11 abr 2014

En el aniversario luctuoso de Zapata, repudio a las reformas de Peña Nieto

Marchan en cinco estados para exigir restablecimiento de subsidios y revisión del TLCAN
Reclaman la inmediata liberación de dirigentes y que se esclarezcan los asesinatos de activistas
Proponen crear una empresa pública de acopio y comercialización de los productos del campo

La Jornada

En el 95 aniversario del asesinato de Emiliano Zapata, campesinos de Chihuahua, Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Veracruz efectuaron movilizaciones para rechazar las reformas impulsadas por el gobierno de Enrique Peña Nieto, exigir cambios en la política de apoyo al campo y solución a problemas locales, entre ellos el esclarecimiento del asesinato de líderes y la excarcelación de dirigentes opositores.

Unos a caballo, otros en tractores y algunos en camionetas, medio millar de campesinos y ganaderos de Chihuahua realizaron una caravana desde Villa Ahumada a Ciudad Juárez, donde bloquearon seis horas los dos carriles de importación de mercancías del puente internacional libre Córdova-Américas, que une la localidad mexicana con El Paso, Texas.

Leer más

9 abr 2014

Martín Esparza en jubilados

Resultado de la contundente movilización del dia 8 abril 2014


1. SEGOB dio fecha de firma del Convenio Marco, acordado originalmente con el SME, entre el 21 y 25 de abril. Este dará garantía de pago a las pensiones vitalicias de nuestros compañeros beneficiados.
2. Así mismo, SEGOB dio fecha de cobro para los compañeros jubilables los días 25, 26 y 27 de abril.
3. Adicionalmente, el SAE corregirá el incremento a las cuotas diarias de jubilación pagando las prestaciones retenidas indebidamente por el SAE.

¡Con la MOVILIZACIÓN seguimos ADELANTE!
¡VIVA EL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS!

"Por el Derecho y la Justicia del Trabajador"

José Humberto Montes de Oca Luna

8 abr 2014

7 abr 2014

COMUNICADO URGENTE. ¡¡MAÑANA TODOS A MOVILIZARNOS!!

El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), se movilizará el día de mañana
martes 8 de abril, al Senado de la República y la Secretaría de Gobernación.
Ante el incumpliendo de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), con los acuerdos pactados en la mesa de negociación instalada para la solución del conflicto social derivado de la ilegal extinción
de Luz y Fuerza del Centro, el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), se
movilizará el día de mañana hacia el Senado de la República donde la Comisión
de Derechos Humanos de esta Cámara subirá a tribuna un punto de acuerdo para
exhortar al Gobierno Federal a dar solución justa y definitiva a este conflicto
que ya se prolongó innecesariamente por más de cuatro años.

Desde el inicio de su gestión, el Gobierno de Enrique Peña Nieto se declaró a favor de la solución del conflicto sin que a la fecha haya dado respuestas concretas a las propuestas de
reinserción laboral entregadas por el SME. Ante las tácticas dilatorias del
Gobierno que pretenden debilitarnos responderemos con la movilización. Hay que
decírselos otra vez ¡¡NO NOS VAMOS A RENDIR!!

Para el caso del pago de las pensiones vitalicias a los trabajadores en resistencia que alcanzaron este beneficio, el Gobierno Federal presentó un proyecto de Convenio Marco mismo que el SME,
discutió y aprobó en su Asamblea General. Ahora a unos días de concretarse el
acuerdo, el Gobierno de Enrique Peña Nieto pretende modificar el contenido del
Convenio Marco para disminuir el peso de sus responsabilidades.

Ante este escenario, el SME exige el cumplimiento de los acuerdos en los términos  que nos fue presentado por la SEGOB. Con esta consigna nos movilizaremos desde el día de mañana a partir
de las 10:00 am partiendo de Insurgentes 98 al Senado e inmediatamente después
a la SEGOB en demanda de una solución. Si no hay respuesta, el próximo
miércoles 9 de abril, iniciaremos un plantón permanente en la Residencia
Oficial de los Pinos. A estas acciones se sumarán organizaciones de la Nueva
Central de Trabajadores. Así mismo, el SME, llama a los usuarios de la energía eléctrica
y al pueblo de México  en general a solidarizarse con nuestro movimiento.

