Los recursos estaban programados y autorizados para ejercerse en el primer trimestre
Personal improvisado de los contratistas no podrá evitar la “crónica de un colapso anunciado”
No hay sabotajes, el problema es una política que no dio recursos a LFC, afirma experto
La jornada
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) muestra un rezago en el ejercicio de recursos ya programados y autorizados para inversión, que alcanzan al primer trimestre de 2010 poco más de 6 mil 719 millones de pesos, pese a que desde finales de octubre del año pasado incorporó a 25 millones de nuevos usuarios, tras el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC).
De esta manera, las constantes fallas en el suministro de energía eléctrica que se han presentado en la ciudad de México y zona metropolitana, que con anterioridad fueron detectadas por los técnicos de LFC, no se deben a sabotajes de los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas, sino a la negligencia de muchos años del gobierno federal para con LFC, que le impidió aumentar la cantidad de plantas generadoras, le impuso tarifas descapitalizadoras y le recortó el presupuesto adecuado para su mantenimiento y expansión, coincidieron por separado Gilberto Ortiz, presidente de la comisión de energéticos de la Canacintra; Angelberto Martínez, del Comité Nacional de Estudios de la Energía, y Mario Govea, coordinador de energía eléctrica en el Instituto de Estudios Energéticos de los Trabajadores de América Latina y el Caribe.
Ante las lluvias que se avecinan, las zonas críticas, que pueden ser la “crónica de un colapso anunciado”, son: Pachuca-Actopan; Tula, Tepejí, Tulancingo-Ahuazotepec, Cartagena, Tecámac, Tizayuca, Lomas Verdes, Tepotzotlán, Huehuetoca, Aná- huac, delegación Benito Juárez, Chicoloapan-Aurora, Zaragoza, delegación Magdalena Contreras, Coapa-Culhuacán, Juchitepec-Chalco, Corredor Reforma, San Carlos, San Cayetano, Totoltepec y Amomolulco, alerta el último informe de autoevaluación elaborado por los técnicos de LFC.
De acuerdo con informes oficiales de la Secretaría de Hacienda, la CFE no ejerció el gasto programado para inversión por 6 mil 718.9 millones de pesos al primer trimestre del año, lo que significó una caída de 7 por ciento con respecto a los 49 mil 164.6 millones de pesos aplicados en inversión en el mismo periodo del año anterior
LEER MAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario