de Buen
Martin Esparza
Martin Esparza
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
4:37 p. m.
0
comentarios
Junta Federal de Conciliacion y Arbitraje
Primer audiencia
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
3:52 p. m.
0
comentarios
Liquidados, sin derecho a voto: Esparza
La Jornada
El nuevo proceso electoral en el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) se podría realizar en los primeros días de octubre, con el propósito de que los dirigentes electos tomen posesión la segunda semana de ese mes y, en las siguientes 72 horas, sean reconocidos por la autoridad laboral.
Lo anterior es el plan del grupo de electricistas encabezado por Martín Esparza, con el cual se intenta avanzar en la solución del conflicto derivado de la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC), decretada por el presidente Felipe Calderón ha-ce casi un año.
Leer más
El nuevo proceso electoral en el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) se podría realizar en los primeros días de octubre, con el propósito de que los dirigentes electos tomen posesión la segunda semana de ese mes y, en las siguientes 72 horas, sean reconocidos por la autoridad laboral.
Lo anterior es el plan del grupo de electricistas encabezado por Martín Esparza, con el cual se intenta avanzar en la solución del conflicto derivado de la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC), decretada por el presidente Felipe Calderón ha-ce casi un año.
Leer más
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
3:35 p. m.
0
comentarios
“Plagados de irregularidades” contratos entregados por CFE
Pusieron a LFC en manos de los más corruptos, acusa el SME
Trasnacionales participan en los actos de corrupción, documentan
La Jornada
El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) iniciará nuevos litigios para combatir el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC), emitido el 11 de octubre pasado. Con base en diversos análisis de este sindicato y de legisladores, los dirigentes expondrán al Congreso de la Unión las presuntas irregularidades administrativas y legales del decreto presidencial referido, el cual no fue antecedido por un dictamen de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), como lo estipula le ley, para garantizar que las normativas expedidas por el Ejecutivo no sean perjudiciales para la administración pública y los terceros interesados.
El SME agotará esta vía porque considera que el resolutivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es inapelable, pero sólo para lo que se refiere a la constitucionalidad del decreto de extinción, no así para los efectos legales y administrativos.
Leer más
Trasnacionales participan en los actos de corrupción, documentan
La Jornada
El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) iniciará nuevos litigios para combatir el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC), emitido el 11 de octubre pasado. Con base en diversos análisis de este sindicato y de legisladores, los dirigentes expondrán al Congreso de la Unión las presuntas irregularidades administrativas y legales del decreto presidencial referido, el cual no fue antecedido por un dictamen de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), como lo estipula le ley, para garantizar que las normativas expedidas por el Ejecutivo no sean perjudiciales para la administración pública y los terceros interesados.
El SME agotará esta vía porque considera que el resolutivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es inapelable, pero sólo para lo que se refiere a la constitucionalidad del decreto de extinción, no así para los efectos legales y administrativos.
Leer más
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
3:33 p. m.
0
comentarios
24 sept 2010
Acuerdo con Gobernación para que el SME llame a elecciones: Esparza
Pendiente, visto bueno de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje
La Jornada
El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) propuso a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) un mecanismo que sirva de base para llamar a nuevas elecciones en este gremio y, de esta forma, cumplir con el laudo emitido por dicha instancia el primero de diciembre de 2009, relativo precisamente a la reposición del proceso comicial.
Si la JFCA da su visto bueno, el dirigente del gremio, Martín Esparza, y su comité central quedarían autorizados para llamar a elecciones, con base en un convenio con el secretario de Gobernación, Francisco Blake, quien de acuerdo con el líder, apoya esta vía para avanzar en la solución del conflicto con el SME.
Leer más
La Jornada
El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) propuso a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) un mecanismo que sirva de base para llamar a nuevas elecciones en este gremio y, de esta forma, cumplir con el laudo emitido por dicha instancia el primero de diciembre de 2009, relativo precisamente a la reposición del proceso comicial.
Si la JFCA da su visto bueno, el dirigente del gremio, Martín Esparza, y su comité central quedarían autorizados para llamar a elecciones, con base en un convenio con el secretario de Gobernación, Francisco Blake, quien de acuerdo con el líder, apoya esta vía para avanzar en la solución del conflicto con el SME.
Leer más
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
10:52 a. m.
0
comentarios
Calendario de credencializacion
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
10:48 a. m.
0
comentarios
23 sept 2010
Minuta SME/SEGOB
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
11:50 p. m.
0
comentarios
Amplía SME sus peticiones al Gobierno
Una de las demandas es la entrega de finiquito a los electricistas que fallecieron tras la expropiación de la empresa

Antonio Baranda

Ciudad de México (23 septiembre 2010).- El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) amplió su listado de peticiones para el Gobierno federal.
A solicitud del gremio, la Secretaría de Gobernación (Segob) acordó hoy la formación de una mesa de trabajo en la que participe el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, y atienda cuatro nuevas peticiones.
Según la minuta de la reunión que esta tarde sostuvieron el Secretario de Gobernación, Francisco Blake, y el líder del gremio, Martín Esparza, las nuevas peticiones son la entrega de finiquito de los electricistas que ya fallecieron y pagos de liquidaciones a los jubilados.
También la revisión del estatus de los seguros sindicales y lo relativo a posibles errores en los salarios, al momento de que se emitió el decreto de extinción de la compañía de Luz y Fuerza del Centro.
Otros acuerdos fueron extender por un plazo de tres meses adicionales la seguridad social y continuar el trámite judicial, en la vía correspondiente, relacionado con el cumplimiento del laudo del 1 de diciembre de 2009, hasta obtener el acuerdo respectivo por parte de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.

Antonio Baranda

Ciudad de México (23 septiembre 2010).- El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) amplió su listado de peticiones para el Gobierno federal.
A solicitud del gremio, la Secretaría de Gobernación (Segob) acordó hoy la formación de una mesa de trabajo en la que participe el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, y atienda cuatro nuevas peticiones.
Según la minuta de la reunión que esta tarde sostuvieron el Secretario de Gobernación, Francisco Blake, y el líder del gremio, Martín Esparza, las nuevas peticiones son la entrega de finiquito de los electricistas que ya fallecieron y pagos de liquidaciones a los jubilados.
También la revisión del estatus de los seguros sindicales y lo relativo a posibles errores en los salarios, al momento de que se emitió el decreto de extinción de la compañía de Luz y Fuerza del Centro.
Otros acuerdos fueron extender por un plazo de tres meses adicionales la seguridad social y continuar el trámite judicial, en la vía correspondiente, relacionado con el cumplimiento del laudo del 1 de diciembre de 2009, hasta obtener el acuerdo respectivo por parte de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.
Publicado por
druida


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
11:48 p. m.
0
comentarios
Etiquetas:
SME
Explota mufa en el Centro Histórico
Provoca explosión una movilización de cuerpos de emergencia y daña la fachada de un local
Ricardo Moya
Ciudad de México (23 septiembre 2010).- Personal de Bomberos y de la Cruz Roja atendieron esta noche una llamada de emergencia por la explosión de una mufa en calles del Centro Histórico sin que se reportaran personas lesionadas.
De acuerdo con los rescatistas que llegaron al lugar, el incidente ocurrió alrededor de las 20:50 horas en la esquina de las calles 5 de Febrero y 16 de Septiembre en la Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, debido a un cortocircuito.
El percance causó afectaciones a la fachada de un local y la movilización de los cuerpos de emergencia, quienes resguardaron el lugar y descartaron cualquier otra posible afectación.
Aseguraron que sólo se trató de una afectación al sistema eléctrico de la zona.
Ricardo Moya
Ciudad de México (23 septiembre 2010).- Personal de Bomberos y de la Cruz Roja atendieron esta noche una llamada de emergencia por la explosión de una mufa en calles del Centro Histórico sin que se reportaran personas lesionadas.
De acuerdo con los rescatistas que llegaron al lugar, el incidente ocurrió alrededor de las 20:50 horas en la esquina de las calles 5 de Febrero y 16 de Septiembre en la Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, debido a un cortocircuito.
El percance causó afectaciones a la fachada de un local y la movilización de los cuerpos de emergencia, quienes resguardaron el lugar y descartaron cualquier otra posible afectación.
Aseguraron que sólo se trató de una afectación al sistema eléctrico de la zona.
Publicado por
druida


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
11:46 p. m.
0
comentarios
Etiquetas:
CFE ¿Clase mundial?
22 sept 2010
Interrumpen electricistas comparecencia de Blake en el Senado
Integrantes del SME lograron ingresar a la comparecencia del titular de la Secretaría de Gobernación, para manifestarse con pancartas en las que se leía: “patrón sustituto y toma de nota”; después de cinco minutos se ubicaron en silencio en la parte trasera del salón.
Ciudad de México.- El secretario de Gobernación Francisco Blake Mora inició su comparecencia en el Senado de la República, donde ratificó que esa dependencia será el instrumento para fortalecer la relación entre los poderes de la unión y los otros órdenes de gobierno.
Durante la comparecencia manifestantes del SME se colaron para demandar que se resuelvan sus demandas. Fueron media decena de trabajadores con pancartas en las que se leen “patrón sustituto y toma de nota
Leer más
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
8:10 p. m.
0
comentarios
21 sept 2010
Insiste Lozano en modernizar Ley Federal del Trabajo
El titular de la STPS asegura que con ello se estará acorde con las necesidades de productividad, y rechazó que se "maquillen" las cifras de creación de empleos
Notimex Excelsior
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de septiembre.- El titular de la STPS, Javier Lozano, insistió en la necesidad de modernizar la Ley Federal del Trabajo para estar acordes con las necesidades de productividad, y rechazó los señalamientos de que se "maquillen" las cifras de creación de empleos.
Durante el inicio de la glosa del IV Informe de Gobierno en el Senado de la República, donde el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) se manifestó en su contra, el funcionario reiteró hacer una reforma laboral integral basada en cuatro puntos.
Leer más
Notimex Excelsior
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de septiembre.- El titular de la STPS, Javier Lozano, insistió en la necesidad de modernizar la Ley Federal del Trabajo para estar acordes con las necesidades de productividad, y rechazó los señalamientos de que se "maquillen" las cifras de creación de empleos.
Durante el inicio de la glosa del IV Informe de Gobierno en el Senado de la República, donde el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) se manifestó en su contra, el funcionario reiteró hacer una reforma laboral integral basada en cuatro puntos.
Leer más
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
6:00 p. m.
0
comentarios
Visita embaja española
Martin Esparza Flores- Secretario General
Fotos
Fotos
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
1:40 p. m.
0
comentarios
Visita oficinas del alto comisionado de la ONU
Humberto Montes de Oca- Secretario del Interior
Fotos
Fotos
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
1:19 p. m.
0
comentarios
20 sept 2010
Pretenden diputados indagar actos de corrupción en CFE
Impulsa PRI comisión especial; pide intervenga la auditoría superior
La entrega de “cuantiosos contratos” a extranjeros, el posible delito
Enrique Mendes La jornada
El PRI en la Cámara de Diputados solicitará esta semana integrar una comisión especial que investigue las denuncias de corrupción en Comisión Federal de Electricidad (CFE), entre otros actos por la entrega de la fibra óptica a particulares y sobre un funcionario de la empresa que habría recibido un auto Ferrari a cambio de “cuantiosos contratos” a una compañía de Houston.
También se solicitará que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) realice dos revisiones, una financiera y de cumplimiento y otra de legalidad, para verificar la entrega de contratos a empresas particulares sobre generación, distribución y abastecimiento en las zonas donde Luz y Fuerza del Centro prestaba sus servicios antes de la liquidación decretada por Felipe Calderón
Leer más
La entrega de “cuantiosos contratos” a extranjeros, el posible delito
Enrique Mendes La jornada
El PRI en la Cámara de Diputados solicitará esta semana integrar una comisión especial que investigue las denuncias de corrupción en Comisión Federal de Electricidad (CFE), entre otros actos por la entrega de la fibra óptica a particulares y sobre un funcionario de la empresa que habría recibido un auto Ferrari a cambio de “cuantiosos contratos” a una compañía de Houston.
También se solicitará que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) realice dos revisiones, una financiera y de cumplimiento y otra de legalidad, para verificar la entrega de contratos a empresas particulares sobre generación, distribución y abastecimiento en las zonas donde Luz y Fuerza del Centro prestaba sus servicios antes de la liquidación decretada por Felipe Calderón
Leer más
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
4:46 p. m.
0
comentarios
Buscan Gobernación y SME una “ruta” para que la JLCA dé la toma de nota
Pagarán prestaciones sin impuestos y sin la leyenda “anticipo a cuenta de liquidaciones”
Patricia Muñoz La jornada
Una vez que la semana pasada retomó las negociaciones con la Secretaría de Gobernación, el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) prepara un convenio mediante el cual encuentren “una ruta” para que el comité ejecutivo reciba la toma de nota que dé legalidad a la dirección sindical, a fin de contrarrestar “parte de la estrategia que utilizó el secretario del Trabajo, Javier Lozano, para dar el golpe al SME e intentar acabar este sindicato”, dijo Martín Esparza, secretario general del gremio.
El acuerdo se tendrá que firmar con la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JLCA) “y ya no haya pretextos para negar el documento”, agregó.
">Leer más
Patricia Muñoz La jornada
Una vez que la semana pasada retomó las negociaciones con la Secretaría de Gobernación, el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) prepara un convenio mediante el cual encuentren “una ruta” para que el comité ejecutivo reciba la toma de nota que dé legalidad a la dirección sindical, a fin de contrarrestar “parte de la estrategia que utilizó el secretario del Trabajo, Javier Lozano, para dar el golpe al SME e intentar acabar este sindicato”, dijo Martín Esparza, secretario general del gremio.
El acuerdo se tendrá que firmar con la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JLCA) “y ya no haya pretextos para negar el documento”, agregó.
">Leer más
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
4:43 p. m.
0
comentarios
CFE ¿empresa de clase mundial?
Correo Ilustrado La jornada
A los habitantes de la zona centro del país se les engañó vilmente haciéndoles creer que al desaparecer Luz y Fuerza del Centro (LFC) tendrían un excelente servicio de energía eléctrica y que el gobierno, al ahorrarse las transferencias millonarias entregadas a LFC que sólo servían para pagar privilegios a sus trabajadores, bajaría las tarifas.
A casi un año del decreto que dejó en la calle a 44 mil electricistas, el discurso y estrategia mediática sobre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresa de clase mundial ya no sirven para seguir engañando a la gente. Por el contrario, los usuarios se preguntan: ¿una empresa de clase mundial cobra tan caro?, ¿una empresa de clase mundial entra por la fuerza a las casas y cambia medidores sin mayor explicación?, ¿una empresa de clase mundial amenaza con policías para que el usuario pague?, ¿una empresa de clase mundial permite explosiones constantes?, ¿una empresa de clase mundial opera a través del contratismo?
Está claro que en el centro del país, la CFE es percibida en otro concepto. Lo que sí está muy claro es que en tanto insisten con el estridente eslogan publicitario, el gobierno federal protege a altos funcionarios, y en vez de iniciar un juicio por corrupción aquí en el país, acepta la renuncia de Néstor Moreno Díaz como director de Operaciones de CFE, al fin y al cabo los contratos millonarios a empresas trasnacionales ya están adjudicados y la soberanía del país vulnerada. Mientras su director, Alfredo Elías Ayub, continúa recibiendo premios, la gente se pregunta: ¿para eso sirve una empresa de clase mundial?
Cecilia Figueroa Rodríguez
A los habitantes de la zona centro del país se les engañó vilmente haciéndoles creer que al desaparecer Luz y Fuerza del Centro (LFC) tendrían un excelente servicio de energía eléctrica y que el gobierno, al ahorrarse las transferencias millonarias entregadas a LFC que sólo servían para pagar privilegios a sus trabajadores, bajaría las tarifas.
A casi un año del decreto que dejó en la calle a 44 mil electricistas, el discurso y estrategia mediática sobre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresa de clase mundial ya no sirven para seguir engañando a la gente. Por el contrario, los usuarios se preguntan: ¿una empresa de clase mundial cobra tan caro?, ¿una empresa de clase mundial entra por la fuerza a las casas y cambia medidores sin mayor explicación?, ¿una empresa de clase mundial amenaza con policías para que el usuario pague?, ¿una empresa de clase mundial permite explosiones constantes?, ¿una empresa de clase mundial opera a través del contratismo?
Está claro que en el centro del país, la CFE es percibida en otro concepto. Lo que sí está muy claro es que en tanto insisten con el estridente eslogan publicitario, el gobierno federal protege a altos funcionarios, y en vez de iniciar un juicio por corrupción aquí en el país, acepta la renuncia de Néstor Moreno Díaz como director de Operaciones de CFE, al fin y al cabo los contratos millonarios a empresas trasnacionales ya están adjudicados y la soberanía del país vulnerada. Mientras su director, Alfredo Elías Ayub, continúa recibiendo premios, la gente se pregunta: ¿para eso sirve una empresa de clase mundial?
Cecilia Figueroa Rodríguez
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
4:42 p. m.
0
comentarios
19 sept 2010
Corrupción en el contratismo: es delito sólo fuera del país
Antonio Gershenson La jornada
Ya hablamos, en el artículo del 29 de agosto pasado, del caso de corrupción e impunidad de Néstor Moreno, director de Operaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Luego, se ha publicado, o he obtenido, bastante información adicional. Parte de ésta es un reportaje de David Brooks, publicado el 24 de noviembre de 2009 en La Jornada, página 3. Este escrito a su vez se basa en un amplio aviso sobre este tema, que acababa de emitir el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
El mencionado Moreno, a raíz de que se hicieron públicas las acusaciones, hizo y firmó una carta negando todos los cargos, la cual se menciona en el mismo Houston Chronicle, pero de fecha posterior a la que habíamos citado; pero en este diario se agrega que la carta fue difundida por la oficina de prensa de la CFE. Es decir, que era la CFE defendiendo a su funcionario y defendiéndose a sí misma.
Leer más
Ya hablamos, en el artículo del 29 de agosto pasado, del caso de corrupción e impunidad de Néstor Moreno, director de Operaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Luego, se ha publicado, o he obtenido, bastante información adicional. Parte de ésta es un reportaje de David Brooks, publicado el 24 de noviembre de 2009 en La Jornada, página 3. Este escrito a su vez se basa en un amplio aviso sobre este tema, que acababa de emitir el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
El mencionado Moreno, a raíz de que se hicieron públicas las acusaciones, hizo y firmó una carta negando todos los cargos, la cual se menciona en el mismo Houston Chronicle, pero de fecha posterior a la que habíamos citado; pero en este diario se agrega que la carta fue difundida por la oficina de prensa de la CFE. Es decir, que era la CFE defendiendo a su funcionario y defendiéndose a sí misma.
Leer más
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
10:23 p. m.
0
comentarios
Instrucciones para el pago de prestaciones
Ingresa a la página de Luz y Fuerza del Centro…..AQUÍ
* Ingresa tus datos: NUTRA y RFC con homoclave.
* Después ingresa en CONSULTA PRESTACIONES

