Movimiento por la Soberanía Alimentaria y Energética, los Derechos de los Trabajadores y las Libertades Democráticas
Posicionamiento ante la situación actual
Considerando que
1. Con la aprobación, por parte del Senado y la Cámara de Diputados, de la ley de ingresos que incrementa tanto el IVA como el ISR al pueblo, pero que deja intactos los privilegios fiscales para las grandes empresas, se fortalece una política que transfiere el costo de la actual crisis económica a los trabajadores del campo y la ciudad.
2. A pesar de las declaraciones triunfalistas de los funcionarios del gabinete económico que aseguran que el final de la crisis ya llegó, estos hechos anticipan otro año de retroceso económico (en 2009 el PIB decrecerá alrededor de un 10%).
3. Durante los tres años del gobierno federal cuestionado en su legitimidad y subordinado a los poderes de facto, intentó recomponer su precariedad política al convertir el combate al narcotráfico en su prioridad nacional. Las consecuencias están a la vista: la militarización de regiones enteras del territorio nacional, la vulneración de los derechos humanos de la población afectada, indiferencia gubernamental ante los síntomas de la actual crisis y represión hacia las reivindicaciones sociales derivadas de ella, son todas estas secuelas de una política que intentó convertir los comicios federales del 2009 en un plebiscito para justificar la acción de un gobierno débil pero, por lo contrario, el resultado adverso al gobierno es muestra clara del rechazo social a su programa.
Continua aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario