30 nov 2009
APOYA AL SMETON
Unete, apoya, reenvía. ¡ya viene el SMETON!
¡¡¡ EL SMETON!!!
Para apoyar económicamente a los trabajadores del SME.
PORQUE EL ESTADO LOS ENGAÑO,
PORQUE EL SECRETARIO DEL TRABAJO LOS TRAICIONO,
PORQUE LES CERRARON SU FUENTE DE TRABAJO,
PORQUE QUIEREN ENTREGARSELA A EXTRANJEROS
PORQUE EL ESTADO ESTA HACIENDO NEGOCIOS PARA ELLOS,
PORQUE DEFIENDEN SU DERECHO AL TRABAJO,
PORQUE NO SE VENDEN, PORQUE ESTAN DE PIE,
PORQUE ONCE MUJERES QUE SON MADRES ESTAN EN HUELGA DE HAMBRE
PORQUE YA SE UNIERON OTROS COMPAÑEROS
PORQUE SE UNIRAN MAS
PORQUE NO MIENTEN, PORQUE NO ENGAÑAN
PORQUE NO EVADEN, PORQUE NO TRAFICAN.
PORQUE HOY POR ELLOS,
PORQUE MAÑANA PODEMOS SER NOSOTROS.
¡¡¡TODOS A APOYAR EL SMETON!!!
Organízate, forma un Comité en tu estado, reune recursos, botea y deposita.
La cuenta del SME es: 0168715246 de Bancomer a nombre de Martín Esparza Flores y/o Fernando Múnoz Ponce
Tu ayuda al SMETON, es ayuda a la lucha de la dignidad, a la solidaridad, a evitar el desempleo, a evitar que una familia más, pase mal la Navidad, que los niños no entienden de gobiernos corruptos ni de Reyes Magos que no llegan.
¡NI UN PESO PARA EL TELETON!
¡TODO LO QUE PUEDAS PARA LOS COMPAÑEROS DEL
¡¡¡¡¡¡SMETON!!!!!!
P.D. Escanea la copia de la ficha de depósito y reenvíala a la dirección: sinmexel@sme.org.mx
P.D. 2.- Las compañeras en HUELGA DE HAMBRE, están a un lado del Monumento a la Madre, por Insurgentes y Sullivan. Urgente: Acompañalas aunque sea un momento, porque las han estado hostigando. LLeva tu donativo, ¡¡¡¡Apoyalas!!!!!
Gracias a nombre del SME.


Radio Turbina
Ya estamos en
período de pruebas!!!
transmitiendo
en la 1er estación de Radio Virtual
en resistencia, en la Historia de Necaxa:
RadiO TURBINA
En pie de Lucha, desde la trinchera
del Sindicato Mexicano de Electricistas en Necaxa:
cuna de la industria eléctrica en México y América Latina.
Escúchanos en:
www.radioturbinasme.blogspot.
ó
www.radioturbinasme.listen2myr
y mándanos tus ideas, textos,
comentarios para conformar
una mejor RADIO EN RESISTENCIA.
Es por el SME, es por los trabajadores, es por NECAXA, es por México ! ! !
RadiO TURBINA
Una RadiO en RESISTENCIA
Pasa la voz!
que nunca hicimos..."
M.D.A.


Invitación a la plática: La corrupción en la CFE
TE INVITAMOS EL PRÓXIMO MIÉRCOLES 3 DE DICIEMBRE
AL AUDITORIO DEL SME
INSURGENTES 98, ESQ. ANTONIO CASO, COL. SAN RAFAEL
A LA PLÁTICA QUE DARÁ EL COORDINADOR GENERAL DE INGENIERÍA Y ESTRATEGIA DEL SME
ING. LEANDRO ZAMORA
SOBRE LA CORRUPCIÓN EN CFE,
INFORMACIÓN IMPORTANTE
¡NO FALTES! ¡ACUDAMOS CON LOS COMPAÑEROS DEL SME!
pasa la voz!!!