* Se va a desplegar el monto de las prestaciones, descuentos y total neto a pagar.
* De igual forma se va mostrar la sucursal de BANJERCITO donde hay que acudir en su respectivo día y horario.
Puedes consultar las Sucursales BANJERCITO asignadas (con un mapa de ubicación):
* BANJERCITO Oficina Matriz . Av. Industria Militar No. 1055 Col. Lomas de Sótelo C.P. 11200 Méx., D.F. Del Miguel Hidalgo.
* BANJERCITO Cuatitlan Izcalli . Av. Ejército Mexicano S/N Unidad Habitacional Militar José Ma. Morelos y Pavón, Cuautitlán Izcalli, Edo. De Méx. C.P. 54769.
* BANJERCITO San Jerónimo. Av. San Jerónimo S/N Col. San Jerónimo Lídice, Del. Magdalena Contreras, C.P. 10200.
* BANJERCITO FAVE SEDENA. Canal de Garay No. 100, Unidad Habitacional Militar Col. El Vergel, Del. Iztapalapa C.P. 09880, Méx., D.F.
* BANJERCITO Santa Lucia. Carr. Libre México-Pachuca Km. 42.5, Tecamac, Edo. de Méx., C.P. 55640.
VER MAPA DE LAS SUCURSALES
Se deben ingresar los datos del convenio
* Ingresa tus datos: NUTRA y RFC con homoclave.
* Después ingresa en CONSULTA PRESTACIONES

* Se va a desplegar el monto de las prestaciones, descuentos y total neto a pagar.
* De igual forma se va mostrar la sucursal de BANJERCITO donde hay que acudir en su respectivo día y horario.
Puedes consultar las Sucursales BANJERCITO asignadas (con un mapa de ubicación):
* BANJERCITO Oficina Matriz . Av. Industria Militar No. 1055 Col. Lomas de Sótelo C.P. 11200 Méx., D.F. Del Miguel Hidalgo.
* BANJERCITO Cuatitlan Izcalli . Av. Ejército Mexicano S/N Unidad Habitacional Militar José Ma. Morelos y Pavón, Cuautitlán Izcalli, Edo. De Méx. C.P. 54769.
* BANJERCITO San Jerónimo. Av. San Jerónimo S/N Col. San Jerónimo Lídice, Del. Magdalena Contreras, C.P. 10200.
* BANJERCITO FAVE SEDENA. Canal de Garay No. 100, Unidad Habitacional Militar Col. El Vergel, Del. Iztapalapa C.P. 09880, Méx., D.F.
* BANJERCITO Santa Lucia. Carr. Libre México-Pachuca Km. 42.5, Tecamac, Edo. de Méx., C.P. 55640.
VER MAPA DE LAS SUCURSALES
Se deben ingresar los datos del convenio
Si tienen problemas porque no tienen o no saben su homoclave bajen el siguiente programa que calcula el RFC http://www.4shared.com/file/P8qKQx30/CALRFC_POR_ASEDARK.html
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
12:52 p. m.
1 comentarios
Periodico La Resistencia
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
12:00 p. m.
0
comentarios
17 sept 2010
Bobadilla con Radiosme
El Secretario del Trabajo explica el proceder para el pago de prestaciones es muy importante!!!
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
11:02 p. m.
0
comentarios
AVISO DE BOBADILLA
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
9:58 p. m.
0
comentarios
Luz al final del túnel
La jornada Morelos
Viernes, 17 de Septiembre de 2010 00:00 Escrito por Cecilia González Arenas
México está anhelante de alguna buena noticia; ahora se vislumbra una, en medio de tanta negrura. La lucha que han encabezado los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas, finalmente tiene una pequeña luz que ilumina la oscura noche que han tenido con la desaparición de Luz y Fuerza del Centro hace varios meses. Ante la cerrazón del Ejecutivo en sus inútiles “mesas de diálogo”, los trabajadores sumidos en el desamparo del desempleo por decreto presidencial, recurrieron al Legislativo y, al parecer, encontraron interlocutores que están tratando de encontrar la solución para 44 mil familias a las que dejaron sin futuro.
Según el reporte de Patricia Muñoz Ríos en La Jornada del miércoles 8 de septiembre, varios legisladores establecieron un diálogo con los dirigentes del SME. Se menciona que el presidente de la Cámara de Diputados, Carlos Ramírez Marín (del PRI), fue quien encabezó la reunión con los electricistas. En ese encuentro estuvieron Alejandro Encinas del PRD; Miguel Ángel Pompa del PRI; Laura Itzel Castillo del PRD y Teresa Reyes y Mario Di Constanzo del PT. Es una sorpresa que dos legisladores priístas se hayan interesado en buscar soluciones a un conflicto que tiene a tantas familias en vilo y a millones de mexicanos preocupados por su solución.
Leer más
Viernes, 17 de Septiembre de 2010 00:00 Escrito por Cecilia González Arenas
México está anhelante de alguna buena noticia; ahora se vislumbra una, en medio de tanta negrura. La lucha que han encabezado los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas, finalmente tiene una pequeña luz que ilumina la oscura noche que han tenido con la desaparición de Luz y Fuerza del Centro hace varios meses. Ante la cerrazón del Ejecutivo en sus inútiles “mesas de diálogo”, los trabajadores sumidos en el desamparo del desempleo por decreto presidencial, recurrieron al Legislativo y, al parecer, encontraron interlocutores que están tratando de encontrar la solución para 44 mil familias a las que dejaron sin futuro.
Según el reporte de Patricia Muñoz Ríos en La Jornada del miércoles 8 de septiembre, varios legisladores establecieron un diálogo con los dirigentes del SME. Se menciona que el presidente de la Cámara de Diputados, Carlos Ramírez Marín (del PRI), fue quien encabezó la reunión con los electricistas. En ese encuentro estuvieron Alejandro Encinas del PRD; Miguel Ángel Pompa del PRI; Laura Itzel Castillo del PRD y Teresa Reyes y Mario Di Constanzo del PT. Es una sorpresa que dos legisladores priístas se hayan interesado en buscar soluciones a un conflicto que tiene a tantas familias en vilo y a millones de mexicanos preocupados por su solución.
Leer más
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
11:49 a. m.
0
comentarios
Acuerdo con SG para el pago de prestaciones a electricistas: SME
¿Qué festejamos?, preguntan trabajadores en mitin por el Grito