Exigimos a la SEGOB respeto y cumplimiento a los acuerdos de la Mesa de Negociación.
Demandamos la inmediata solución al conflicto con la reinserción laboral de todas y todos los trabajadores en resistencia.

¡¡ ¡¡Basta ya, Trabajo y Respeto para la
Resistencia!!!!

FRATERNALMENTE.
“Por el Derecho y la
Justicia del Trabajador”

José Humberto Montes de Oca Luna.
Secretario del Exterior.
Sindicato Mexicano de
Electricistas.

Fallecen electrocutados 2 contratistas de la CFE; realizaban trabajos en Valle de Chalco

La Prensa

Dos empleados de una empresa que presta servicios a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) murieron electrocutados, luego de que al es estar instalando un cableado subterráneo de energía eléctrica accidentalmente uno de ellos tocó unos cables de alta tensión. Al momento de que recibió la fuerte descarga eléctrica, uno de los empleados que fue identificado como Francisco Javier Juárez Salvador, de 35 años de edad, materialmente ardió en llamas y casi enseguida murió ante la mirada atónita de decenas de transeúntes, con el 90 por ciento de sus cuerpo quemado.

Aunque el otro trabajador de quien no se reveló su nombre, no tocó los cables de alta tensión, por encontrarse junto a su compañero también recibió la descarga y resultó gravemente lesionado, por lo que fue trasladado de emergencia a borde de una ambulancia de la Cruz Roja al Hospital Fernando Quiroz, en el municipio de Valle de Chalco, donde según reportes de la policía también murió cuando recibía los primeros auxilios médicos en el área de urgencias. 

Ordena JFCA reinstalación de ex trabajadores de la Vidriera

Grupo Modelo debería pagarles los salarios caídos durante seis años
 La Jornada San Luis

 La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje ordenó la reinstalación de los 33 ex trabajadores de la Industrial Vidriera del Potosí que fueron despedidos injustificadamente hace más de seis años. Al respecto, Ernesto Gutiérrez, representante de quienes se mantuvieron en resistencia, explicó que “no hay que cantar victoria”, ya que Grupo Modelo aún puede apelar esta resolución.

 Se dio a conocer este fin de semana, que en los laudos de los expedientes 183/2008, 347/2008, 256/2008, 798/2008 y 632/2009, firmados por la presidenta de la junta especial número 11, Catalina Zavala Olivares, se condena a la empresa demandada, Industria Vidriera del Potosí, SA de CV, a reinstalar a los trabajadores en los mismos puestos, términos y condiciones de trabajo en que se venían desempeñando.
Leer más
.

Juez declara en quiebra a Mexicana

Los trabajadores impugnarán

La Jornada

Tras la declataroria de quiebra de Mexicana de Aviación y sus filiales, Click y Link, los sindicatos vinculados a la aerolínea se reunieron para delinear la estrategia jurídica que seguirán para impugnar la determinación de la juez décimo primera de distrito en materia civil en el Distrito Federal, Edith Alarcón Meixueiro.
Aparte, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) también lamentó la quiebra de las aerolíneas y aseguró que estará atenta a que la liquidación de las empresas, de sus unidades o de los bienes que las integran se haga en estricto apego a derecho para el pago a los trabajadores.

Leer más
 

4 abr 2014

Transforman 
a CFE en holding eléctrico

El Economista

La Ley de la Comisión Federal de Electricidad (Ley CFE) que busca transformar a la paraestatal en una empresa productiva del Estado tiene en las prácticas corporativas la construcción de una holding eléctrica donde se participe de manera activa en una serie de negocios, se compita en un mercado abierto y regulado, con los nuevos participantes del mercado.