Imágenes del ataque de la PFP a miembros del SME
Gracias por apoyar saludos a la Brigada


29 nov 2009
Federales reprimen a electricistas con gases zocalo 29-11-09.asf
Federales reprimen a electricistas con gases.asf
29-11-09 En las imediaciones del zócalo protestando por el decreto ilegal.
28 nov 2009
La Jornada: Amparos para no pagar recibos
Nov 25
Con el propósito de que los usuarios de la zona centro del país se amparen contra el pago de los recibos de luz que entregará en los próximos días la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Frente de Abogados en Defensa de los Servicios Públicos dará asesoría legal a quienes decidan recurrir a este recurso.
El vocero del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Fernando Amezcua, y el abogado de la organización, Manuel Fuentes, informaron que habrá un formato de amparo para los usuarios que decidan no pagar a la CFE el suministro de energía eléctrica, y del mismo modo se les apoyará con la asesoría jurídica en este proceso.
Señalaron que los habitantes de esta ciudad y estados conurbados tienen contratos firmados con Luz y Fuerza del Centro y no con la CFE, por lo que esta empresa no tiene ninguna facultad para cobrar el servicio.
Amezcua indicó que el SME está llamando a la población a no pagar los recibos con los consumos estimados
, hasta que no se resuelvan los litigios legales que el gremio está llevando a cabo, los cuales se llevarán tiempo. Nuevamente el gobierno federal quiere sorprender a la población, porque legalmente la CFE no tiene atribuciones para cobrar el costo de un servicio que no ha prestado.
Manuel Fuentes, presidente del Frente de Abogados, indicó que es a todas luces ilegal lo que pretende hacer la CFE, por lo que apoyarán legalmente a quienes se amparen.
Fuente: http://www.sme1914.org/?p=183


Samuel Ruiz visita campamento SMEita en huelga de hambre
"La huelga de hambre, signo de lucha y dignidad"
Fabiola Martínez
Periódico La Jornada
Sábado 28 de noviembre de 2009, p. 5
Con la presencia de Samuel Ruiz, obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, se inició anoche una jornada de oración y solidaridad con los electricistas en huelga de hambre contra el cierre unilateral de Luz y Fuerza del Centro (LFC).
En el plantón ubicado frente a oficinas de la Comisión Federal de Electricidad, en Reforma e Insurgentes, el prelado oró con cada una de las 11 mujeres en ayuno, y les dijo que la huelga de hambre es un signo de lucha y dignidad no sólo para su causa, sino para todos los mexicanos que repudian la decisión gubernamental que dejó sin empleo a 44 mil trabajadores.
Al acto para orar por las huelguistas asistieron también Kin Erno y Susana Juárez, representantes de la Iglesia luterana en México y un enviado de la Iglesia menonita. Además, Jesús Ramos, de la parroquia de San Pedro Mártir; Martín Hernández, diácono de la diócesis de Saltillo que encabeza el obispo Raúl Vera, y Raúl Ramos y Carlos Rodríguez, de Pastoral Laboral Nacional, entre otros.
El obispo bendijo imágenes y agua y, de acuerdo con el relato de Martín Hernández, las trabajadoras de LFC en huelga dijeron a Samuel Ruiz que tienen "gran hambre, pero no de migajas de justicia, sino hambre de dignidad y verdad".
Para este sábado por la tarde está programada una peregrinación de electricistas a la Basílica de Guadalupe.
http://www.jornada.unam.mx/2009/11/28/index.php?section=politica&article=005n2pol
http://www.youtube.com/view_play_list?p=7EA2025F0D46B2FF