En el contexto de la conmemoración del "Bicentenario Alterno" que realizaron este 15 de septiembre los trabajadores en resistencia del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), su dirigente, Martín Esparza Flores, les informó que por acuerdo con la Secretaría de Gobernación, "a partir del lunes 20 van a empezar a entregarles los cheques por las prestaciones que les adeudan, como aguinaldo y fondo de ahorro".
En la sede del gremio y vestidos con camisetas que adelante tenían los colores de la bandera nacional y en la parte de atrás la pregunta: "¿Qué festejamos?", los trabajadores fueron informados también de que hoy el SME y funcionarios de Gobernación establecerán un mecanismo para encontrar una ruta, a fin de que el comité central del sindicato pueda tener la "toma de nota".
Leer más

En el contexto de la conmemoración del "Bicentenario Alterno" que realizaron este 15 de septiembre los trabajadores en resistencia del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), su dirigente, Martín Esparza Flores, les informó que por acuerdo con la Secretaría de Gobernación, "a partir del lunes 20 van a empezar a entregarles los cheques por las prestaciones que les adeudan, como aguinaldo y fondo de ahorro".
En la sede del gremio y vestidos con camisetas que adelante tenían los colores de la bandera nacional y en la parte de atrás la pregunta: "¿Qué festejamos?", los trabajadores fueron informados también de que hoy el SME y funcionarios de Gobernación establecerán un mecanismo para encontrar una ruta, a fin de que el comité central del sindicato pueda tener la "toma de nota".
Leer más
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
11:44 a. m.
0
comentarios
16 sept 2010
Foro de Usuarios en la camara de diputados 13sep
Laura Itzel Castillo
Fernando Amezcua
Usuarios
Antonio Gershenson
Jose Antonio Almazan
Tere Lupe Reyes
Fernando Oliva
Fernando Amezcua
Usuarios
Antonio Gershenson
Jose Antonio Almazan
Tere Lupe Reyes
Fernando Oliva
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
5:46 p. m.
0
comentarios
¡Vamos por el Patrón Sustituto!
Rodrigo Almazán López (72100)
José Antonio Almazán G. (69535)
En la Iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2011, presentado por el Ejecutivo Federal el pasado 8 de septiembre a la Cámara de Diputados, se configura, desde el ángulo del ingreso, gasto, obras y proyectos de inversión y creación de nuevas plazas, en la Comisión Federal de Electricidad, la figura de Patrón Sustituto, que quedo establecida en los Convenios de las 0:10 y 0:25horas del 11 de octubre de 2009, entre el SAE, la Secretaria de Energía y CFE.
Resulta imposible, a la luz del ingreso y del gasto público en materia de electricidad, programado para el 2011, que el gobierno de Calderón insista en negar que el Estado Mexicano ha sido y es el único propietario de la infraestructura, bienes, activos, etc., en el proceso de prestación del servicio público de energía eléctrica a nivel nacional. Solo el vergonzoso contubernio de la SCJN permitió avalar el inconstitucional Decreto de Extinción de LFC. Corresponde ahora al Congreso de la Unión (Cámara de Diputados y Senadores), mediante una reforma al artículo 4º. Tr de la LSPEE y las herramientas presupuestales, restablecer la legalidad constitucional vulnerada por Felipe Calderón para avanzar en sus propósitos de privatizar la industria eléctrica y entregar la fibra óptica a los monopolios privados.
Leer más
José Antonio Almazán G. (69535)
En la Iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2011, presentado por el Ejecutivo Federal el pasado 8 de septiembre a la Cámara de Diputados, se configura, desde el ángulo del ingreso, gasto, obras y proyectos de inversión y creación de nuevas plazas, en la Comisión Federal de Electricidad, la figura de Patrón Sustituto, que quedo establecida en los Convenios de las 0:10 y 0:25horas del 11 de octubre de 2009, entre el SAE, la Secretaria de Energía y CFE.
Resulta imposible, a la luz del ingreso y del gasto público en materia de electricidad, programado para el 2011, que el gobierno de Calderón insista en negar que el Estado Mexicano ha sido y es el único propietario de la infraestructura, bienes, activos, etc., en el proceso de prestación del servicio público de energía eléctrica a nivel nacional. Solo el vergonzoso contubernio de la SCJN permitió avalar el inconstitucional Decreto de Extinción de LFC. Corresponde ahora al Congreso de la Unión (Cámara de Diputados y Senadores), mediante una reforma al artículo 4º. Tr de la LSPEE y las herramientas presupuestales, restablecer la legalidad constitucional vulnerada por Felipe Calderón para avanzar en sus propósitos de privatizar la industria eléctrica y entregar la fibra óptica a los monopolios privados.
Leer más
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
3:56 p. m.
0
comentarios
Grito Insurgente
Martin Esparza
Humberto Montes de Oca
Humberto Montes de Oca
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
3:00 p. m.
0
comentarios
15 sept 2010
Renuncia director de Operaciones de CFE
Ciudad de México | Miércoles 15 de septiembre de 2010
Notimex | El Universal
19:21
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que, con fecha 14 de septiembre de 2010, el director de Operación, Néstor Moreno Díaz, con licencia desde el pasado 16 de agosto, presentó al Director General de la empresa su renuncia al cargo.
En un comunicado, la paraestatal precisó que la Junta de Gobierno de la entidad, en cumplimiento de las atribuciones que le confiere el Estatuto Orgánico de la CFE, será la que en su caso apruebe el nombramiento que el Director General de la empresa someta a su consideración para cubrir ese cargo.
Notimex | El Universal
19:21
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que, con fecha 14 de septiembre de 2010, el director de Operación, Néstor Moreno Díaz, con licencia desde el pasado 16 de agosto, presentó al Director General de la empresa su renuncia al cargo.
En un comunicado, la paraestatal precisó que la Junta de Gobierno de la entidad, en cumplimiento de las atribuciones que le confiere el Estatuto Orgánico de la CFE, será la que en su caso apruebe el nombramiento que el Director General de la empresa someta a su consideración para cubrir ese cargo.
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
7:45 p. m.
0
comentarios
Grito Insurgente
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
5:11 p. m.
0
comentarios
Comuneros de Xaltocan pasaron dos semanas sin luz; acusan a CFE
Los propios habitantes, desesperados, instalaron las cuchillas. Ante ello, trabajadores de la paraestatal acudieron a volverlas a quitar sin conseguirlo, y huyeron.
LA jornada
Nextlalpan, Méx. Desesperados ante la falta de luz desde hace 15 días, comuneros de la población de Xaltocan de este municipio instalaron hoy las cuchillas que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) había retirado de su transformador, con lo que había dejado sin energía a más de 300 familias.
Por su propia cuenta, los comuneros restablecieron el suministro de energía dadas las afectaciones a las familias y las pérdidas generadas en sus negocios.
Sin embargo, tras la acción de los habitantes, personal de la paraestatal se presentó en el lugar para amedrentarlos y tratar de nueva cuenta de dejarlos sin luz.
Leer más
LA jornada
Nextlalpan, Méx. Desesperados ante la falta de luz desde hace 15 días, comuneros de la población de Xaltocan de este municipio instalaron hoy las cuchillas que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) había retirado de su transformador, con lo que había dejado sin energía a más de 300 familias.
Por su propia cuenta, los comuneros restablecieron el suministro de energía dadas las afectaciones a las familias y las pérdidas generadas en sus negocios.
Sin embargo, tras la acción de los habitantes, personal de la paraestatal se presentó en el lugar para amedrentarlos y tratar de nueva cuenta de dejarlos sin luz.
Leer más
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
12:00 p. m.
0
comentarios
Martin con RadioSME
Esta es la informacion que dio el secretario general a RadioSME, luego de la reunion en gobernacion
via: Radiosme
via: Radiosme
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
12:36 a. m.
0
comentarios
14 sept 2010
Martin Esparaza recibimiento de caravanas
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
11:07 p. m.
0
comentarios
Las luchas laborales del bicentenario Frecuencia Laboral Hoy 5 pm
Ve el primer programa de las Luchas Obreras:
Publicado por
druida