Con el cambio legal, la compañía mantiene a 100% su actual sistema de operación en todas las áreas, pero modifica sus criterios creando, por ejemplo, la comercialización para el sector doméstico, donde se aplica un subsidio al consumo y área para los grandes consumidores —mayoristas— que podrán adquirir la electricidad de la CFE u otro generador porque, a partir de la reforma, este mercado está abierto a la competencia.

La CFE debe realizar actividades de generación, transmisión, distribución, comercialización de servicio básico, comercialización distinta a la de servicio básico y las actividades auxiliares o conexas a la industria eléctrica de manera independiente entre ellas.

Leer más

Mitin en apoyo a los telefonistas

SME Hugo Comezaña NCT Benito Belmont CNTE Augusto Reyes

Vecinos inconformes con los cobros de la CFE

 Correo ilustrado La Jornada

Vecinos de la colonia Reforma Política hacemos un llamado a la unidad de acción contra los altos cobros de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); para esto hemos recurrido a medios como El Correo Ilustrado y también a nuestra representante en la Cámara de Diputados: Aleida Alavez, quien se comprometió con los vecinos a brindar asesoría. Cumplió con una parte de su promesa: su presencia; la segunda parte, la información que prometió enviar, nunca llegó. Los vecinos reiteramos que no tenemos intención de hacer proselitismo en favor de algún político o partido; nuestra labor es que cada vecino pueda defenderse contra las amenazas y las extorsiones que la CFE comete en nuestra colonia.
 David Álvarez Mendoza, de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oriente

3 abr 2014

Reunion informativa jubilados

Fernando Amezcua José Antonio Almazan Israel Nuñez Delgadillo Gerardo Avelar

Pérdidas por $37 mil 552 millones en 2013, reportó CFE; rebasaron 95% las de 2012

Sus ingresos cubrieron 96.4 por ciento del costo por ventas de electricidad, informó Sus deudas fueron equivalentes a más de cuatro quintas partes del valor de sus activos

La Jornada

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) registró pérdidas netas por 37 mil 552.3 millones de pesos durante 2013, las cuales resultaron 95 por ciento superiores a las del año anterior, 19 mil 215.6 millones de pesos, reportó la paraestatal a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Según el estado de resultados, la paraestatal obtuvo ingresos netos por 318 mil 490.6 millones de pesos duarnte el año pasado, los cuales quedaron cortos para cubrir el costo por ventas de sus servicios, a pesar de que fueron 2.4 por ciento superiores a los observados en 2012.

Leer más

2 abr 2014

Aviso importante

A todas las compaňeras y compaňeros jubilados a los camaradas en resistencia.
Saludos
La movilización que se tenía programada por la Secretaría de Economía y Estadística, y la Comisión de Trabajo de Jubilados para este jueves 3 de abril, que tiene por objeto interponer la petición de programa habitacional para el grupo de Jubilados por ser un derecho adquirido, SE POSPONE PARA EL MES DE MAYO.
Fraternalmente
" Por el derecho y la Justicia del Trabajador" 
Israel Gerardo Nuñez Delgadillo
                                                 Secretario de Economía y Estadística

Plantea SME reinstalar a electricistas no liquidados en fábricas que eran de LFC

Están en el abandono, ahí se elaboraban postes, tableros y herrajes, explica En una segunda propuesta, solicita se reubiquen en las hidroeléctricas, como la de Necaxa

La Jornada

Fábricas y talleres que pertenecieron a Luz y Fuerza del Centro (LFC) están en el abandono desde hace cuatro años, no son explotados ni utilizados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y en ellas se fabricaban postes, tableros, herrajes, precolados, lo cual compra ahora o contrata con empresas privadas.

Para rescatar estas fábricas, los trabajadores en resistencia del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) plantearon en la propuesta de reinserción laboral presentada a la Presidencia de la República y a las secretarías de Gobernación y Energía, que una de las tres opciones para darle empleo a los más de 16 mil empleados no liquidados sería otorgarles estas fábricas para producir.

Leer más