27 nov 2009
Martin en lomas de atizapan
parte 2 de 7
pasrte 3 de 7
pasrte 4 de 7


Martin en Lomas de Atizapan 2
parte 5 de 7
parte 6 de 7
parte 7 de 7


SME UNAM UACM "Por la luz con la fuerza en CU" video del bailongo.flv
Fuente: http://www.misteriospublicos.blogspot...
Apela el líder del SME a la solidaridad estudiantil para "detener una infamia"
http://www.jornada.unam.mx/2009/11/27...
Laura Poy Solano
Periódico La Jornada
Viernes 27 de noviembre de 2009, p. 10
Con un llamado a mantener la unidad y la movilización de los universitarios en defensa del sector eléctrico en todo el país, Martín Esparza, secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), afirmó que hay una "alianza histórica" entre los movimientos estudiantiles y los electricistas por la defensa de la universidad pública, y enfatizó: "hoy pedimos su solidaridad para detener una infamia y la aplicación de un decreto inconstitucional que obedece a los intereses de unos cuantos".
Esparza habló ante unos 6 mil jóvenes reunidos en el concierto Por la luz y con la fuerza, realizado en el estadio de prácticas de Ciudad Universitaria, adonde acudieron alumnos de licenciatura y bachillerato de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras casas de estudio.
Afirmó que el apoyo es "importantísimo, pues somos un gremio que está a punto de cumplir 95 años de existencia, y siempre hemos estado en las grandes causas universitarias, como el movimiento de 1968 y en la huelga de 1999". Anunció que continuarán las movilizaciones en la capital a partir del 4 de diciembre.
El dirigente sindical aseguró: "estamos hasta la madre de este gobierno neoliberal", y advirtió que el embate gubernamental contra los electricistas no detendrá la movilización y la campaña de denuncia en todo el país.
Instó a los estudiantes a sumarse a estas acciones y "romper el cerco informativo en facultades y escuelas, a fin de que se conozca la verdad y nos permita frenar una grave ilegalidad".
Convocado por colectivos estudiantiles y organizado con el apoyo del Sindicato de Trabajadores de la UNAM, el concierto contó con la presencia de 13 grupos de rock, como Panteón Rococó, El Gran Silencio, Barricada Sur, Los Estrambóticos y Los de Abajo, quienes tocaron durante más de nueve horas y se pronunciaron contra el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC).
Los estudiantes formaron largas filas para entregar alimentos en apoyo al gremio electricista y una cuota de 60 pesos para entrar en el estadio. La recaudación se donará en su totalidad a los trabajadores electricistas.
Ante la multitud, Esparza aseguró: "vamos a abrir esta casa de estudios, que es democrática, para hacer muchos eventos, nacionales e internacionales, así como congresos, pues los jóvenes pueden ayudar mucho en la movilización y en utilizar su imaginación para romper el cerco informativo y la campaña criminal contra los trabajadores".
Anunció que el 4 de diciembre se realizará en la capital una nueva marcha, en la que participarán caravanas que llegarán desde distintos puntos del país, mientras se organiza otra manifestación de protesta masiva para el 14 de diciembre.
Agregó que habrá "vigilancia permanente" al campamento de mujeres en huelga de hambre en apoyo al SME, al destacar que la presencia de policías federales es un acto de agresión de un "gobierno fascista".
Intento de robo
Cerca de las 22 horas, tras concluir el concierto, integrantes del comité organizador denunciaron un intento de robo, ya que un sujeto armado trató de subir al autobús donde se resguardaban los fondos recaudados. La intervención del chofer impidió el hurto, aunque éste resultó con una lesión leve por un disparo del asaltante.
Según versiones de testigos, fueron tres sujetos los que intentaron perpetrar el robo. Los organizadores afirmaron que 14 mil personas pagaron boleto de entrada.
De acuerdo con las versiones, los presuntos delincuentes se dieron a la fuga al ser descubiertos, mientras el autobús con los fondos recaudados se dirigió a avenida Insurgentes y Periférico.
El vehículo fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, quienes fueron alertados por estudiantes que temían que el automotor fuera controlado por los ladrones frustrados. Hasta el cierre de esta edición no se había presentado denuncia formal por los hechos.
26 nov 2009
SME PFP intimida a las mujeres en Huelga de Hambre en CFE.wmv
Más información http://www.youdruida.com.mx y http://www.radioamlo.org
Hoy apróximadamente a las seis y media de la mañana se presentaron cuerpos de la polícia federal preventiva a intimidar a las compañeras en huelga de hambre, en el transcurso de los minutos llegaron más compañeros con el fin de proteger esta protesta completamente pacifica y que busca defender los derechos de los empleados de LYFC.
En el transcurso de la mañana llegaron más elementos de la PFP, hasta completar cerca de 200 elementos, Sin embargo las denuncias ciudadanas en los medios, la información entre los trabajadores impidio una acción en contra de este campamento, siendo a la una de la tarde retirados los cuerpos policiales.
Sin embargo continuaron algunas decenas de miembros de la PFP a los alrededores del campamento apróximadamente a las cinco de la tarde se retiraron de la cercania.
NUEVO INTENTO DE AGRESION