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
5:00 p. m.
0
comentarios
Etiquetas:
Frecuencia Laboral
13 sept 2010
Planton en el MUTEC
Llevamos al Museo Tecnologico de CFE los obsequios que han recibidos Nestor Moreno Diaz y Alfredo Elias Ayub a cambio de contratos en la "Corrupcion Federal de Electricidad"
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
10:55 p. m.
0
comentarios
12 sept 2010
Nuevos linieros de transmision
ESTOS SON LOS NUEVOS LINIEROS DE TRANSMISION LINEAS ARRIESGAN LA VIDA SIN APLICAR EN LO MINIMO LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD Y NI SE DIGA EL EQUIPO PERSONAL ADECUADO PARA LABORAR ( SIN UNIFORME, SIN CASCO, SIN ZAPATO ADECUADO SIN EQUIPO PARA REALIZAR ESTOS TRABAJOS AHORA ESTA ES LA NUEVA FORMA DE LABORAR NADA QUE COMPARAR CON LOS VERDADEROS LINIEROS DE TRANSMISION LINEAS)
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
9:50 p. m.
0
comentarios
Frecuencia Laboral del día 11 de septiembre de 2010
Watch live streaming video from radioamlotv at livestream.com
El proximo martes a las 5:00pm presentaremos la continuacion de "Las luchas del bicentenario" con Oscar Alzaga y Jesus Luna, no te pierdas la transmision en vivo aqui y a traves de la frecuencia de LuxTV
Publicado por
druida


