22 dic 2009
Pozada en Casa de Lozano


Posada en casa de Lozano


Se manifiesta SME en de casa de Javier Lozano
México, 22 Dic. (Notimex).- Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas llegaron a la casa del titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, para protestar por la extinción de la compañía Luz y Fuerza del Centro. De acuerdo con la información, los ex trabajadores de esa empresa llegaron en tres camiones al domicilio particular del funcionario, donde prevén protestar también "por la manera en que se han dado las liquidaciones" JEJE QUÉ RISA POR QUE FUÉ COMO A LAS 8 AM |


Detienen a compañero por supuesta agresion a los trabajadores de CFE
Nota de Milenio: urge saber que paso con este compañero


electricistas privados de CFE part.2
CFE una empresa q da trabajo a empresas privadas y deja sin sustento a las mexicanas como lo es LyF del centro
Tocada en Apoyo al SME en Puebla
TOCADA, APOYO AL SME EN EL ZÒCALO DE PUEBLA 20 DE DICIEMBRE 2009 FOSSCEP, CASA DEL MOVIMIENTO Y COLECTIVO CARRILLO PUERTO,BRIGADISTAS
Amparos para no pagar la luz
Durante la posada-kermes en solidaridad y apoyo con el SME, en el Gobierno Legítimo, este sábado 19 de diciembre, Pedro Miguel informa como, por que y la importancia de ampararnos para no pagar la luz
Video AMLO
Columna Dinero
Enrique Galván
Asunto: se fue la luz
Hoy cumplimos ocho días sin el servicio de energía eléctrica en el municipio de Hueypoxtla (13 comunidades, 60 mil habitantes), estado de México. Vivimos en un total desastre. Sin luz, sin agua potable, sin servicio de molinos o tortillerías. Estamos consumiendo aguas de dudosa higiene. Hemos llamado al teléfono de servicio que sale en la taravisión y sólo contestan gracias por su llamada
. El presidente municipal brilla por su ineficiencia para resolver los problemas de sus representados. Nunca existieron estos problemas cuando administró el servicio Luz y Fuerza del Centro. Nos estamos organizando para exigir el servicio como ellos exigen el pago correspondiente. Hacemos responsable a Enrique Peña Nieto de lo que pasa en nuestros pueblos. Es un insulto que este mal gobierno ande de paseo y persignándose con su amiga, gastando el dinero del pueblo, mientras éste se muere de hambre.
Raúl Cruz Ángeles/Ajoloapan
R: El mismo día que fue extinguida LFC los puse sobreaviso: la CFE desde hace muchos años fue declarada el enemigo público número uno por los consumidores del norte del país. Altas tarifas, mal servicio, desatención a los clientes, corrupción...
Leer Columna completa: La Jornada


Verbena


Para vivir peor


21 dic 2009
Compañero activo
Animo!!!
Esto lo dijo nuestro secretario general el pasado sabado en la división San Idelfonso
Con lo que corresponde al pago del ahorro, aguinaldo y las 2 semanas que se deben, se va a meter la demanda correspondiente por no pagarse en el tiempo y forma que por ley deben de cumplir, ya que los pagos están autorizados, pero el gobierno de forma mañosa los va a liberar hasta después del 23 de diciembre que es la ultima fecha en la que se termina la segunda etapa de liquidaciones.


Pensiones jubilosas
Partido del Trabajo
17 de Diciembre 2009
GUILLERMO ORTIZ SE SUMA A LA LISTA DE PENSIONADOS DEL BANCO DE MÉXICO CON INGRESO MENSUAL QUE PODRIA ALCANZAR LOS 190 MIL PESOS AL MES
Guillermo Ortiz Martínez, pasará a formar parte del “selecto clan de ex funcionarios públicos” que reciben las jugosas jubilaciones jubilosas, que actualmente corren a cargo de los contribuyentes.
Y es que a partir de que deje su cargo como gobernador del Banco de México, empezara a recibir su pensión de retiro que de acuerdo a la Ley, será equivalente al sueldo que percibió durante el último año como gobernador del banco central, y que ascendió a 190 mil pesos mensuales, con todo y prestaciones.
De esta manera, Ortiz Martinez se suma a la lista de “pensionados privilegiados” como los ex presidentes, Vicente Fox, Ernesto Zedillo y Carlos Salinas, o los ex Directores de la Banca de Desarrollo, como Angel Gurria, o bien ex funcionarios del Banco de México, como Francisco Gil Diaz, o ex magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quienes integran este “selecto grupo”.
Lo anterior se desprende de los reportes de la Auditoria Superior de la Federación (ASF), de los cuales se puede concluir que la inequidad de las jubilaciones en México es dramáticamente grave, pues mientras que el 81.4 por ciento de los jubilados recibe en promedio mil 966.4 pesos mensuales, hay un 0.3 por ciento que obtiene 81 mil 388.2 pesos mensuales en promedio.
Es conveniente mencionar que la propia Secretaria de Hacienda, reporta en sus informes de finanzas públicas que al 30 de septiembre del presente año, tiene en operación 7 fideicomisos para “pensiones” que involucran recursos por poco más de 124 mil millones de pesos; entre los que destacan; el fideicomiso del sistema banrural con 20 mil millones de pesos, el fondo laboral de PEMEX con 9 mil 985 millones de pesos, el de los jubilados de Banobras con 9 mil 223 millones de pesos, el de Nacional Financiera con 7 mil 723 millones, y el de Bancomext con 7 mil 148 millones de pesos.
Leer el artículo completo en: http://mariodicostanzoarmenta.