SME Mujeres en huelga de hambre en CFE Tercer día
http://www.youtube.com/view_play_list?p=CD93EFAF959B7B18


25 nov 2009
24 nov 2009
Compañeros del SME Libres
Los compañeros Manuel Santos Crisóstomos y Ismael Espinoza el pasado 11 de noviembre cuando se dirigian a la Ciudad de México a participar en las actividades del Paro Cívico Nacional convocado por el SME, fueron encarcelados por los elementos de la PFP acusados con falsedad de delitos graves.
Hoy ya en libertad relatan las vejaciones que sufrieron.


Conferencia de Prensa SME de ayer
Como hace un año lo hicieran con Pemex el diagnóstico sobre la situación de Luz y Fuerza del Centro, es un documento elaborado para justificar el lamentable estado financiero en que se encuentran las empresas que posteriormente habrán de ceder a los intereses privados nacionales y extranjeros.
La denuncia constante del SME sobre estos hechos que atentan contra las áreas estratégicas de nuestro país y la soberanía e idependencia nacional, es la causa por la que a un gobierno surgido del fraude electoral le importe poco el destino de cuarenta y cuatro mil trabajadores en activo y veinte mil jubilados del SME.
Intervención de Martín esparza
Fuente: http://www.radioamlo.org


Estados Unidos investiga sobornos en la CFE
WASHINGTON.El Departamento de Justicia de Estados Unidos investiga una red que entregó sobornos por cientos de miles de dólares a cuatro funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En México, la compañía eléctrica instruyó a su abogado a presentar una denuncia ante la Procuraduría General de la República contra quien resulte responsable por la presunta comisión de ilícitos en la Subdirección de Transmisión. También se informará de los hechos a la Secretaría de la Función Pública.
El caso se conoció luego de la detención del ex gerente de una compañía suiza, John Joseph O'Shea, de 57 años, quien está acusado de conspiración, violación de una ley anticorrupción, lavado internacional de dinero y falsificación de registros, y era el enlace con los funcionarios de la CFE.
En la investigación figura también Fernando Maya Basurto, detenido en abril en Dallas, Texas, quien colaboró como representante en el Distrito Federal en la red de sobornos, que permitió que ambas partes se beneficiaran de pactar contratos sin licitación alguna.
Maya reconoció que conspiró para hacer pagos corruptos a funcionarios de la empresa mexicana.


CFE no puede ya más de un mes en loteria.flv
Video orignal del 21 de octubre de 2001
http://www.youtube.com/watch?v=RrAbQl4OXx8
Más información en http://www.youdruida.com.mx
23 nov 2009
22 nov 2009
Rudos En mitin de AMLO


CFE y su clase mundial
Tambien vemos un poste en Atizapan en el Estado de Mexico que tiene 8 dias de haber sufrido un percance y que esta sostenido por suerte en otros cables y no ha sido reparado.