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
9:49 p. m.
0
comentarios
Etiquetas:
Frecuencia Laboral
Desacuerdo en impuestos atora el pago de prestaciones: SME
Antes LFC absorbía el descuento, precisa Fernando Amezcua
El dinero para ese concepto fue asignado en el presupuesto 2009
La jornada
El Sindicato Mexicano de Electricistas informó que está a la espera de que la Secretaría de Gobernación concrete el acuerdo para que les sean pagadas las prestaciones a los 16 mil 300 trabajadores que no han recibido liquidación.
“El mayor de los problemas es el gran impuesto que nos pretenden cobrar, cuando antes Luz y Fuerza del Centro absorbía esos impuestos, que además están contemplados en el presupuesto de egresos para 2009 que le dieron a la empresa”, afirmó Fernando Amezcua, secretario del exterior.
Los trabajadores en resistencia, apuntó, “hemos tenido toda la disposición entregando la información que se requiere y diciendo cuáles son los errores e incluso hemos llevado a los compañeros que hacían los cálculos para realizar los pagos”.
Leer más
El dinero para ese concepto fue asignado en el presupuesto 2009
La jornada
El Sindicato Mexicano de Electricistas informó que está a la espera de que la Secretaría de Gobernación concrete el acuerdo para que les sean pagadas las prestaciones a los 16 mil 300 trabajadores que no han recibido liquidación.
“El mayor de los problemas es el gran impuesto que nos pretenden cobrar, cuando antes Luz y Fuerza del Centro absorbía esos impuestos, que además están contemplados en el presupuesto de egresos para 2009 que le dieron a la empresa”, afirmó Fernando Amezcua, secretario del exterior.
Los trabajadores en resistencia, apuntó, “hemos tenido toda la disposición entregando la información que se requiere y diciendo cuáles son los errores e incluso hemos llevado a los compañeros que hacían los cálculos para realizar los pagos”.
Leer más
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
9:34 p. m.
0
comentarios
11 sept 2010
A once meses de resistencia, ellos son nuestro motor
Hoy que se cumplen 11 meses del ilegal decreto de extincion, salimos a las calles con la razon de nuestra lucha, salimos tomando a nuestros niños de la mano, los enseñamos a vivir la democracia de un sindicato y dejamos que desde el fondo de su corazon salieran los sentimientos que llevan dentro.
Son ellos, son los pequeños smeitas los que nos hace seguir adelante, es su futuro y su presente lo que estamos defendiendo "sus cuerpos son de niños, pero su corazon de guerreros"
Fernando Oliva Quiroz, Secretario de educacion y propaganda
Viviendo la experiencia
Su opinión
Son ellos, son los pequeños smeitas los que nos hace seguir adelante, es su futuro y su presente lo que estamos defendiendo "sus cuerpos son de niños, pero su corazon de guerreros"
Fernando Oliva Quiroz, Secretario de educacion y propaganda
Viviendo la experiencia
Su opinión
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
7:50 p. m.
0
comentarios
En el SME la democracia se hereda
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
7:22 p. m.
0
comentarios
10 sept 2010
Luto smeita por la clase obrera
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
8:45 p. m.
0
comentarios
Entrevista en la subestacion coyoacan
Los primeros minutos se escucha un ruido pero la entrevista vale la pena porque descarta el sabotaje y se nota el desconocimiento de los funcionarios.
Colaboracion: Carlos Romero
Colaboracion: Carlos Romero
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
4:22 p. m.
0
comentarios
Fotos de la subestacion
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
12:59 p. m.
0
comentarios
9 sept 2010
Boletin de prensa
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
11:24 p. m.
0
comentarios
Nota de Lopez Doriga
Chequen como dice el reportero que el servicio esta restablecido en su totalidad, cuando podemos apreciar la oscuridad a su alrededor y la luz que se ve, es la de la lampara de la camara que lo acompaña
¿A quién quieren engañar?
¿A quién quieren engañar?
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
11:20 p. m.
0
comentarios
DF: explota transformador en instalaciones de CFE en la colonia Del Valle y causa dos muertos
Las víctimas realizaban trabajos de reparación en la misma subestación ubicada en la calle de Martín Mendale.
Notimex
Publicado: 09/09/2010 17:07
México, DF. Dos personas fallecieron esta noche al ocurrir un estallido en una subestación de la Comisión Federal de Electricidad en la colonia del Valle, al tiempo que otras dos que también laboraban ahí resultaron heridas.
La explosión ocurrió al filo de las 20:25 horas, mientras un número indeterminado de personas (al parecer contratistas de la CFE), efectuaban tareas de reparación en la misma sede donde horas antes había ocurrido otro estallido que propició un apagón de tres horas.
Hasta el momento se desconoce la identidad tanto de las víctimas mortales como de los heridos, quienes que fueron trasladados a los hospitales Adolfo Lopez Mateos del ISSSTE y Xoco.
Reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indican que los hechos ocurrieron en avenida Universidad, casi al cruce con la calle Martín Mendalde, perímetro de la colonia Del Valle, zona limítrofe de las delegaciones Coyoacán y Benito Juárez.
La detonación original, provocada al parecer por un corto circuito en la subestación Coyoacán, ocurrió a las 15:45 horas, con una fuerza considerable que provocó que los cristales de un edificio habitacional de cuatro niveles se rompieran y se encendieran la alarmas de algunos vehículos.
Durante algunos minutos se apreció la salida de humo y, posteriormente, hubo un corte al suministro de la energía eléctrica, que comenzó a restablecerse a las 18:45 horas en algunas zonas.
Elementos del H. Cuerpo de Bomberos arribaron al lugar, sin embargo el incidente ya se encontraba controlado. Elementos de la Policía Federal resguardan la subestación, mientras técnicos de la Comisión federal de Electricidad laboran en la zona.
Con información de las reporteras Josefina Quintero y Mirna Servín.
Notimex
Publicado: 09/09/2010 17:07
México, DF. Dos personas fallecieron esta noche al ocurrir un estallido en una subestación de la Comisión Federal de Electricidad en la colonia del Valle, al tiempo que otras dos que también laboraban ahí resultaron heridas.
La explosión ocurrió al filo de las 20:25 horas, mientras un número indeterminado de personas (al parecer contratistas de la CFE), efectuaban tareas de reparación en la misma sede donde horas antes había ocurrido otro estallido que propició un apagón de tres horas.
Hasta el momento se desconoce la identidad tanto de las víctimas mortales como de los heridos, quienes que fueron trasladados a los hospitales Adolfo Lopez Mateos del ISSSTE y Xoco.
Reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indican que los hechos ocurrieron en avenida Universidad, casi al cruce con la calle Martín Mendalde, perímetro de la colonia Del Valle, zona limítrofe de las delegaciones Coyoacán y Benito Juárez.
La detonación original, provocada al parecer por un corto circuito en la subestación Coyoacán, ocurrió a las 15:45 horas, con una fuerza considerable que provocó que los cristales de un edificio habitacional de cuatro niveles se rompieran y se encendieran la alarmas de algunos vehículos.
Durante algunos minutos se apreció la salida de humo y, posteriormente, hubo un corte al suministro de la energía eléctrica, que comenzó a restablecerse a las 18:45 horas en algunas zonas.
Elementos del H. Cuerpo de Bomberos arribaron al lugar, sin embargo el incidente ya se encontraba controlado. Elementos de la Policía Federal resguardan la subestación, mientras técnicos de la Comisión federal de Electricidad laboran en la zona.
Con información de las reporteras Josefina Quintero y Mirna Servín.
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
10:42 p. m.
0
comentarios
Milenio "informa"
Despues de la primera explosion "mielnio informo" que hubo dos menores heridas, pero nada garve pequeñas cortaduras en su pecho, como si eso no fuera nada, esto no tendria que estar pasando de no ser por Loazno y Fecal que en su afan de desintegrar un sindicato estan poniendo en riesgo la vida de las personas
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
10:40 p. m.
0
comentarios
Eduardo Bobadilla
El Secretario del trabajo del SME habló para RadioSME sobre al pago de ahorro y aguinaldo; mantengamonos pendientes de esta información.
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
7:32 p. m.
0
comentarios
Martin Esparza visita la asamblea ruda
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
5:06 p. m.
0
comentarios
Explota transformador de CFE en Coyoacán
El Economista
9 Septiembre, 2010 - 16:54
Un transformador de la Subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ubicado en la esquina de Martín Mendalde y avenida Universidad, explotó, causando heridas a una niña y daños en algunas viviendas.
Al lugar acudió personal de Seguridad Pública, de Protección Civil y Bomberos, quienes acordonaron la zona.
Debido al impacto de la descarga, una niña resultó herida en el cuello, en tanto que la explosión ocasionó que los cristales del inmueble ubicado en el número 1796 de la calle Martín Mendalde se quebraran casi en su totalidad.
La zona quedó sin servicio eléctrico.
9 Septiembre, 2010 - 16:54
Un transformador de la Subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ubicado en la esquina de Martín Mendalde y avenida Universidad, explotó, causando heridas a una niña y daños en algunas viviendas.
Al lugar acudió personal de Seguridad Pública, de Protección Civil y Bomberos, quienes acordonaron la zona.
Debido al impacto de la descarga, una niña resultó herida en el cuello, en tanto que la explosión ocasionó que los cristales del inmueble ubicado en el número 1796 de la calle Martín Mendalde se quebraran casi en su totalidad.
La zona quedó sin servicio eléctrico.
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
4:52 p. m.
0
comentarios
8 sept 2010
En Morelia, empleado de la CFE recibe descarga eléctrica
Morelia, Michoacán.- Alrededor de las 10:00 horas de este sábado, Juan Chávez Chávez de 23 años de edad, vecino de Tarímbaro fue trasladado de emergencia al hospital del Seguro Social de esta capital debido a las quemaduras que presentaba en diferentes partes de su cuerpo.
Y es que al estar trabajando en el techo de una casa ubicada en el número 32 de la calle Jardines del Paraíso en el Fraccionamiento Jardines del Toreo tocó unos cables de alta tensión y sufrió una fuerte descarga.
Este joven es trabajador de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y realizaba algunas reparaciones en dicho inmueble cuando sucedieron los hechos.
Al lugar acudieron bomberos y paramédicos de la Cruz Roja para atender la emergencia.
Y es que al estar trabajando en el techo de una casa ubicada en el número 32 de la calle Jardines del Paraíso en el Fraccionamiento Jardines del Toreo tocó unos cables de alta tensión y sufrió una fuerte descarga.
Este joven es trabajador de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y realizaba algunas reparaciones en dicho inmueble cuando sucedieron los hechos.
Al lugar acudieron bomberos y paramédicos de la Cruz Roja para atender la emergencia.
Publicado por
druida


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
10:04 p. m.
0
comentarios
Etiquetas:
CFE ¿Clase mundial?
Asamblea de Jubilados
Representantes propietarios
Representantes suplentes
Carlos Magariño Representante propietario principal
Vicente Gutierrez Pro Secretario
Representantes suplentes
Carlos Magariño Representante propietario principal
Vicente Gutierrez Pro Secretario
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
8:24 p. m.
0
comentarios
Evalúan diputados y electricistas crear empresa que dé servicio en la zona centro
Los legisladores ofrecieron "puertas abiertas" a los trabajadores, dice Martín Esparza.
Integrantes del SME realizan mítines por el Día Internacional contra el Neoliberalismo
La jornada
La asignación de una partida especial para crear una empresa pública que se encargue de suministrar energía eléctrica en el centro del país fue la propuesta que se discutió en la reunión que sostuvieron ayer el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Carlos Ramírez Marín, legisladores de diversos partidos políticos y dirigentes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), encabezados por Martín Esparza.
Antes de la reunión, electricistas rodearon San Lázaro con casas de campaña, lonas y mantas, porque tenían la intención de establecer campamentos, pero su plan cambió luego de la sesión en que el presidente de la mesa directiva de la Cámara manifestó "su disposición a encontrar un acuerdo político para poner fin al conflicto".
Paralelamente a la movilización que llevaron a cabo los trabajadores no liquidados del SME en la Cámara, integrantes del gremio realizaron ayer mítines frente a la Secretaría de Energía y el Hemiciclo a Juárez, junto con la Federación Sindical Mundial, por el Día Internacional contra el Neoliberalismo, y posteriormente efectuaron un foro en la sede sindical con el mismo tema.
Leer màs
Integrantes del SME realizan mítines por el Día Internacional contra el Neoliberalismo
La jornada
La asignación de una partida especial para crear una empresa pública que se encargue de suministrar energía eléctrica en el centro del país fue la propuesta que se discutió en la reunión que sostuvieron ayer el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Carlos Ramírez Marín, legisladores de diversos partidos políticos y dirigentes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), encabezados por Martín Esparza.
Antes de la reunión, electricistas rodearon San Lázaro con casas de campaña, lonas y mantas, porque tenían la intención de establecer campamentos, pero su plan cambió luego de la sesión en que el presidente de la mesa directiva de la Cámara manifestó "su disposición a encontrar un acuerdo político para poner fin al conflicto".
Paralelamente a la movilización que llevaron a cabo los trabajadores no liquidados del SME en la Cámara, integrantes del gremio realizaron ayer mítines frente a la Secretaría de Energía y el Hemiciclo a Juárez, junto con la Federación Sindical Mundial, por el Día Internacional contra el Neoliberalismo, y posteriormente efectuaron un foro en la sede sindical con el mismo tema.
Leer màs
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
6:52 p. m.
0
comentarios
"El cura Hidalgo y sus amigos"
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
4:00 p. m.
0
comentarios
7 sept 2010
San lazaro
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
10:10 p. m.
0
comentarios
Planton en el congreso
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
8:54 p. m.
0
comentarios
6 sept 2010
Martin Esparza en el congreso
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
8:41 p. m.
0
comentarios
FORO DEL CONGRESO
VIA: RADIOSME
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
6:52 p. m.
0
comentarios
Jaque Mate Columna de Sergio Sarmiento en el periodico Reforma
"¡Luz y Fuerza regresa, te perdonamos!" El clamor se generaliza en el centro del país donde los aumentos de los cobros de la Comisión Federal de Electricidad sugieren que la razón real de disolver Luz y Fuerza del Centro fue aplicar un aumento importante de las tarifas de electricidad.
En un principio el problema fueron los apagones. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) explicó que eran consecuencia de actos de sabotaje del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). En algunas zonas los apagones se prolongaron durante días o semanas, pero se dijo que eran lugares con fuerte presencia del SME y donde los trabajadores de la CFE no podían entrar porque eran agredidos por militantes del sindicato.
La mayoría de los usuarios comprendió las explicaciones y se mostró paciente. La gente estaba dispuesta a esperar que la CFE tomara el control de la situación y el servicio mejorara. El recuerdo de los abusos cometidos durante décadas por trabajadores y funcionarios de Luz y Fuerza del Centro (LyF) promovía la paciencia. En nada ayudaban a su causa los militantes del SME al realizar constantes manifestaciones y bloqueos de calles que irritaban a la población y la predisponían contra el sindicato.
Si las quejas que recibo en mi programa de radio son un indicador fidedigno, el número y la duración de los apagones ha bajado de manera significativa en las últimas semanas. Los equipos de trabajo contratados por la CFE han regularizado de forma gradual el servicio.
Pero el cobro por el servicio amenaza con destruir cualquier apoyo que pudiera haber tenido el Gobierno en su plan para reemplazar a LyF con la CFE. Un número importante de hogares está recibiendo recibos con incrementos de dos, tres o 10 veces lo que pagaban con anterioridad. Lo peor es que los recibos ahora son mensuales, pero con cantidades muy superiores a las que antes se cobraban por bimestre.
Los esfuerzos de los usuarios por resolver estos cobros excesivos llamando al teléfono establecido por la CFE para ese propósito, el 071, sólo lleva a que se les ordene: "Usted pague, ya después revisamos." En algunos casos se pretende que las personas cubran por electricidad más de lo que ganan mensualmente. La prepotencia que tanto daño le hizo a LyF en su trato con el público está afectando también a la CFE.
Me dice la secretaria de energía, Georgina Kessel, que es falso que se esté aplicando un alza generalizada en las tarifas de electricidad. El problema, me dice, es que el sistema de cobranzas de LyF era muy deficiente. Pero el número de familias que están sufriendo alzas fuera de toda proporción es creciente y la negativa de revisar los abusos con prontitud y respeto convierte en rehenes a quienes deberían ser clientes. La CFE abusa de la fuerza que le da el monopolio.
Hace algunas semanas el presidente Felipe Calderón me decía en una entrevista que el momento más positivo de su sexenio lo dio el operativo para disolver LyF y tomar sus instalaciones. Fue una acción que pudo haber terminado en violencia o con el SME atrincherado en las instalaciones. Pero la victoria será pírrica si el acto se utiliza nada más para aplicar un aumento de tarifas fuera de toda proporción razonable y se deja a los usuarios sin ningún mecanismo de defensa ante los abusos del monopolio.
En un principio el problema fueron los apagones. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) explicó que eran consecuencia de actos de sabotaje del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). En algunas zonas los apagones se prolongaron durante días o semanas, pero se dijo que eran lugares con fuerte presencia del SME y donde los trabajadores de la CFE no podían entrar porque eran agredidos por militantes del sindicato.
La mayoría de los usuarios comprendió las explicaciones y se mostró paciente. La gente estaba dispuesta a esperar que la CFE tomara el control de la situación y el servicio mejorara. El recuerdo de los abusos cometidos durante décadas por trabajadores y funcionarios de Luz y Fuerza del Centro (LyF) promovía la paciencia. En nada ayudaban a su causa los militantes del SME al realizar constantes manifestaciones y bloqueos de calles que irritaban a la población y la predisponían contra el sindicato.
Si las quejas que recibo en mi programa de radio son un indicador fidedigno, el número y la duración de los apagones ha bajado de manera significativa en las últimas semanas. Los equipos de trabajo contratados por la CFE han regularizado de forma gradual el servicio.
Pero el cobro por el servicio amenaza con destruir cualquier apoyo que pudiera haber tenido el Gobierno en su plan para reemplazar a LyF con la CFE. Un número importante de hogares está recibiendo recibos con incrementos de dos, tres o 10 veces lo que pagaban con anterioridad. Lo peor es que los recibos ahora son mensuales, pero con cantidades muy superiores a las que antes se cobraban por bimestre.
Los esfuerzos de los usuarios por resolver estos cobros excesivos llamando al teléfono establecido por la CFE para ese propósito, el 071, sólo lleva a que se les ordene: "Usted pague, ya después revisamos." En algunos casos se pretende que las personas cubran por electricidad más de lo que ganan mensualmente. La prepotencia que tanto daño le hizo a LyF en su trato con el público está afectando también a la CFE.
Me dice la secretaria de energía, Georgina Kessel, que es falso que se esté aplicando un alza generalizada en las tarifas de electricidad. El problema, me dice, es que el sistema de cobranzas de LyF era muy deficiente. Pero el número de familias que están sufriendo alzas fuera de toda proporción es creciente y la negativa de revisar los abusos con prontitud y respeto convierte en rehenes a quienes deberían ser clientes. La CFE abusa de la fuerza que le da el monopolio.
Hace algunas semanas el presidente Felipe Calderón me decía en una entrevista que el momento más positivo de su sexenio lo dio el operativo para disolver LyF y tomar sus instalaciones. Fue una acción que pudo haber terminado en violencia o con el SME atrincherado en las instalaciones. Pero la victoria será pírrica si el acto se utiliza nada más para aplicar un aumento de tarifas fuera de toda proporción razonable y se deja a los usuarios sin ningún mecanismo de defensa ante los abusos del monopolio.
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
12:16 p. m.
0
comentarios
Se quejan comerciantes de fallas en suministro de luz
El sol de cuernavaca
Eficiencia y responsabilidad como una verdadera empresa de "clase mundial", como tanto lo publicitan, exigió a la Comisión Federal de Electricidad el presidente de la Agrupación de Abarroteros y Restauranteros, Filemón Rodríguez Hernández, ante las constantes fallas, omisiones e irresponsabilidades del personal de esta dependencia, que afirmó se traducen en millonarias pérdidas para el sector productivo.
El denunciante expuso que tal parece que: "Estábamos mejor cuando creíamos que estábamos peor", al hacer una clara alusión al trabajo que antes desempeñaba el personal de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, que aseguró: "Evidentemente no era perfecto ni eficiente, pero era menos errático que el que ahora nos da la CFE, y ahora como ellos monopolizan la prestación del servicio de energía eléctrica pues no tenemos ni para donde hacernos como clientes, como usuarios, como empresarios".
El representante de la Agrupación de Abarroteros y Restauranteros que aglutina a decenas de pequeños comercios y micro empresas familiares, expuso lo que padecieron este fin de semana, cuando el sábado a las 20.00 horas se interrumpió el servició de energía eléctrica por espacio de media hora, porque según se enteraron después un árbol cayó sobre las líneas de energía en la calle Baja a Chapultepec
Leer màs
Eficiencia y responsabilidad como una verdadera empresa de "clase mundial", como tanto lo publicitan, exigió a la Comisión Federal de Electricidad el presidente de la Agrupación de Abarroteros y Restauranteros, Filemón Rodríguez Hernández, ante las constantes fallas, omisiones e irresponsabilidades del personal de esta dependencia, que afirmó se traducen en millonarias pérdidas para el sector productivo.
El denunciante expuso que tal parece que: "Estábamos mejor cuando creíamos que estábamos peor", al hacer una clara alusión al trabajo que antes desempeñaba el personal de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, que aseguró: "Evidentemente no era perfecto ni eficiente, pero era menos errático que el que ahora nos da la CFE, y ahora como ellos monopolizan la prestación del servicio de energía eléctrica pues no tenemos ni para donde hacernos como clientes, como usuarios, como empresarios".
El representante de la Agrupación de Abarroteros y Restauranteros que aglutina a decenas de pequeños comercios y micro empresas familiares, expuso lo que padecieron este fin de semana, cuando el sábado a las 20.00 horas se interrumpió el servició de energía eléctrica por espacio de media hora, porque según se enteraron después un árbol cayó sobre las líneas de energía en la calle Baja a Chapultepec
Leer màs
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
12:00 p. m.
0
comentarios
5 sept 2010
FORO EN EL CONGRESO DE LA UNION
NO TE PIERDAS LA TRANSMISION EN VIVO POR AQUI A TRAVEZ DE LA FRECUENCIA DE LUX TV
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
6:29 p. m.
0
comentarios
Presume SSP su búnker de inteligencia; líder del SME, entre vigilados
Chequen la nota de la Agencia de noticias de Francia AFP (Agence France-Presse), publicada en La Jornada donde la Secretaría de Seguridad Pública reconoce que espían a Martín Esparza.
En pantallas del centro subterráneo aparece información de 'La Barbie' y también "el compañero Esparza".
México, DF. El gobierno mexicano amplía su capacidad de inteligencia en un búnker subterráneo, equipado con tecnología de punta, tanto para su lucha contra el narcotráfico, que deja más de 28 mil muertos desde 2006 a la fecha, como para vigilar a un líder sindical incómodo.
"En este centro reside toda la información criminal de México", dice Francisco Niembro, responsable de operaciones de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública, al guiar a la prensa por primera vez al interior del búnker subterráneo, inaugurado hace 10 meses.
Un pequeño túnel debajo de un ojo de agua conduce a la edificación circular, a la que acceden exclusivamente analistas y agentes encubiertos.
Desde allí se vigilan en tiempo real edificios e instalaciones de la infraestructura petrolera, hidráulica, telecomunicaciones y electricidad y se siguen amenazas naturales como tormentas, movimientos telúricos y los 16 volcanes activos en México.
En el último nivel se encuentra "el cuarto de guerra" destinado al Presidente y su gabinete "en caso de un evento a nivel país, en el que se vea comprometida la seguridad o las instituciones", explica Niembro.
"Aquí tenemos al compañero (Martín) Esparza", dice Niembro al señalar en una pantalla la imagen del líder de los trabajadores de la extinta Compañía Luz y Fuerza, durante una manifestación en el aeropuerto capitalino.
Leer más
En pantallas del centro subterráneo aparece información de 'La Barbie' y también "el compañero Esparza".
México, DF. El gobierno mexicano amplía su capacidad de inteligencia en un búnker subterráneo, equipado con tecnología de punta, tanto para su lucha contra el narcotráfico, que deja más de 28 mil muertos desde 2006 a la fecha, como para vigilar a un líder sindical incómodo.
"En este centro reside toda la información criminal de México", dice Francisco Niembro, responsable de operaciones de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública, al guiar a la prensa por primera vez al interior del búnker subterráneo, inaugurado hace 10 meses.
Un pequeño túnel debajo de un ojo de agua conduce a la edificación circular, a la que acceden exclusivamente analistas y agentes encubiertos.
Desde allí se vigilan en tiempo real edificios e instalaciones de la infraestructura petrolera, hidráulica, telecomunicaciones y electricidad y se siguen amenazas naturales como tormentas, movimientos telúricos y los 16 volcanes activos en México.
En el último nivel se encuentra "el cuarto de guerra" destinado al Presidente y su gabinete "en caso de un evento a nivel país, en el que se vea comprometida la seguridad o las instituciones", explica Niembro.
"Aquí tenemos al compañero (Martín) Esparza", dice Niembro al señalar en una pantalla la imagen del líder de los trabajadores de la extinta Compañía Luz y Fuerza, durante una manifestación en el aeropuerto capitalino.
Leer más
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
6:13 p. m.
0
comentarios
SME Paco Ignacio Taibo II Conferencia Sindical
Comentarios del profesor Enrique Avila
Publicado por
druida