El historiador John Womack recibe la Medalla 1808 y la cede al SME, “organización valiente"
Estimados miembros del Comité de Premiación de Historia.
Estimado jefe de Gobierno, licenciado Marcelo Ebrard.
Estimado doctor Enrique Márquez.
Colegas y amigos:
Agradezco el honor del premio, Medalla 1808, que el comité me otorga. Acepto la distinción, no por pensar que mi trabajo me hiciera merecedor de un premio, sino por el amor que siento para esta gran ciudad, la mayor y más tremenda que yo conozca. Mayor por su grandeza cuando en 1808, preso el rey español en Francia, el Cabildo Metropolitano asumió la representación política de toda la Nueva España en defensa de su soberanía.
Tremenda capital de la nación por la eclosión y crisol de sus profundas e inaceptables contradicciones. Recibo la Medalla 1808 en nombre de tantos personajes y eventos históricos por los cuales siento un profundo e inagotable respeto.
Recuerdo el año de 1973. Una organización, con la cual mantengo una deuda especial, me abrió su archivo histórico para fundar mi investigación del movimiento obrero: me refiero al Sindicato Mexicano de Electricistas, el SME.
Tengo siempre presente su característica esencial: ser el SME, el sindicato más estratégico, autónomo y responsable del país y siempre actual como fuerza y símbolo de la colectividad de la ciudad de México y de la gran área metropolitana del país.
Incluso su fecha de fundación es simbólica, 1914-1915, bajo la neutralidad del gobierno de la Convención y custodiado por el Ejército Libertador del Sur. Con los revolucionarios del sur mantuvieron una relación de respeto y de apoyo mutuo para garantizar el buen funcionamiento de la capital.
Singular porque de 1915 al presente año, 2009, se mantiene autónomo de los compromisos contraídos por otras organizaciones con las fuerzas políticas y económicas en el poder. Sería de ciegos ocultar lo obvio: que el México contemporáneo exige una reorganización política, profunda y responsable; reorganización que comporta una limpia de todos los extremos del nudo, y no de uno solo.
Los ciudadanos, no sólo de México, sino del mundo entero, clamaron por gobiernos eficaces, no dispendiosos, y más justos; clamamos por transparencia de las directivas de empresas paraestatales y empresas de capital privado-mixto. Transparencia y calidad de estas cúpulas con miembros o camarillas de la representación política y económica, en los partidos y entre los empresarios.
Celebramos bicentenarios y centenarios que cambiaron a México e impulsaron su ingreso a la sociedad de naciones. Mi respeto infinito por la capacidad de los mexicanos para trasformar en beneficio de la mayoría sus momentos de crisis. Tal convicción me mueve a rendir honor y hacer entrega de esta medalla a la organización más importante, más valiente que se formó en esta ciudad durante las guerras revolucionarias a principios del siglo pasado, el SME, que desde sus primeras luchas se distinguió de todos los sindicatos entonces activos, por su ayuda decidida al Ejército Libertador del Sur y que en casos críticos de emplazamiento a huelga siempre actuó con gran sentido de responsabilidad hacia la clase obrera y con la sociedad mexicana.
Confío en estar presente y celebrar personalmente el cambio que arroje luz en torno al oscurantismo que rige la praxis actual del estatismo de tiempos pasados.
Muchas gracias a todos.
John Womack, Jr.


Con apoyo de maestros y telefonistas marcha SME en Cuernavaca
Notimex
Publicado: 21/11/2009 11:08
Cuernavaca, Mor. Integrantes del SME, apoyados por miembros de otros gremios, concluyeron sin incidentes su manifestación de este sábado por las principales calles y avenidas de la ciudad, como parte de sus movilizaciones en protesta por la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC).
Fue poco después de las 10:00 horas cuando el contingente, encabezado por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), partió de la avenida Plan de Ayala, frente a la clínica número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) rumbo al centro de Cuernavaca, portando pancartas donde manifestaron su inconformidad.
Los manifestantes arribaron a la Plaza de Armas, donde realizaron un mitin, en que los distintos gremios se manifestaron a favor de unificar fuerzas para protestar por la extinción de LFC, tras lo cual la protesta concluyó, sin reportes de incidentes.
En ese marco, Roberto Ulises Flores, subsecretario del exterior del SME en Cuernavaca, dijo que esta marcha también fue en apoyo "a los compañeros del Movimiento Magisterial de Bases en contra de la Alianza por la Calidad de la Educación", quienes a su vez los respaldan.
El representante sindical dijo que mañana "nos vamos a unir a la concentración de Andrés Manuel López Obrador en el Zócalo de la ciudad de México, muchos de los compañeros simpatizan con el PRD, van a estar ahí mostrando el apoyo".
Dijo que el SME continuará sus movilizaciones en las calles, y "para el día 4 de diciembre tenemos programado la toma de la ciudad de México, conmemorando el 4 de diciembre de 1914, donde entran los ejércitos jaramillistas y zapatistas".
Manifestó que en su movilización participarán más de 60 organizaciones de varios estados, que están mostrando su respaldo.