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
11:15 a. m.
0
comentarios
Etiquetas:
Paco Ignacio Taibo II
3 sept 2010
4º Conferencia Sindical Nacional
En el marco del vigesimo aniversario del Centro de Investigacion Laboral y Asesoria Sindical "CILAS", se realizo este encuentro entre sindicatos de México, España, Italia, Grecia, Estados Unidos, Panama, Argentina, etc; para hablar de la crisis mundial y la importancia de la reorganizacion de los trabajadores.
Bienvenida, Hector de la Cueva CILAS
Martha Heredia Equidad y género UNT
Benito Bahena Tranviarios
Martin Esparza Inaguracion
Bienvenida, Hector de la Cueva CILAS
Martha Heredia Equidad y género UNT
Benito Bahena Tranviarios
Martin Esparza Inaguracion
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
7:40 p. m.
0
comentarios
Manifestacion en el aeropuerto apoyo a trabajadores de Mexicana
¿dondé está el presidente del empleo?
Martin Esparza
Martin Esparza
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
10:00 a. m.
0
comentarios
Trabajadores de Mexicana marcha con velas Ángel de la Independencia ¡Queremos trabajar!
Trabajadores de Mexicana marcha con velas Ángel de la Independencia ¡Queremos trabajar!
Lizette Clavel Comunicado de sobrecargos ASSA
Miguel Ángel Yúdico SNTTTASS
Controladores Áereos protesta de Méxicana
Publicado por
druida


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
8:52 a. m.
0
comentarios
Etiquetas:
Mexicana
2 sept 2010
Manifestacion por el cuarto informe de gobierno
Martin Esparza
Humberto Montes de Oca
Fernando Oliva Quiroz
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
10:10 p. m.
0
comentarios
Platon en CFE
En las oficinas de CFE ubicadas en la calle de Rodano, instalamos un planton para exigir que se realize una investigacion real de la corrupcion que existe en esta parestatal, la corrupcion de Alfredo Elias Ayub y Nestor Moreno Díaz, "el cartél de la electricidad"
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
6:05 p. m.
0
comentarios
1 sept 2010
Conferencia de prensa
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
2:20 p. m.
0
comentarios
Audio Conferencia
En la conferencia de prensa de hoy presentaron este audio, es muy interesante pues es de un funcionario que habla del control a los sinidicatos con la toma de nota, vale la pena escucharla y difundirla
Publicado por
FRATERNIDAD DE JUBILADOS


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
2:00 p. m.
0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)