21 nov 2009
fotos 3a Asamblea SME
Aqui el audio de parte del Discurso de Martín Esparza Secretario General del SME


20 nov 2009
Sobre los presos políticos del SME
Adjunto un par de videos dándole seguimiento al caso de los Presos del SME, para su consideración y posible difusión en el blog de la radio y los suyos.
Estos son al final de la segunda audiencia, en la cual se presentaron más pruebas de la inocencia de los presos.
Gracias de antemano.
Saludos
Caso Presos del SME. Una victoria más: Se desvanecen los elementos acusatorios de tentativa de homicidio.
Mensaje del Secretario General del SME, Martín Esparza, al término de la segunda audiencia de desahogo de pruebas en el caso de los presos del SME
http://www.youtube.com/watch?v=8ugeR3vopxQ
El abogado del SME informa los resultados de la segunda audiencia ante los Juzgados Federales en la que se ofrecieron pruebas de la inocencia de los SMEítas presos.
http://www.youtube.com/watch?v=3IzuUnzgnv4
_____________________________________________
Sobre los presos del SME
El domingo 15 de noviembre acudieron los abogados del SME a los juzgados federales y al salir informaron a los familiares de la situación de los presos y el Secretario General del SME concedió una breve entrevista.
Entrevista al Secretario General del SME, Martín Esparza
Abogados de los Presos


Como traen a los "trabajadores" de CFE

No les pueden dar ni para un hotel de la meche, a pero los ingenieros en hoteles de reforma.

Aquí de más cerca

Sigo preguntando ¿Cuánto le esta costando a CFE todo este circo?

Chequen la última foto. Excelente toma.


19 nov 2009
Comisión Federal de Electricidad a la caza de deudores
En medio de la aguda crisis económica por la que atraviesa el país, la Comisión Federal de Electricidad comenzó la “cacería” de deudores, en la que promueve que se encarcele a jefes de familia por no pagar el consumo de energía, y que en diversas entidades se criminalice la protesta social en contra de los altos precios del servicio
Los pobladores de Candelaria, en el estado de Campeche, dedicados en su mayoría a la agricultura, silvicultura, pesca, crianza de animales y pequeño comercio, se manifestaron por los altos cobros de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); de 50 pesos bimestrales en un periodo de seis meses, pasó a 4 mil y 5 mil pesos en promedio bimestral, enteramente desproporcional a sus ingresos familiares y al salario mínimo en la región que es de 49.50 pesos diarios.
Para cubrir el consumo, echaron mano del dinero destinado a los alimentos, el agua, gas y medicamentos, pero al poco tiempo no hubo dinero que alcanzara a cubrir los graduales aumentos en las tarifas, así que ante la CFE se declararon en mora de pagos, por lo cual fueron procesados y encarcelados.
En agosto de 2006, las familias de 30 comunidades se agruparon en el frente denominado “Resistencia Civil Contra las Altas Tarifas de Energía Eléctrica”. Primero, expusieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno su problemática, y demandaron un reajuste a las tarifas, problemática que en el Congreso de la Unión han planteado en diversas ocasiones diputados federales de entidades del norte del país.
Continua aquí http://contralinea.info/archivo-revista/index.php/2009/11/15/comision-federal-de-electricidad-a-la-caza-de-deudores/
Ñoroña en San Lazaro


rudos


PRIVATIZACION SILENCIOSA


18 nov 2009
CARSTENS SALDRÁ DE HACIENDA
En estos días vence el plazo para que el Senado de la República nombre al nuevo gobernador del Banco de México (Banxico) en sustitución de Guillermo Ortiz y todo indica que Calderón propondrá a Agustín Carstens para ocupar el puesto.
A su vez en Los Pinos y los pasillos del Senado, ha corrido el fuerte rumor de que José Ángel Gurría regresará al puesto que ocupó durante el gobierno de Zedillo y sustituirá a Carstens en la Secretaría de Hacienda.
De llegarse a concretar ese movimiento quedaría manifiesto de manera descarada lo que ya todos sabemos: que el FMI decide nuestra política económica y se entromete arbitrariamente sin ningún respeto por la autonomía en nuestras decisiones internas.
Para ello el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y las multinacionales se sirven del grupo de neoliberales “mexicanos” conocido como “Los Chicago Boys”, responsables de los más grandes atracos y actos de corrupción de nuestra historia.
Estos economistas ortodoxos con doctorados en las “más prestigiadas universidades del mundo” son los ejecutores de la política económica mexicana de los últimos 30 años.
Ellos son los de la “brillante idea” de mantener congelado el salario mínimo supuestamente para detener la inflación. Como la inflación no se detiene nunca, lo que sucede en realidad es que ganamos cada vez menos y al abaratarse la mano de obra los grandes empresarios ganan más.
También fueron ellos los ejecutores de la privatización de tantos servicios públicos. Ellos, que desayunan en los restaurantes más caros de París y cenan en Nueva York el mismo día, son los que nos llaman privilegiados. Ellos que viven como Jeques árabes o emperadores del siglo 18 son los que dicen que el sindicalismo es arcaico.
Recordemos que José Ángel Gurria es actualmente presidente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) cargo con el que fue premiado por que cuando fue secretario de Hacienda de Ernesto Zedillo diseñó entre otras cosas el FOBAPROA.
De Agustín Carstens ni que decir, fue director del FMI y si el Senado lo ratifica como gobernador del Banco de México seguramente encubrirá durante cinco años más a los banqueros y empresarios que han saqueado nuestras reservas de dólares dizque para apuntalar el peso.
Esos empresarios nacionales y extranjeros jefes de Calderón son los que íntegramente se han quedado con el préstamo que el FMI otorgo a nuestro país este año.
No hay otra razón para proponer a personajes tan quemados en esos cargos


17 nov 2009
2o FESTIVAL CULTURAL DEL COLECTIVO CEIBA EN APOYO AL SME...
Contamos con la presencia de artistas e intelectuales comprometidos con las causas justas quienes, con su talento e inteligencia, nos ayudan a informar a los mexicanos que aun siguen dormidos (pendejos) por la manipulación de los medios nocivos de comunicación: televisión, radio y prensa escrita.
El columnista de La Jornada, Pedro Miguel, explica las razones por las cuales el gobierno espurio de Felipe Calderón decretó extinguir a una empresa que es propiedad de todos los mexicanos. Esta acción fascista, que llevo a cabo Felipe el Espurio, tiene como objetivo entregar la industria eléctrica, estratégica para México, a los que lo impusieron en la silla mediante el fraude electoral del 2006.
El empleado de la oligarquía, el enano corrupto y represor de Fecal, quiere despojarnos de nuestra riqueza a costa de todo. No podemos permitir que este dictador se salga con la suya, ya que está en riesgo la viabilidad y el futuro del país. LyFC es nuestra y no permitiremos que se la entregue a los parásitos empresaurios.
Los parásitos del PRI y del PAN están sometidos a la oligarquía, porque son cómplices de las corruptelas de esta mafia que nos desgobierna.
En la parte musical no podía faltar el talento y gracia de Los Nakos:
También, no podía faltar quien tuvo la excelente idea de crear al Colectivo Ceiba, el compañero Alberto Arista, acompañado en las percusiones por Mitzi:
Finalmente, y para cerrar con broche de oro, contamos con la presencia de Gabino Palomares:
Agradecemos a todos los que asistieron y participaron para el acopio en apoyo a los trabajadores del SME. Recordemos que lo que nos debe mover son las causas y no los líderes.
Nunca falta la "Brigada" que se quiere adjudicar el esfuerzo que realizamos los integrantes del Colectivo Ceiba. Pero en esta ocasión no les dimos oportunidad.
POR SALUD MENTAL, APAGA LA TELEVISIÓN.


14 nov 2009
13 nov 2009
Paro Nacional


12 nov 2009
Monterrey se une a la lucha del SME Publicado por kas en 7:47 PM . 1 comentarios Etiquetas: audio, Marcha en apoyo al SME Como parte de las movilizac


Video: Discurso de Martín Esparza en el Zócalo de la Ciudad de México


Paro Cívico en Morelia
Paro Cívico en Morelia




